Zeteticismo
Artículos sobre |
pseudociencias |
El zeteticismo es, según sus defensores, un sistema de investigación científica, aunque no emplea todos los pasos del método científico. La palabra se deriva del verbo griego ζητέω (zeteo), que significa "busco; examino". Un zetético es una persona que practica el zeteticismo.
Antecedentes
El zeteticismo difiere del método científico habitual en que usando esta forma de "investigación", uno basa sus conclusiones en la experimentación y la observación, en lugar de revisar una teoría inicial que debe ser probada o refutada.
Una zetético forma la pregunta y se pone inmediatamente a trabajar haciendo observaciones y realizando experimentos para responder a esa pregunta, en lugar de especular sobre cuál podría ser la respuesta.
Por ejemplo, al cuestionar la forma de la Tierra, el zetético no elabora una hipótesis que sugiera que la Tierra es redonda o plana para luego proceder a poner a prueba tal hipótesis; se salta ese paso y diseña un experimento que determinará la forma de la Tierra. Posteriormente basa su conclusión en el resultado de ese experimento.
Muchos charlatanes, entre los que se cuentan ciertos parapsicólogos, ufólogos y defensores de conspiraciones, piensan que este es un método más razonable que el método científico que el cien por ciento de los científicos emplean, porque elimina cualquier noción preconcebida y los sesgos que pueda causar la formación de una hipótesis, y deja la conclusión completamente al nivel observado.
Relación con los terraplanistas
Samuel Rowbotham fue el primero en usar el término en referencia a las pseudoinvestigaciones sobre la Tierra plana. En el siglo XIX, la palabra fue utilizada por los defensores de la Tierra plana: Samuel Rowbotham (bajo el seudónimo de 'Parallax') escribió un panfleto en contra la Tierra redonda llamado Zetetic Astronomy, y más tarde fundó Zetetic Societies en el Reino Unido y los EE. UU. Así mismo, editó la anticientífica revista mensual The Zetetic and Anti-Theorist: a monthly journal of practical cosmography. Después de su muerte, Lady Elizabeth Blount estableció una Sociedad Universal Zetética que fue sucedida a mediados del siglo XX por la Sociedad Internacional de la Tierra Plana, de Samuel Shenton. La palabra parece seguir siendo popular entre los terraplanistas y los defensores de pseudociencias como la homeopatía.
Fue Rowbotham quien ideó el experimento del viejo canal de Bedford para determinar si la superficie del agua es convexa, razonando que si el agua no es convexa, la tierra no puede ser una esfera. Así es como llegó a la errada conclusión de que la Tierra es plana. El método ha sido la piedra angular de noción de la Tierra plana desde entonces.
Aunque se ha querido relacionar el término zetético con el de escéptico, la realidad es que no tienen relación. Un verdadero escéptico siempre emplea el método científico para descubrir nuevo conocimiento, o para poner a prueba una hipótesis sin andar por ahí saltándose pasos para que el resultado encaje en su cosmovisión de las cosas naturales.
Para conocer más, véanse los siguientes artículos relacionados
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|