William Lane Craig

De Wiki Pseudociencias


William Lane Craig.jpg
William Lane Craig
Información Biográfica
País noframe
Estados Unidos
F. de Nacimiento

23 de agosto de 1949

Información Personal
Ocupación

Filósofo, teólogo y
apologista cristiano

Afiliación

William Lane Craig es profesor de Filosofía en la Facultad de Teología Talbot de la Universidad Biola y excelente merolico de los debates. Es conocido por su trabajo sobre la filosofía del tiempo y la filosofía de la religión, específicamente la existencia de Dios y la defensa del teísmo cristiano. Una de sus contribuciones a la filosofía de la religión es su defensa de su ya refutado argumento cosmológico del Kalam, que es el argumento zombi más discutido de la existencia de Dios en la filosofía occidental contemporánea. Sus ideas sobre el origen del universo se exponen en el libro del mismo nombre de 1979.

Craig es favorito de los jóvenes cristianos que buscan un fundamento razonable para sus creencias, es reconocido por intentar justificar la existencia de Jehová por medio de argumentos lógicos. El afamado teólogo ha procurado justificar, con bastante menos éxito, la limpieza étnica y el asesinato de niños.

William Lane Craig es un Creacionista de la Tierra Antigua que ha sido criticado por decir que el Creacionismo de la Tierra Joven es una vergüenza.[1]

El argumento cosmológico del Kalām

Las premisas del argumento cosmológico del Kalām son

  1. Todo lo que existe tiene una causa.
  2. El Universo existe.
  3. Entonces, el Universo tiene una causa.

CONCLUSIÓN: Esa primera causa es, necesariamente, Dios

Refutando su tesis

Craig ha defendido así la Premisa 1 de su Argumento:

La Premisa 1 parece obviamente cierta - por lo menos, más que su negación. En primer lugar, está enraizada en la verdad necesaria de que algo no puede aparecer "de la nada" sin tener una causa. Sugerir que las cosas simplemente brotan "de la nada" sin ser causadas es literalmente peor que la magia. Segundo, si las cosas realmente pudieran aparecer "de la nada" sin ser causadas, entonces es inexplicable porqué todo simplemente no surge "de la nada" sin ser causado. Tercero, la Premisa 1 es constantemente confirmada en nuestra experiencia, al ver las cosas llegar a existir siendo sucitadas por causas previas.

Estos argumentos son incorrectos. En primer lugar, no es necesariamente cierto de que las cosas no puedan aparecer "mágicamente" de la nada. Por el contrario, la física contemporánea postula que algo muy parecido a la magia ocurre a nivel subatómico: partículas que "saltan" dentro y fuera de la existencia de forma espontánea en un vacío cuántico. El ejemplo representativo es el Efecto Casimir, que, en palabras sencillas, es la generación de pares de fotones a partir del vacío cuántico inducida por un cuerpo en movimiento acelerado. Este fenómeno cuántico ha sido demostrado experimentalmente en el año 2011. También se puede revisar la página de Solo Ciencia, con una explicación simplificada.

La justificación de Craig es querer transmitir la idea errónea de que la aparición espontánea de partículas en un vacío cuántico implica que objetos cotidianos como sillas, tazas de café y equipos de sonido sean también capaces de tal hazaña; esto es exageradamente ingenuo incluso para el buen "Dr" Craig.

La Premisa 3, "el universo tiene una causa", aunque aparentemente indiscutible, debe analizarse por la estrecha relación que guarda con la conclusión final de Craig. Para el apologista, el universo debe tener una causa porque una regresión infinita de eventos es imposible. De esto se infiere que, al menos desde un punto de vista teórico-matemático, el Infinito es plausible. Sin embargo, como no tenemos evidencia de que existan situaciones parecidas en el mundo real, Craig sostiene que son absurdas e imposibles. Por lo tanto, postular la Infinidad como una posibilidad real solo conduciría a sinrazones inadmisibles en un discurso coherente. No se puede retroceder un número infinito de veces hacia el pasado; el universo debe, necesariamente, ser finito y tener una causa. Desde esta perspectiva, el origen del universo debe ser, preferentemente, no-causado, pues de lo contrario caeríamos en una regresión infinita imposible.

Los argumentos de William Lane para negar la posibilidad de un infinito se fundan en meros ejercicios mentales y en asumir que lo aparentemente absurdo es irreconciliable con lo real. En varias ocasiones he afirmado que la Física Contemporánea -cuya misión esencial es, precisamente, explicar lo inexplicable- refuta sin problemas esta clase de prejuicios. Los reparos de Craig contra la plausibilidad de un infinito son, por lo menos, discutibles.

Ahora, sobre la penosa conclusión obtenida a partir de sus premisas, el filósofo ha afirmado:

De estas tres premisas se concluye que Dios existe. Ahora, si Dios existe, la explicación de la existencia de Dios yace en la necesidad de su propia naturaleza, puesto que, como incluso el ateo reconoce, es imposible para Dios tener una causa. Así que si este argumento es exitoso, demuestra la existencia de un Creador universal necesario, no-causado, atemporal, por fuera del espacio e inmaterial. ¡Esto es verdaderamente sorprendente!

Craig tiene la desfachatez de querer identificar el origen no-causado del Universo con Dios. Como, para él, el infinito es inadmisible en el mundo real, se requiere una causa que sobrepase los límites impuestos por lo natural: una entidad sobrenatural precursora. El teólogo se atreve a afirmar que esta entidad es necesariamente un dios llamado Jehová, que, por su propia naturaleza, se halla por fuera de los confines de lo natural. Esto no pasa de ser pura especulación, erigida sobre la doctrina cristiana de los atributos de Dios. La supuesta causa sobrenatural del universo ha sido escogida por Craig de forma tan arbitraria que podemos sentirnos libres de reemplazar a su Jehová por cualquier cosa que se nos ocurra: Quetzalcóatl, Viracocha, Rá... No necesitamos justificar nuestra elección ante Craig porque él mismo no ha justificado la suya, osando declarar que incluso los ateos debemos acatar su particular elección.

Otras fallas de Craig

  • Craig se ha puesto a calcular la probabilidad de la estructura del genoma humano y la califica de MILAGROSA sin conocer las bases de ciencias como la genética, la bioquímica, la biología molecular y la fisicoquímica que son especialidades que explican cómo nada de eso ocurrió al azar y que bajo un entorno apropiado, presión, temperatura, etc., puede darse. Por esa razón Craig ya no usa ese argumento.
  • Craig dice que los objetos abstractos no causan efectos en la naturaleza. Ese argumento solo expresa su desconocimiento de la geometría euclidiana. O si la conoce, elige no tomarla en cuenta.
  • La conclusión de su libro (cuya última edición fue hace 13 años), no toma en cuenta los avances de la cosmología, la física cuántica, ni las nuevas teorías de los campos cuánticos ni de la física de las partículas. Ni siquiera la mecánica de los fotones que aparecen sin causa. Pero en sus disertaciones, cuando las usa, lo hace de modo deshonesto y discriminatorio. Cuando el Dr. Dennet le pidió que explicara eso, Craig se volvió a quedar callado.

Otros antievolucionistas

William Craig es lo que en México conocemos como Merolico brillante, y sus argumentos son "choro mareador". Toma argumentos y los lleva al campo donde no se pueden probar. Es un hábil manipulador de falsos silogismos, porque lleva años practicándolos.

En la conclusión de su libro, Craig dice:

Dada la verdad de las premisas (1) y (2) (se asume que es verdad), lógicamente le sigue que (3) el universo tiene una causa para su existencia (lo cual es cierto en parte). De hecho, creo que se puede probar creíblemente (aunque no da evidencia matemática de ello) que la causa del universo debe ser un Creador personal (Sin poder aceptar que pueden existir otras alternativas como la naturaleza del campo cuántico; o simplemente responder por qué tiene que ser un dios -cosa que no contestó. ¿Por que meter a chaleco una divinidad y por qué debe ser el dios judeocristiano? él contesto: "es lo más plausible", (siempre recurre a esa respuesta). Lo "más plausible" no es confirmatorio de nada.

Véase también

Referencias y ligas externas

(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.


P Galería de Creacionistas
De la Tierra Joven   Andrew SchlaflyCarl BaughDuane GishEllen G. WhiteFrank TurekHarry NibourgJack T. ChickJames UssherJohn PendletonKen HamKent HovindKirk CameronRay ComfortSteven LayfieldTed Haggard
De la Tierra Antigua   Charles Taze RussellHans Kristian KotlarHarun YahyaMichael BeheWilliam Lane Craig

P
Alan HorvathAlph LukauAndrew SchlaflyBhaktivedanta Swami PrabhupadaBrigitte BoisselierCharles Taze RussellChuck MisslerCyrus TeedDoug BatchelorEllen G. WhiteFred PhelpsFred HoyleGeorgia PurdomHal LindseyHarold CampingHarry NibourgHelen UkpabioHelena BlavatskyJack T. ChickJames UssherJohn MellorJohn PendletonJoseph SmithJoseph WolffJoshua FeuersteinJosué YrionKeenan RobertsKeith L. MooreKen HamKent HovindKirk CameronLafayette Ronald HubbardLeito Qué PaiqueMary Baker EddyPat RobertsonPedro Ruiz CalderónPeter LaRuffaPeter PopoffPyotr KuznetsovRay ComfortSan PabloSathya Sai BabaShepherd BushiriSusan BreuerTed HaggardThomas E. WoodwardWalter Vinson GrantWilliam Lane CraigWilliam Paley