Wikipedia
Wikipedia es una enciclopedia en línea editada de manera colaborativa en cerca de 300 idiomas. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Cualquier persona puede editar los artículos.
Antecedentes
Wikipedia ofrece a los usuarios de Internet millones de artículos sobre una amplia gama de temas, y comúnmente ocupa el primer lugar en los motores de búsqueda. Pero su confiabilidad y credibilidad son muy inferiores a los estándares para un periódico escolar. Según la propia Wikipedia, Aunque algunos artículos son de la más alta calidad, otros son definitivamente una basura completa... Use [Wikipedia] con una comprensión informada de lo que es y lo que no es.
Nunca se debe confiar completamente en ninguna fuente para obtener información importante. Todos cometemos errores. Todas las revistas académicas y periódicos contienen secciones de erratas en las que reconocen errores en su trabajo anterior. E incluso el escritor más neutral es a veces culpable de no ser completamente objetivo. Por lo tanto, se debe tener un enfoque escéptico de todo lo que lee.
El foco de su búsqueda debe ser encontrar información precisa y formar una imagen completa de un problema, en lugar de creer y copiar y pegar lo primero que lee. Esto es particularmente cierto en Internet, donde cualquiera puede publicar, de manera económica y rápida. Siempre se debe verificar la información importante confirmándola con múltiples fuentes.
Editores registrados y anónimos
Nadie debe confiar en algo cuando ni siquiera sabe quién lo escribió. Muy pocos editores y colaboradores de Wikipedia usan su nombre real o brindan información sobre quiénes son. Muchos editores son anónimos y el sistema interno de Wikipedia emplea la dirección IP para registrar su texto.
Para evaluar adecuadamente la información en Internet, siempre deben hacerse dos preguntas; la primera es: ¿Quién escribió esto? y ¿Por qué lo escribieron? En sitios con autores anónimos como Wikipedia, no puede encontrar esta información.
Editores sin experiencia
Una de las mayores preocupaciones es que muchos colaboradores que agregan información no son expertos en los temas sobre los que escriben. Muchas veces hace malas traducciones sobre temas médicos, por ejemplo, o simplemente copian y pegan información sin verificar si es o no obsoleta. Muchos artículos médicos tienen información basada en artículos retractados y no han actualizado la información. En muchas ocasiones no se sabe de dónde proviene este material ni quiénes son estas personas. ¿Es esta información precisa y confiable cuando viene de personas sin las credenciales correctas?
Puede usarse Wikipedia para la investigación, pero siempre con un poco de escepticismo. No confíe en nada a menos que pueda encontrar una segunda fuente verificable.[1] La imprecisión en los textos es una cosa, pero el punto de vista es otro. Muchos artículos en las wikipedias en inglés y en español estan llenos de textos argumentativos sin fundamento racional o lógico. Muchos burócratas de Wikipedia no permiten que ciertos artículos sobre medicina alternativa sean llamados por lo que son: una pseudociencia, a pesar de la abundancia de fuentes científicas que demuestran lo inútiles e inefectivas que son esas pseudoterapias.
Una de las descripciones más tóxicas de la Wikipedia en español al abordar temas de charlatanería, pseudociencias y embustes sanitarios es cuando colocan "se le considera una pseudociencia" o "los científicos lo consideran pseudociencia". Cuando se les impugna, suelen lanzar peroratas delirantes sobre el las referencias (mientras esté referencido, es válido para permanecer en la Wikipedia; o el problema de la demarcación, que es un problema filosófico que usan como escudo. En cosas como la homeopatía o la astrología, no intervienen siquiera los aspectos del problema de la demarcación: son falsas disciplinas que no usan los métodos de la ciencia, que no son rigurosas, que por su misma definición son pseudociencias. Es como decir que el fútbol "se considera un deporte" porque hay algunas disciplinas como el billar donde existe disparidad de criterios sobre si es o no un deporte. O decir que un robo con engaño "se considera fraude" o que "la policía los considera fraude". Puede haber debate (que muchas veces es muy artificioso) en algunos puntos límites, pero eso no significa que lo haya en otros. Y no se debería permitir que ese debate se aplique a cosas que están más allá de la frontera de la duda.
Esto no quiere decir que la Wikipedia no se pueda usar a primera vista, sino que no es una fuente lo suficientemente confiable para usarla en trabajos académicos y otras tareas relacionadas con el trabajo.
A pesar de que existen colaboradores que son expertos en un tema y tienen como objetivo mejorar la información en Wikipedia, aún son muy pocos.
Intereses creados
El colaborador con intereses creados a menudo prevalece. En teoría, el combate intelectual en el corazón del proceso de edición grupal de Wikipedia resulta en un consenso que elimina contribuciones y ediciones no confiables. Pero a menudo el colaborador que gana no es el que tiene la información más sólida, sino la que tiene el interés creado más sólido.
En marzo de 2009, el estudiante irlandés Shane Fitzgerald, que estaba realizando investigaciones sobre Internet y la globalización de la información, publicó una cita falsa en el artículo de Wikipedia (en inglés) sobre el fallecido compositor francés Maurice Jarre. Debido a que la cita no se atribuyó a una fuente confiable, fue eliminada varias veces por los editores, pero Fitzgerald continuó volviendo a publicarla hasta que se le permitió permanecer.
Fitzgerald se sorprendió al enterarse de que varios periódicos importantes recogieron la cita y la publicaron en obituarios, confirmando sus sospechas sobre las formas cuestionables en que los periodistas usan los sitios web y Wikipedia, como fuentes confiables. Fitzgerald envió un correo electrónico a los periódicos informándoles que la cita fue inventada; él cree que, de lo contrario, es posible que nunca se hubieran enterado.
Las personas con intereses creados a veces tienen una importante autoridad de edición. Los administradores y burócratas en Wikipedia tienen el poder de eliminar o rechazar comentarios o artículos con los que no están de acuerdo y respaldan los puntos de vista que aprueban. Por ejemplo, a partir de 2003, el científico del Reino Unido William Connolley se convirtió en administrador de un sitio web y posteriormente escribió o reescribió más de 5,000 artículos de Wikipedia que respaldan el concepto de cambio climático y calentamiento global. Más importante aún, usó su autoridad para prohibir que más de 2,000 contribuyentes con puntos de vista opuestos hicieran contribuciones adicionales.
En 2007, un nuevo programa llamado WikiScanner descubrió individuos con un claro conflicto de intereses que habían escrito o editado algunas entradas de Wikipedia. Los empleados de organizaciones como la CIA, el Partido Nacional Democrático y Diebold estaban editando entradas de Wikipedia a favor de sus empleadores.
Las reversiones
La cantidad de editores especialistas de Wikipedia activos se ha reducido. Se ha vuelto más difícil para los participantes ocasionales contribuir. Según el Centro de Investigación de Palo Alto, las contribuciones de los colaboradores casuales y nuevos se están revirtiendo a un ritmo mucho mayor que hace varios años. El resultado es que un grupo estable de editores de alto nivel, administradores, bibliotecarios y burócratas, tienen más control sobre Wikipedia que nunca.
Es patente que un grupo de editores conocidos como reversores "edita primero y hace preguntas después", dificultando la participación de nuevos contribuyentes y especialistas en el tema a tratar, lo que dificulta a Wikipedia superar el problema de que está siendo controlada por un grupo estancado de editores de un grupo demográfico limitado.
Los reversores en Wikipedia a menudo se basan en el argumento de que una contribución cualquiera proviene de una "fuente no confiable", aunque el editor colaborador menciona que sí es confiable por provenir de un estudio o un artículo científico.
Existen cientos de colaboradores que están relacionados con ciencias como la farmacología, alguna área de la medicina, física o astronomía, que ven sus colaboraciones en artículos de su área de experiencia revertidos por burócratas. Esto suele suceder con contenido poco conocido cuyos datos ya son obsoletos. Cuando estos editores revierten de nuevo el artículo para que refleje el nuevo conocimiento adquirido por vías científicas, reciben una amenaza de bloqueo indefinido por parte del burócrata y éste revierte de nuevo el artículo a la versión antigua.
Un ejemplo de lo anterior es la entrada en Wikipedia al planeta α Centauri Bb. La NASA misma comentó en Twitter que los autores del artículo donde se menciona su existencia se retractaron del mismo. ¿Desde cuando la NASA se convirtió en una fuente no confiable? Al día de hoy, el artículo en Wikipedia es una obra maestra de la ininteligibilidad. Es un galimatías de datos que se contradicen de un párrafo a otro.
En una escuela secundaria de México se les presento a 47 alumnos el mismo artículo de Wikipedia. 46 pensaron que estaba mal escrito, con ideas mal expresadas, que confirmaba la existencia del "planeta" y que tenía un montón de contradicciones. Casi todos coincidieron en la carencia de rigor científico.
Otro ejemplo de reversión perversa e ignorante se halla en el artículo Kundalini. A pesar de que se hizo una colaboración para que reflejara el sentir de los científicos sobre este apartado, el burócrata se encargó de eliminar el texto y cuando se le llamó la atención a un mensaje que dice Este artículo tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. [...] El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado, y que está desde el 2013, no ha respondido y el artículo continúa allí, promoviendo una pseudociencia.
A la pregunta de si como alumnos confiarían en los datos presentados en Wikipedia en español después de revisar 30 artículos sobre pseudociencias consideradas como "posibles ciertas": 45 contestaron tajantemente que no. 2 contestaron que antes de confiar en un artículo de Wikipedia en español, primero contrastarían la información con datos de verdaderos estudios o publicaciones científicas.
Ésto último fue después de analizar 30 artículos que usaban como referencias publicaciones depredadoras (revistas no revisadas por pares) y páginas web con información que mostraba un indiscutible sesgo de confirmación.
Esto es lo que logran ciertos wikipedistas cuando crean y parchan artículos y revierten la verdadera información respaldada por nuevos datos científicos. La evidencia científica que relega a la obsolecencia los datos previos no se pone "a discusión". La evidencia no se "acepta" por creencia, sino porque está respaldada con datos verificables y repetibles.
Hoy día, en la clase de ciencias de la escuela secundaria, cualquier trabajo de investigación escolar es inmediatamente cotejado y comparado con los artículos de Wikipedia y en caso de que se encuentren relaciones o "copipasteo" se califica el trabajo con cero y el alumno tendrá que sacar 3 cienes para poder acreditar apenas con 75.
Wikipedia solía ser un lugar donde la Ciencia tenía su recinto. Hoy se ha convertido un hoyo donde tiene que debatirse o se pone en duda la realidad científica. Serios colaboradores están hartos de arreglar artículos pseudocientificos que posteriormente son revertidos por wikipedistas patrulleros que quieren seguir demostrando su ignorancia y cerrazón a los nuevos datos. No entienden que la realidad científica no se pone en duda ni se envía tampoco a ser debatida en "páginas de discusión".
Vándalos
A veces los vándalos crean entradas maliciosas que no se corrigen durante meses. Debido al hecho de que Wikipedia puede ser editada por cualquier persona con una conexión a Internet, los usuarios pueden falsificar las entradas. Aunque en muchos casos los revisores eliminan rápidamente este vandalismo, a veces la información falsa puede permanecer en Wikipedia durante períodos prolongados.
Por ejemplo, John Seigenthaler, un ex asistente de Robert Kennedy, estuvo falsamente implicado en los asesinatos de los hermanos Kennedy en su biografía de Wikipedia durante un período de más de 100 días sin que lo supiera.
Hay poca diversidad entre los editores. Según una encuesta de 2009 de la Fundación Wikimedia, el 87 por ciento de los editores de Wikipedia son hombres, con una edad promedio de 26.8 años. Según la directora ejecutiva Sue Gardner, proceden en su mayoría de Europa y América del Norte, y muchos de ellos están en la escuela de postgrado.
Aunque la mayoría de estos editores son indudablemente inteligentes y apasionados por mejorar la precisión de Wikipedia, el sitio no cumple con sus ideales de proporcionar la suma de todo el conocimiento humano sin las amplias perspectivas que aportaría un grupo de editores más diversificado.
Conclusiones
Como dice en su sección "Acerca de", los usuarios deben saber que no todos los artículos son de calidad enciclopédica: puede contener información falsa o debatible.[2]
Aunque son muchas las razones para desconfiar de Wikipedia, también hay razones para confiar en el sitio. Y, de hecho, algunas de estas preocupaciones son abordadas e incluso explicadas por la propia Wikipedia en su propia página Críticas a Wikipedia. Quienes desean aprender ciencia no deben usar Wikipedia como la primera fuente porque la información en cualquier momento puede cambiar y los textos se vuelven de alguna manera poco confiables. En Wikipedia hay información general y simplemente no es el tipo de fuente requerida en lo académico.
Véase también
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|