Tinus Smits
![]() |
|
Tinus Smits | |
---|---|
Información Biográfica | |
País |
![]() Holanda |
Lugar | Waalre |
F. de Nacimiento | 29 de diciembre de 1946 |
Fallecimiento | 1 de abril de 2010 |
Información Personal | |
Ocupación | Pseudoterapias |
Afiliación | |
Acusación |
Charlatán y promotor de la pseudoterapia CEASE
|
Tinus Smits fue un médico holandés que abrió su propia práctica charlatanesca homeopática en Holanda en 1986.
Antecedentes
Smits se hizo famoso gracias a su artículo sobre Cuprum metallicum que apareció en la segunda edición trimestral de 1992 de la revista Homeopathic Links. Fue galardonado con el Premio UGA en 1992 por esto.
Según él, llevó a cabo una intensa investigación sobre los daños de la vacunación y su tratamiento, publicando el trabajo Das Impfschaden-Syndrom (Síndrome de daño post vacunación).
Según Smits, hizo diagnósticos del síndrome de daño post vacunación en su práctica diaria. Con el tiempo, pudo encontrar una manera eficiente de tratar tal síndrome y se arrogó el deber de comunicar esto a otros, ya sean médicos, padres o cualquier otra persona interesada. Consciente del significado, pero también de la naturaleza explosiva de este nuevo diagnóstico, Smits compiló el folleto con la información.[1]
Desde 1995, Smits participó en un programa de desarrollo homeopático en Nepal. Fue presidente de la Clínica Homeopática Internacional de Bhaktapur y enseñó homeopatía en Europa y Nepal.[2]
Más recientemente, fue famoso por inventarse la terapia CEASE para el autismo.
Su libro en inglés sobre este tema Autism: Beyond Despair apareció en 2010, a menos de un mes de morir de cáncer a la edad de 63 años. Sufría de un tumor de riñón (Grawitz) y, aunque era muy optimista, terminó por fallecer con todo y homeopatía, que según él suponía cura todos los males.
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|