Timothy Morrow
![]() |
|
Timothy Morrow | |
---|---|
Información Biográfica | |
País |
![]() Estados Unidos |
Información Personal | |
Ocupación | Pseudoterapias |
Afiliación | |
Acusación |
Charlatán y promotor de pseudoterapias
|
Timothy Morrow, es un autoproclamado 'maestro herbolario', un título que no existe, con sede en Torrance, California, que intentó tratar a un preadolescente de nombre Edgar Lopez por su diabetes tipo 1.
Antecedentes
Morrow le dijo a los padres de Edgar que la insulina que el médico le había recetado no era más que veneno y que frotara aceite de lavanda en la espina del muchacho, afirmando categóricamente que eso lo curaría.
Juicio y condena
En agosto de 2014, Edgar falleció y Morrow, que ni siquiera es un médico licenciado o al menos naturópata "certificado" fue juzgado y fue declarado culpable de un cargo de práctica médica sin licencia. El lunes 25 de febrero de 2019, un tribunal lo condenó a 120 días de cárcel y 48 meses de libertad condicional sumaria.
Durante el juicio, los fiscales mostraron al jurado videos de Morrow (que también están en Youtube), en los que afirma que "un tumor es tu amigo. Un tumor es un don de Dios".
En otro video, Morrow dijo: "La insulina es muy venenosa para el sistema".
El sitio web de Morrow, llamado Common Sense Herbs, dice que él es el fundador de su compañía. Allí se afirma, sin pruebas que a Morrow le diagnosticaron cáncer de próstata a los 40 años y que tras 'cinco años de tratamientos fallidos' comenzó a tomar hierbas y cambió su dieta, y su 'cáncer desapareció'.
Morrow también declaró no disputar un cargo de abuso infantil que podría producir grandes lesiones corporales o la muerte.
Además del tiempo en prisión, el tribunal también exigió que Morrow pague una multa de $ 5,000, que pague a la familia los gastos del funeral de Edgar, que imprima una etiqueta de advertencia clara sobre las hierbas que empaqueta para la venta y que elimine o retire todas las publicaciones y videos que defienden las hierbas en lugar de consejo médico o medicina basada en la evidencia.