Terapia de conversión

De Wiki Pseudociencias

Pseudoterapias
en medicina

La terapia de conversión es la práctica pseudocientífica de tratar de cambiar la orientación sexual de un individuo, es decir, de homosexual, transgénero o bisexual a heterosexual mediante intervenciones psicológicas o espirituales. La literatura académica ha documentado casos de terapia de conversión desde la década de 1890 y estas prácticas inútiles continúan hasta el presente. Las organizaciones médicas, científicas y gubernamentales en los Estados Unidos y el Reino Unido han expresado preocupación por la validez, eficacia y ética de la terapia de conversión. Varias jurisdicciones en Asia, Europa, Oceanía y las Américas han aprobado leyes contra esta pseudoterapia.[1]

Antecedentes

La mayoría de las terapias de conversión no se realizan con profesionales de la salud mental sino en comunidades cristianas conservadoras. Es difícil encontrar números, porque las comunidades generalmente no salen y dicen que están haciendo terapia de conversión; de hecho, a menudo son escépticos de la terapia en general. Los grupos que ayudan a las personas a 'dejar la homosexualidad' son generalmente ministerios sin fines de lucro, y el asesoramiento es facilitado por pastores y líderes laicos que no son profesionales capacitados. Estos grupos están protegidos por las leyes de libertad religiosa, por lo que las leyes que prohíben la terapia de conversión para menores no se aplican a ellos.[2]

La Asociación Americana de Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés) se opone a cualquier tratamiento psiquiátrico que se base 'en la suposición de que la homosexualidad per se es un trastorno mental o que suponga a priori de que un paciente debe cambiar su orientación homosexual sexual'. Además, describe los intentos de cambiar la orientación sexual por parte de los practicantes como poco ética. También afirma que la terapia de conversión puede causar daños sociales mediante la difusión de puntos de vista no científicos sobre la orientación sexual. El secretario de salud de los Estados Unidos, David Satcher, en 2001, emitió un informe que afirma que 'no existe evidencia científica válida de que la orientación sexual pueda cambiarse'.[3]

Procedimientos

En enero de 2018, el Instituto Williams de la Facultad de Derecho de la Universidad de California, Los Ángeles, publicó un informe que estima que 57,000 jóvenes entre 13 y 17 años recibirán terapia de conversión de asesores religiosos antes de los 18 años y 20,000 recibirán terapia de conversión de un Profesional licenciado en salud mental antes de los 18 años en los 40 estados que todavía lo permiten. A lo largo de la historia de la terapia de conversión, tanto profesionales de la salud como personalidades religiosas han utilizado diversas técnicas para cambiar la orientación sexual o la identidad de género de las personas:

  • Actualmente, la terapia conversacional es la técnica de terapia más utilizada. Los falsos terapéutas creen que con simples charlas pueden cambiar toda una orientación sexual de toda la vida.
  • Algunos practicantes también han usado tratamientos de aversión, como inducir náuseas, vómitos o parálisis.
  • Han suministrado descargas eléctricas; o hacer que el individuo restalle en la piel una banda elástica alrededor de la muñeca cuando el individuo se sienta excitado al ver imágenes o tenga pensamientos eróticos del mismo sexo.
  • Otros practicantes han utilizado técnicas no aversivas como intentar cambiar los patrones de pensamiento al reencuadrar los deseos, redirigir los pensamientos, etc.
  • También se ha utilizando la hipnosis.[4]
  • Uso de técnicas invasivas: Quizá la más risible de las terapias de conversión fue la que se inventó la falsa terapéuta Mariam Al-Sohel quien afirmó que son gusanos anales los que provocan la homosexualidad en el hombre y que gracias a su medicina profética, los supositorios pueden aniquilar a los parásitos curando así tanto a hombres como a mujeres de esa condición sexual.

Apoyadores

Uno de los fuertes apoyadores de esta pseudoterapia es el magnate de los pollos Chick-fil-A, Daniel Truett Cathy quien en julio de 2012 declaró no estar de acuerdo con el matrimonio entre personas del mismo sexo y que prefiere apoyar las causas cristianas conservadoras. Los registros de impuestos obtenidos en 2011 mostraron que los operadores de Chick-fil-A, la Fundación WinShape y la familia Cathy gastaron millones de dólares para derribar las iniciativas de igualdad matrimonial y brindar la pseudociencia de la terapia de conversión para volver a los homosexuales en personas heterosexuales.

Refutación

Hasta el momento no existe ni una sola evidencia confiable de que la orientación sexual pueda cambiarse y los cuerpos médicos advierten que las prácticas de terapia de conversión son ineficaces y potencialmente dañinas. Sin embargo, los defensores proveen informes anecdóticos de personas que afirman tener cierto grado de éxito para convertirse en heterosexuales. Además, todas estas tonterías de curas se basan en la falsa premisa de que la homosexualidad es una enfermedad mental.

De lo que sí hay evidencia es de ex terapéutas de la conversión que terminaron saliendo del clóset; un ejemplo es David Matheson, quien estuvo en las filas de los mormones odiando a los homosexuales y que terminó por aceptar su condición. Se divorció de su esposa con quien convivió durante 34 años en parte porque sentía que ya no podía ignorar su deseo de tener una relación con un hombre. Pero también ha habido algunos ministros y políticos que arengan en contra de la comunidad LGBT que terminaron confesando su deseo sexual por personas del mismo sexo

Otras falsas terapias


Referencias y ligas externas

(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.

  1. Este segmento del artículo Terapia de conversión posee contenido traducido, adaptado o reeditado de Wikipedia (Inglés), que porta una licencia Creative Commons.
  2. Julie Rodgers (2018) «What I Learned From Gay Conversion Therapy». Vía: nytimes.com.
  3. David Satcher (2001) «The Surgeon General'S Call To Action To Promote Sexual Health And Responsible Sexual Behavior». Vía: web.archive.org.
  4. Christy Mallory, Taylor N.T. Brown & Kerith J. Conron (2018) «Conversion Therapy and LGBT Youth». Vía: williamsinstitute.law.ucla.edu.