Teoría y ley

De Wiki Pseudociencias

Artículos sobre
Creencias falaces

Mito

Algunas personas piensan que en la ciencia, una vez que se ha demostrado una teoría, ésta se convierte en ley.

Refutación

Aunque es una creencia que parece ser verdad, en realidad, así no es como funcionan las cosas. En la ciencia, se recogen datos u observaciones, se utilizan leyes para describirlas, y una teoría para explicarlas. Nadie en la ciencia promueve una teoría para convertirla en ley por demostrarla. Una teoría jamás es puesta para ser nominada para ser una ley. Una teoría nunca se convierte en una ley.

De hecho, si hubiera una jerarquía de la ciencia, las teorías serían superiores a las leyes. No hay nada más arriba, o mejor, que una teoría. Las leyes describen cosas, las teorías las explican.

Un ejemplo ayudará a entender esto. Hay una ley de la gravedad, que es la descripción del fenómeno de la gravedad. Básicamente dice que si se suelta algo, va a caer. No dice, ni explica por qué sucede esto. Luego, está la teoría de la gravedad, que es un intento de explicar el por qué. En realidad, la Ley de la Gravedad de Newton hizo un muy buen trabajo, pero la Teoría de la Relatividad de Einstein hace un mejor trabajo al explicarlo. Estas explicaciones son llamadas teorías, y siempre serán teorías. No se pueden cambiar en leyes, porque las leyes son cosas diferentes. Las leyes describen y las teorías explican.

El hecho de que se llame teoría de la gravedad, no significa que es sólo una suposición o una especulación o una corazonada. Ha sido probada. Todas nuestras observaciones se apoyan en ella, así como las predicciones que se han puesto a prueba. Además, la gravedad es real. Simplemente porque es real no significa que la explicación sea una ley. La explicación, en términos científicos, se llama teoría[1].

Lo mismo aplica para la teoría de la evolución o las leyes de Mendel.

Un posible motivo de esta creencia es que, a nivel coloquial, se utiliza mucho el término "teoría" para expresar lo que, en realidad, no es más que una "hipótesis". Así, es habitual en una conversación coloquial utilizar expresiones como, por ejemplo: "No se exactamente qué ha pasado, pero tengo una teoría", cuando, siendo estrictos, debería haber dicho "No se exactamente qué ha pasado, pero tengo una hipótesis".

Hechos, hipótesis, leyes y teorías

¿Cómo cree la gente que los científicos clasifican los términos, hecho, hipótesis, ley y teoría? ¿Cómo enumerar estos cuatro desde el más importante al menos importante? La mayoría de la gente lista los hechos en la parte superior, como el más importante, seguido por las leyes, después las teorías, y terminando con hipótesis como la menos importante, en la parte inferior:

Lo más importante

  1. Hechos
  2. Leyes
  3. Teorías
  4. Hipótesis

Menos importante

Usted puede quedar sorprendido de que los científicos reorganizan esta lista, de la siguiente manera:

Lo más importante

  1. Teorías
  2. Leyes
  3. Hipótesis
  4. Hechos

Menos importante[2]

Véase también

Referencias y ligas externas

(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.

  1. Página web Notjustatheory
  2. Eugenie C. Scott. Evolution vs. Creationism: An Introduction. Greenwood Press (2004) P 11, ISBN 0–313–32122–1
P
Artículos científicos
AlopatíaAnálisis bayesianoApofeniaArgumento del equilibrio de SaganBisociaciónCambio de paradigma Cero absolutoCienciaCiencia históricaDetección de falso conocimientoCorrelaciónDisonancia cognitivaEfecto placeboEfecto noceboEnsayo controlado aleatorioEscándalo SokalEstudio de cohortesEstudio doble ciegoExperimento RosenhanExtrapolación de datosEvoluciónFalsabilidadGráfico de embudoHipertrofia de la cognición socialLa prueba de cuatro partesMáquina de movimiento perpetuoMáquina del tiempoMedicina alternativa y cáncerMetaanálisisMetaanálisis de la homeopatíaModelo científicoMonismoNada (concepto)Navaja de OccamParadoja de los gemelosParadoja de OlbersPareidoliaPrincipio antrópicoProblema del archiveroProtocienciaReglas de LangmuirRegresión a la mediaRevisión por paresSesgo de confirmaciónViaje en el tiempo
Efectos y leyes no homologadas
Efecto calzadorEfecto de amortiguamiento escépticoEfecto de ilusión de verdadEfecto dominóEfecto Dunning-KrugerEfecto felpudoEfecto FeuersteinEfecto ForerEfecto GauquelinEfecto haloEfecto HawthorneEfecto Jeane DixonEfecto Jenny McCarthyEfecto mariposaEfecto StreisandLey de AverakLey de BetteridgeLey de GodwinLey de HaggardLey de la controversia de BenfordLey de los grandes númerosLeyes de Clarke
Sobre el Método Científico
HipótesisHipótesis nulaLey científicaMétodo científicoTeoríaTeoría y ley
P Creencias erróneas
Otras falacias arraigadas   Caín y la quijada de burroCucarachas y radiaciónEfecto CoriolisEl lado oscuro de la LunaEl hombre, el sexo y los siete segundosElefantes y memoriaEl misterioso Bloop es emitido por un monstruo marinoEl campo magnético de la Tierra es inmutableEl Universo y la Tierra están perfectamente afinados para la vidaGalleta de la fortuna (mito)Los días se hacen más cortosLa canción Love Roller Coaster y la mujer siendo asesinadaLa Gran Muralla China y la LunaLos ojos y las cámarasUna manzana fue el fruto prohibidoTeoría y leyTimmy se cayó al pozoVitalismoTodo musulmán es un terrorista