Telepatía
Artículos sobre |
Parapsicología |
La telepatía (del griego τῆλε tēle, «lejos» y παθέειν pathéein, 'sufrir, experimentar') consiste en la transmisión de pensamientos u otros contenidos psíquicos, entre seres humanos; o entre éstos y otros seres vivos, a través de la mente y sin el uso de agentes físicos conocidos. Es considerada como una forma de percepción extrasensorial o cognición anómala.
El término telepatía fue originado por el investigador Frederick William Henry Myers (1843-1901) en 1882. Se refiere a la supuesta capacidad de los seres humanos o animales para percibir los pensamientos o emociones de los demás sin el uso de los sentidos reconocidos. Es una de las facetas específicas de la percepción extrasensorial (PES).
En su Psicopatología de la vida cotidiana (1904), Sigmund Freud (fundador de la pseudociencia del psicoanálisis) había discutido varias supuestas apariciones sobrenaturales y expresó un profundo escepticismo sobre los sueños proféticos y fenómenos telepáticos. Sin embargo, en 1922, publicó su artículo "Sueños y telepatía" y proclamó públicamente que admitió la posibilidad de fenómenos telepáticos. Había escrito un largo ensayo mucho menos cauteloso, "Psicoanálisis y telepatía"[1], que hubiera leído en el Congreso Internacional de Psicoanálisis de 1922 si Ernest Jones, fundador de la Sociedad Psicoanalítica Británica, no lo hubiera convencido de tener en cuenta las repercusiones perjudiciales que su actitud franca podría tener en todo el movimiento psicoanalítico en ciernes. En consecuencia, el artículo no se imprimió hasta 1941, después de la muerte de Freud.
Telepatía de los gemelos
Susan Jane Blackmore (1951) es una escritora y conferenciante británica conocida principalmente por su libro La Máquina de los Memes (1999). Posee una licenciatura en Psicología y Fisiología por la Universidad de Oxford (1973) y un doctorado en Parapsicología por la Universidad de Surrey (1980). Blackmore ha investigado muchos aspectos de lo paranormal desde 1970, cuando era estudiante en la Universidad de Oxford.
Una de las primeras investigaciones de Blackmore abordaba una pregunta que surge con frecuencia cuando se habla de lo paranormal: ¿por qué los gemelos idénticos a menudo parecen tener un vínculo psíquico extraño? Muchos defensores de la capacidad psíquica creen que este vínculo extraño es debido a la telepatía. Por el contrario, los escépticos argumentan que los gemelos a menudo piensan de manera muy similar, ya que han sido criados en el mismo ambiente y tienen la misma composición genética, y tal similitud causará en ellos tomar las mismas decisiones y, por tanto, parecerá que se leen el uno al otro las mentes.
Para ayudar a resolver el problema, Blackmore reunió a seis pares de gemelos y seis pares de hermanos, y llevó a cabo un experimento en dos partes. La primera parte fue una prueba directa de la telepatía. Un miembro de cada pareja jugó el papel de "emisor", mientras que el otro era el "receptor". Al emisor se le presentó una serie de estímulos seleccionados al azar (como un número entre uno y diez, un objeto o una fotografía), y se le pidió transmitir psíquicamente la información al receptor. No hubo evidencia de telepatía que haya surgido de cualquiera de los gemelos o los hermanos.
En la segunda parte del experimento, Blackmore pidió a los emisores que transmitieran el primer número que llegara a su mente, hacer cualquier dibujo que desearan, y elegir cuál de cuatro fotografías enviar. Los resultados de repente cambiaron. Tal y como se predijo por la hipótesis 'la telepatía de los gemelos es debido a la similitud', hubo un aumento repentino en el rendimiento de los gemelos. Por ejemplo, cuando se le preguntó que pensaran en un número entre uno y diez, el 20 por ciento de los ensayos con los gemelos produjeron el mismo número en comparación con sólo el 5 por ciento con los hermanos. Para los dibujos, los gemelos, otra vez, obtuvieron buenos resultados, mostrando una tasa de éxito del 21 por ciento en comparación con el 8 por ciento de los hermanos.
En resumen, la evidencia indica que la telepatía de los gemelos se debe a las formas muy similares en que piensan y se comportan, y no en una percepción extrasensorial. [2]
Telepatía en el sueño
Durante años hubo mucha investigación sobre la telepatía en el Centro Médico Maimonides en Brooklyn durante los años 1960 y 1970. En estos estudios los pensamientos fueron transmitidos telepáticamente mientras que un sujeto estaba soñando. Específicamente, un sujeto receptor duerme en un laboratorio mientras se supervisa con electroencefalograma la actividad de las ondas cerebrales.
En general, cada vez que soñamos estamos en el sueño REM (Rapid Eye Movement, 'Movimiento rápido de ojos') llamado así porque nuestros ojos generalmente se mueven rápidamente hacia atrás y hacia adelante durante un sueño. En la investigación psi, un emisor es instruido para que transmita una imagen mental mientras que el receptor está dormido en el sueño REM. Cuando el sueño ha terminado (la actividad REM cesa), el receptor es despertado y se le pregunta que describa cualquier sueño. Las transcripciones del sueño son comparadas con lo que se envió en realidad.
Desafortunadamente, cuando se aplica sin cuidado, este diseño puede permitir el sesgo de confirmación. El experimentador hace un juicio sobre si una transcripción del sueño se parece al estímulo enviado. Un estímulo ambiguo puede ser adaptado para que encaje en una expectativa. En un experimento de sueño, el emisor transmite una imagen de la pintura Kreuzabnahme (Descenso de la cruz) de Max Beckman, en la que se representa a Cristo bajado de la cruz para ser llevado colina abajo. El sueño asociado era sobre Winston Churchill. El investigador considero esto como un éxito. ¿Por qué? "Churchill ... Church=Iglesia... Hill=Colina, monte (Calvario)... Cristo y la Iglesia cristiana ... Crucifixión en una colina/monte..."[3] Sólo hay que conectar los puntos. Las subsecuentes investigaciones de los sueños y la telepatía han permitido a los receptores dormir en su casa, en lugar de hacerlo en el laboratorio. Las investigaciones posteriores han tratado de controlar el sesgo de confirmación, pero los resultados han sido más débiles que los de los estudios originales de Maimónides.
En suma, mientras unos investigadores persisten en la celebración de que los estudios de telepatía durante el sueño son una fuerte evidencia para el fenómeno psi, los escépticos rechazan este trabajo calificándolo de descuidado, comprometido, no replicado, y no concluyente. Pocas veces en la psicología se encuentran conclusiones diametralmente opuestas sobre la base del mismo cuerpo de investigación. [4]
Véase también
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|