Takfir
Artículos sobre |
Islam |
Takfir o takfeer (تكفير) denota la ex comunión del Islam de un musulmán por otro. La palabra no se encuentra ni en el Corán ni en los hadices. Aparecen kufr y kafir' y otros términos que emplean la misma raíz triliteral k-f-r
Según J. E. Campo, “La palabra takfir fue introducida en el período post-coránico y fue usada por primera vez por los Khawarij”. El acto que precipita el takfir se denomina mukaffir. Un musulmán que declara a otro no creyente o apóstata es un takfiri.
Dado que el castigo de la ley sharia por apostasía es la muerte, y potencialmente una causa de conflicto y violencia en la comunidad musulmana, una acusación de takfir infundada es un acto prohibido (haram) importante en la jurisprudencia islámica. Un hadiz declara que quien reporte erróneamente a un musulmán como incrédulo es él mismo un apóstata.
Los eruditos tradicionalmente islámicos (los ulema) han sostenido que solo ellos que están autorizados a declarar a alguien como kafir (no creyente, ateo), deben tomar todas las precauciones legales prescritas antes de declarar el takfir.[1]
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|