Scott S. Reuben
Scott Reuben (nacido en 1958) fue un anestesiólogo, profesor de Anestesiología y Medicina del dolor en la Universidad Tufts en Boston, Massachusetts y jefe del dolor agudo en el centro médico de Baystate en Springfield, Massachusetts de febrero de 1991 al 2009, cuando fue sentenciado a prisión por fraude a la salud.[1]
Reuben era considerado un investigador prolífico e influyente en el tratamiento del dolor, y sus supuestos hallazgos alteraron la manera en que fueron tratados farmacológicamente para el dolor miles de pacientes durante y después de cirugías ortopédicas. Fue una figura activa en la analgesia multimodal, en particular como un defensor de procedimientos mínimamente invasivos ortopédicos y de la columna vertebral. Su investigación apoyó varios pilares de la práctica anestésica actual, como el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos y agentes neuropáticos en lugar de opioides y analgesia preventiva. Em papel, Reuben también publicó y presentó datos que sugieren que la analgesia multimodal puede mejorar significativamente los resultados a largo plazo para los pacientes. El tratamiento del dolor multimodal no es más que la combinación de dos o más fármacos y/o métodos analgésicos, con el fin de potenciar la analgesia y disminuir los efectos colaterales.[2]
El suyo, es de los casos de fraude en el área biomédica de más larga duración y amplio alcance.
Reuben cayó bajo sospecha cuando Baystate realizó una auditoría rutinaria en mayo de 2008 que reveló que no había dado aprobado para dos estudios que él había tenido la intención de presentar durante la Semana de la Investigación del hospital.
El 10 de marzo de 2009, la vocera de Baystate, Jane Albert, informó en una entrevista que un comité investigador concluyó que el Dr. Reuben fabricó datos que subyacen en gran parte de su investigación, y añadió que él había cooperado con las pesquisas.[3] Además, Albert mencionó que el hospital encontró que el Dr. Reuben fabricó datos en algunos o todos los artículos de 21 revistas científicas que datan de por lo menos de 1996. En algunos casos, incluso inventó a los pacientes.[4]
Impacto
Se estima que los estudios de Reuben llevaron a la venta de miles de millones de dólares de medicamentos potencialmente peligrosos conocidos como inhibidores de la ciclooxigenasa 2 (conocidos como inhibidores de la COX-2). Este tipo de fármacos incluyen al Celebrex de Pfizer (celecoxib) y a Vioxx de Merck Sharp & Dohme (rofecoxib) para aplicaciones cuyos beneficios terapéuticos están ahora en duda. Reuben era miembro de la oficina de oradores de Pfizer y recibió cinco becas de investigación independientes de la compañía. Los editores no creen que los pacientes fueron significativamente perjudicados por el uso a corto plazo de estos inhibidores de COX2 para el manejo del dolor, pero dicen que es posible que la terapia puede tener períodos de recuperación prolongada.[5]
El Dr. James C. Eisenach, editor en jefe de Anestesiología, que publicó tres de los artículos contaminados, dijo que los datos de Reuben fueron citados 40 veces al año, el doble que otros artículos en el campo. Además de retractar los documentos, la publicación ya no citará esos artículos.
En 16 de noviembre de 2011 la FDA emitió una orden permanentemente para inhabilitar a Reuben de asistir en las solicitudes de medicamentos.[6]
Lugar de honor
Scott S. Reuben ocupa el lugar número 26 del top 32 de científicos fraudulentos con 24 artículos retirados. El primer lugar lo ocupa el japonés Yoshitaka Fujii, con un total de 183 artículos retractados.[7]
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|
P |
---|
Hombres |
Andrew Wakefield ♦ Arthur Krigsman ♦ Arturo Solís Herrera ♦ Alejandro Segebre Salcedo ♦ Bruce Lipton ♦ Cyril Burt ♦ Daryl Bem ♦ Diederik Stapel ♦ Dipak K. Das ♦ Dong Pyou Han ♦ Emil Abderhalden ♦ Felipe Ruiz Espinoza ♦ Hyung-In Moon ♦ Igor y Grichka Bogdanov ♦ Jacques Benveniste ♦ Jan Hendrik Schon ♦ Joachim Boldt ♦ Johann Beringer ♦ John Hagelin ♦ Jon Sudbø ♦ Karel Bezouska ♦ Malcolm Pearce ♦ Mark Geier ♦ Michel Schiff ♦ Paul Cameron ♦ Scott S. Reuben ♦ Shinichi Fujimura ♦ Stephen Breuning ♦ William McBride ♦ William Summerlin ♦ Woo Suk Hwang • |
Mujeres |
Almudena Ramón Cueto ♦ Amy Yasko ♦ Barbara Fredrickson ♦ Brigitte Boisselier ♦ Caroline Barwood ♦ Colleen Huber ♦ Madeleine Ennis ♦ Suchitra Sumitran-Holgersson ♦ |
Apropiación del trabajo de otros |
Selman Abraham Waksman ♦ Thomas H. Morgan ♦ |