Raif Badawi
Raif Badawi nacido el 13 de enero de 1984, es un bloguero y defensor de derechos humanos de Arabia Saudita. Badawi fue el creador del sitio de Internet, hoy eliminado, Free Saudi Liberals (Liberen a los Liberales Sauditas), en el que se permitía el debate político y social y se publicaban de forma anónima comentarios considerados ofensivos para el Islam por las autoridades religiosas que impusieron leyes contra la blasfemia
Badawi fue arrestado en 2012 por la imputación de haber «insultado al Islam por medios electrónicos». Los cargos estaban relacionados con artículos escritos por Raif en los que criticaba a las autoridades religiosas de Arabia Saudita. Posteriormente enfrentó varias acusaciones más, incluyendo apostasía. El 29 de julio de 2013 el tribunal de Yeda condenó a Badawi a 600 latigazos y siete años de prisión. El 1 de septiembre de 2014, cambiaron la sentencia y Badawi recibió tres años más de condena de prisión, así como recibir 1000 latigazos, a la prohibición de viajar durante 10 años, a la prohibición de utilizar medios informáticos y a una multa de un millón de riyales saudíes (lo que equivale a unos 266,600 dólares estadounidenses).
Los latigazos se debían a llevar sobre un período de 20 semanas. Se administraron los 50 primeros latigazos públicamente el 9 de enero de 2015 frente a la mezquita al-Jafali en la ciudad de Yeda.
Su esposa Ensaf Haidar quien presenció la ejecución de la sentencia dijo después de oír de los restallidos: «Lo que sentí es algo que no puedo describir. Fue una mezcla indescriptible de tristeza y dolor... Fue dolorosamente horrible imaginar lo que sufrió Raif.» También comentó, «Aprecio toda la atención que el caso de Raif ha conseguido. Ojalá que todos los gobiernos del mundo intensificarán sus esfuerzos para presionar a las autoridades a terminar con lo que están haciendo con mi esposo. Creo que pueden hacerlo si hablan directamente con el gobierno saudí.» Fueron pospuestos más latigazos porque las heridas del primer castigo no habían sanado y su estado de salud estaba deteriorado. Raif es diabético y de complexión muy delgada. Iba a recibir el mismo castigo de 50 latigazos cada viernes durante 18 semanas hasta que se cumpliera la sentencia.
De acuerdo con Nadim Houry, director adjunto de Human Rights Watch para Medio Oriente, esta sentencia increíblemente dura para un bloguero pacífico es una burla a las afirmaciones de Arabia Saudita de que supuestamente apoya la reforma y el diálogo religioso.
Badawi es lo que se considera un prisionero de conciencia (Prisoner of conscience), es decir, un individuo que ha sido encarcelado por su raza, religión, color de piel, idioma, orientación sexual o credo, por el ejercicio no violento de su derecho a la libertad de expresión, siempre y cuando no haya incitado ni practicado la violencia. Considerado lo anterior, un prisionero de conciencia debe ser puesto en libertad de forma inmediata e incondicional. El término fue acuñado por Amnistía Internacional a principios de la década de 1960.
Liberación
El 11 de marzo de 2022, Raif Badawi fue liberado. Finalmente libre después de diez años en prisión, Ensaf Haidar, la esposa de Badawi, dijo a la Agence France-Presse (AFP) que su esposo la llamó para comunicarle su liberación.
Otras víctimas de la religión
Referencias
- amnesty.org.
- freesaudiliberals.com. Vía: web.archive.org.