Pseudonombre científico
Artículos sobre |
pseudociencias |
Pseudonombre científico es aquel nombre erróneo que se le da a un espécimen con la intención de tener cierta semejanza a los nombres que se les da a organismos reales.
Origen del término
El origen del nombre proviene del prefijo "pseudo" o "séudo", del griego "ψεῦδο" que significa "falso" [1]. De este modo, el significado de "pseudonombre" sería "falso nombre". Añadiendo "científico" sería un falso nombre con intenciones de atribuírle cualidades científicas o sobre la ciencia.
Por lo general se utiliza en la criptozoología para referirse a aquellos falsos nombres que se les da a los animales inventados, con la intención de sonar más complejo o serio.
Ejemplos
Entre otros...
Notas
Se puede decir "pseudonombre científico" o "nombre pseudocientífico", al ser un nombre que procede de una pseudociencia osease, falsamente científico [2], "nombres" macanas que se venden como ciencia [3], de forma que parezcan ser científicos incluso aunque les falten plausibilidad y evidencias que los respalden [4].
Referencias
- ↑ Pseudo En la RAE
- ↑ Pseudociencia en la RAE
- ↑ ¿Qué son las Pseudociencias? de La Nacion
- ↑ Science and Technology: Public Attitudes and Understanding de la NSF