Pintar los ratones

De Wiki Pseudociencias
Corrupción
00-Bad Pharma Logo.jpg
en la Ciencia

"Pintar los ratones" es una frase humorística que se emplea como sinónimo de fraude académico en el área biomédica aunque, por extensión, en todas las áreas de investigación.

Origen

La frase deriva del gazapo histórico perpetrado por el dermatólogo William Summerlin, quien declaró haber demostrado que el éxito de los trasplantes de piel entre animales genéticamente no relacionados se potenciaba cultivando la piel en un medio especial durante varias semanas. Sin embargo, como se descubrió después, en sus investigaciones empleó ratones blancos a los que les pintó parches negros con marcadores de tinta permanente.

El fraude se descubrió cuando los especialistas en cuidado de animales se dieron cuenta que los supuestos parches negros se borraban con simple alcohol. Además, estaba el hecho de que otros colegas no pudieron replicar los resultados de Summerlin, lo que ya había levantado sospechas sobre sus métodos.

Tras descubrirse el teatrito de Summerlin, éste admitió su culpa y una nueva frase había nacido.

Otros artículos relacionados

P
Artículos científicos
AlopatíaAnálisis bayesianoApofeniaArgumento del equilibrio de SaganBisociaciónCambio de paradigma Cero absolutoCienciaCiencia históricaDetección de falso conocimientoCorrelaciónDisonancia cognitivaEfecto placeboEfecto noceboEnsayo controlado aleatorioEscándalo SokalEstudio de cohortesEstudio doble ciegoExperimento RosenhanExtrapolación de datosEvoluciónFalsabilidadGráfico de embudoHipertrofia de la cognición socialLa prueba de cuatro partesMáquina de movimiento perpetuoMáquina del tiempoMedicina alternativa y cáncerMetaanálisisMetaanálisis de la homeopatíaModelo científicoMonismoNada (concepto)Navaja de OccamParadoja de los gemelosParadoja de OlbersPareidoliaPrincipio antrópicoProblema del archiveroProtocienciaReglas de LangmuirRegresión a la mediaRevisión por paresSesgo de confirmaciónViaje en el tiempo
Efectos y leyes no homologadas
Efecto calzadorEfecto de amortiguamiento escépticoEfecto de ilusión de verdadEfecto dominóEfecto Dunning-KrugerEfecto felpudoEfecto FeuersteinEfecto ForerEfecto GauquelinEfecto haloEfecto HawthorneEfecto Jeane DixonEfecto Jenny McCarthyEfecto mariposaEfecto StreisandLey de AverakLey de BetteridgeLey de GodwinLey de HaggardLey de la controversia de BenfordLey de los grandes númerosLeyes de Clarke
Sobre el Método Científico
HipótesisHipótesis nulaLey científicaMétodo científicoTeoríaTeoría y ley