Peter Popoff
Peter Popoff es un telepredicador de ascendencia alemana. Es un autoproclamado profeta y falso sanador por fe. Él lleva a cabo reuniones de avivamiento y tiene un programa de televisión en cadena nacional. Aunque ya se había declarado en bancarrota, volvió a la luz pública con renovados bríos en busca de más incautos. Su página web vuelve a estar en línea.
Historia
Popoff, hijo de George y Gerda Popoff emigró con su familia a los Estados Unidos, donde asistió al Chaffey College y a la Universidad de California, Santa Barbara.
Popoff se casó con Elizabeth en 1970 y la pareja se instaló en Upland, California. A continuación, comenzó su ministerio televisivo. A principios de 1980, Popoff tenía un programa semanal de televisión de difusión nacional. También escribió varios libros de bolsillo a principios de 1980 que fueron publicadas por Faith Messenger Publications.
Inicialmente saltó a la fama en la década de 1980, pero se declaró en bancarrota en 1987 después de haber desplumado a muchas personas que creían de buena fe que el sujeto en verdad hacía milagros porque tenía habilidades otorgadas por Dios.
Su abogado, William Simon, atribuyó el colapso de su ministerio a una mala gestión financiera más que a la exposición sobre Popoff: gastaba más de lo que ganaba. De acuerdo con Fred M. Frohock, "el caso de Peter Popoff es uno de muchos casos atroces de curaciones falsas".
Frecuencia 39.17-Mhz

Durante sus apariciones en convenciones de la iglesia en la década de 1980, Popoff rutinariamente y con precisión señalaba los domicilios y las enfermedades específicas de los miembros de la audiencia, una hazaña que muchos creían era debida a la revelación divina y un "don dado por Dios".
En 1986, cuando los miembros de CSICOP informaron que Popoff estaba usando una radio para recibir mensajes, Popoff lo negó y dijo que los mensajes provienen de Dios. En el pico de su popularidad, los grupos escépticos de todo Estados Unidos imprimieron y distribuyeron panfletos que explican cómo se podrían hacer las hazañas de Popoff. Popoff le diría a su audiencia que los panfletos eran "herramientas del diablo".
Las anteriores afirmaciones de Popoff fueron desacreditadas en 1986, cuando el renombrado escéptico James Randi y su asistente Steve Shaw investigaron a Popoff, asistiendo a reuniones de avivamiento en todo el país durante meses. Randi solicitó asistencia técnica al analista de escenas del crimen y experto en electrónica Alexander Jason y éste fue capaz de utilizar un escáner computarizado durante una aparición de Popoff en San Francisco. Jason interceptó e identificó las transmisiones de radio que estaban siendo enviadas por la esposa de Popoff, Elizabeth, que estaba leyendo detrás del escenario información que ella y sus ayudantes (Reeford Lee Sherrell y Pamela Sherrell) habían reunido de las conversaciones anteriores con miembros de la audiencia. Popoff escucharía estos susurros con un receptor en la oreja y repetía lo que escuchaba a la multitud[1].
Las primeras palabras fueron capturadas por el equipo secreto de investigadores mientras Popoff subió a un escenario en el Auditorio Cívico de San Francisco, donde estaba a punto de iniciar un servicio de curación por fe que se grabó en video para su programa nacional semanal.
El equipo compuesto por Jason y su asistente Bob Steiner, apenas habían instalado una grabadora y encendido el escáner que introdujo al auditorio cuando el aparato rastreador se concentró en la frecuencia de 39.17 megahercios (MHz). No pasó mucho tiempo cuando escucharon (y capturaron en cinta) una cariñosa voz femenina que decía: "Hola, Petey. ¡Te amo! Te estoy hablando ¿Puedes oírme? Si no puedes, entonces estás en problemas, porque estoy hablando, lo mejor que puedo". (Su voz de repente se vuelve seria.) "Estoy buscando nombres en estos momentos". Era lo que necesitaban para exponer cómo el reverendo Popoff era capaz de recitar "divinamente" los detalles personales y sus aflicciones sobre los miembros del público durante sus populares servicios de curación por fe[2].

Personajes basados en Popoff
Popoff ha sido parodiado en dos películas; la primera, Leap of Faith (Richard Pearce, 1992) con Steve Martin. El protagonista de la película es un sanador de fe que dice leer la mente de las personas, pero en realidad recibe detalles íntimos sobre sus víctimas a través de una pequeña radio. El personaje del sheriff local está basado en James Randi[3]. La película pasó a ser adaptada en el musical de Broadway del mismo nombre en 2012.
Popoff fue también la inspiración para un personaje en la película de suspense Red Lights (Rodrigo Cortés, 2012), donde un psíquico utiliza información recibida a través de un auricular oculto para persuadir a la audiencia en sus espectáculos de que está recibiendo datos personales. La película incluye la línea infame de Liz Popoff, "Hola, Petey. ¡Te amo! Te estoy hablando ¿Puedes oírme? Si no puedes, entonces estás en problemas, porque estoy hablando, lo mejor que puedo", casi palabra por palabra[4].
Popoff llegó a juntar 4 millones de dólares con sus estafas pseudomilagrosas. Hasta el momento no ha sido procesado por fraude.
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|
P |
---|
Predicadores charlatanes y fraudulentos |
Benny Hinn ♦ Jack Van Impe ♦ Jesse Duplantis ♦ Jimmy Swaggart ♦ Kenneth Copeland ♦ Larry Lea ♦ Peter Popoff ♦ Robert Tilton ♦ Ted Haggard ♦ W. V. Grant ♦ Zakir Naik ♦ |