Pareidolia

De Wiki Pseudociencias
Definiciones ampliadas
01-Definicion Logo.jpg
Pareidolia

La pareidolia (término derivado etimológicamente del griego eidolon (εἴδωλον): ‘figura’ o ‘imagen’ y el prefijo para (παρά): ‘junto a’ o ‘adjunta’) es un fenómeno psicológico que consiste en que podamos percibir un rostro o una figura humana o animal en lugares de lo más insospechados: la forma de estar colocadas las ventanas o las puertas de un edificio, la parte posterior de un despertador, una nube, en una pan tostado, nubes, etc.

En otras partes

En Religión

Pero así como hay coleccionistas simplemente atraídos por el mero hecho de la curiosidad, también podemos encontrarnos con otros dos tipos de seguidores de la pareidolia:

Jesús en trasero de perro

Muchas de estas imágenes están más relacionadas con las religiones, sobre todo en el catolicismo y otras diversas sectas cristianas, en las que los creyentes creen ver a la Virgen de Guadalupe o a Jesucristo, o a cualquier otro santo (aunque esto es menos común, en manchas de ventanas, manchas de aceite u hollín en paredes o incluso en pan tostado. Se han hallado imagenes de este tipo en la madera de árboles, triplays aunque también en traseros de perritos.

También ha habido personas que creen haber visto la imagen de Cristo (en 3 dimensiones) en frituras de comida chatarra como los Cheetos. Una de estas figuras se promociona en Ebay por 12 dólares.[1]

Hay toda una legión de seguidores de este fenómeno que fotografían y recopilan todo tipo de objetos y cosas que se les representa como una figura o cara para subirlos a Facebook, Twitter o Youtube.

El fenómeno de la pareidolia está continuamente siendo estudiado por psicólogos y expertos que tratan de averiguar el porqué nuestro cerebro detecta esos objetos, rostros o figuras donde tan solo hay una sombra, una mancha de grasa o una nube y donde en realidad no hay nada.

Cabe destacar a las personas que han asegurado que el rostro de Jesucristo se les ha aparecido en una tostada mientras estaban desayunando o los que dicen distinguir la silueta del diablo entre el humo que salía durante los atentados del 11 de septiembre al World Trade Center.

En el espacio

noframe
Rostro de Cidonia

Ya es de apartado común que mucha gente creyó (y sigue creyendo) ver en marte, en la región de Cidonia (también conocida como el Rostro de Cidonia), un rostro que indefectiblemente es, según los apoyadores de lo paranormal y las pseudocienciads conspiratorias, una estructura construida por seres no terrestres: marcianos o cualquier otra civilización más avanzada que la nuestra. Ahora bien, poco después de la medianoche del domingo 5 de abril de 1998, la cámara Mars Orbiter Camera en la nave espacial Mars Global Surveyor adquirió con éxito una imagen de alta resolución de la 'Cara en Marte' en la región de Cidonia . La imagen se transmitió a la Tierra el domingo y se recuperó de la base de datos de la computadora de la misión el lunes por la mañana (6 de abril de 1998).

La fotografía en alta resolución se procesó en las instalaciones de Malin Space Science Systems a las 09:15 hr y la imagen en bruto se transfirió inmediatamente al Laboratorio de Propulsión a Chorro para su lanzamiento a Internet. Sin embargo, con todo y esa prueba, la gente sigue creyendo en el origen inteligente extraterrestre de la estructura, de clara construcción natural, y nada parece hacerles cambiar de opinión.

noframe
La Carita Feliz

Del mismo modo, en 2008 se tomó una fotografía de un cráter parecido a una 'carita feliz' que fue capturada en enero del mismo año, por la Cámara Contextual del Orbitador de Reconocimiento de Marte. El cráter, que aún no ha sido bautizado, tiene casi 3 kilómetros de ancho. La verdad es que sí tiene la forma de un "Smiley".[2] Cuando se procesaron las imagenes y se comparan con las del proyecto Viking, puede notarse que con la alta definición se advierte que una fotografía con baja resolución puede engañar al cerebro.[3][4]

Subliminales

Vigilantes de la moral, que se dedican a buscar dibujos de carácter sexual subliminalmente camuflados en las películas de la factoría Disney. Muy conocido es la maliciosa palabra en una escena del Rey León, en la que un grupo de hojas y polvo se convierten en la palabra "SEX".

Los ejecutivos de Disney no niegan la existencia de la figura, pero dicen que la palabra que se suponía debía leerse era SFX (que debe leerse como "Special Effects").

Matthew, izq; Irma, der.

En huracanes

El 4 de octubre de 2016 y el 8 de septiembre de 2017 hubo sendas fotos de supuestos rostros en imagenes satelitales de los huracanes Matthew e Irma. La gente ve lo que quiere ver según su bagaje cultural, y es por eso que los cristianos miran caras de demonios donde no las hay.

Referencias y ligas externas

(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.


P
Artículos científicos
AlopatíaAnálisis bayesianoApofeniaArgumento del equilibrio de SaganBisociaciónCambio de paradigma Cero absolutoCienciaCiencia históricaDetección de falso conocimientoCorrelaciónDisonancia cognitivaEfecto placeboEfecto noceboEnsayo controlado aleatorioEscándalo SokalEstudio de cohortesEstudio doble ciegoExperimento RosenhanExtrapolación de datosEvoluciónFalsabilidadGráfico de embudoHipertrofia de la cognición socialLa prueba de cuatro partesMáquina de movimiento perpetuoMáquina del tiempoMedicina alternativa y cáncerMetaanálisisMetaanálisis de la homeopatíaModelo científicoMonismoNada (concepto)Navaja de OccamParadoja de los gemelosParadoja de OlbersPareidoliaPrincipio antrópicoProblema del archiveroProtocienciaReglas de LangmuirRegresión a la mediaRevisión por paresSesgo de confirmaciónViaje en el tiempo
Efectos y leyes no homologadas
Efecto calzadorEfecto de amortiguamiento escépticoEfecto de ilusión de verdadEfecto dominóEfecto Dunning-KrugerEfecto felpudoEfecto FeuersteinEfecto ForerEfecto GauquelinEfecto haloEfecto HawthorneEfecto Jeane DixonEfecto Jenny McCarthyEfecto mariposaEfecto StreisandLey de AverakLey de BetteridgeLey de GodwinLey de HaggardLey de la controversia de BenfordLey de los grandes númerosLeyes de Clarke
Sobre el Método Científico
HipótesisHipótesis nulaLey científicaMétodo científicoTeoríaTeoría y ley