Oscar García Rúa

De Wiki Pseudociencias
Oscar García Rúa.jpg
Oscar García Rúa
Víctima de las pseudociencias
Pseudociencia implicada
Fecha de muerte

11 de enero de 2021

Oscar García Rúa fue un ciudadano argentino que falleció tras la aplicación de Dióxido de cloro en una clínica privada de Buenos Aires.

Antecedentes

Tras la muerte por Covid-19 de su madre Alicia Martha Trezza a los 80 años, el 6 de enero de 2021, José María Lorenzo solicitó a un juez que Oscar García Rúa, su padrastro, recibiera "en carácter urgente" la administración de nebulizaciones de ibuprofeno de sodio y de dióxido de cloro intravenoso como medidas compasivas.

El juez civil Javier Pico Terreno dispuso que el Sanatorio Otamendi y Miroli administrara al paciente la sustancia que le había sido indicada por su médico particular. Pico dijo que el sanatorio debe “garantizar la implementación de los tratamientos prescriptos por su médico tratante”.

La clínica apeló la medida ya que el empleo de dióxido de cloro para casos de covid-19 fue desaconsejado por la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Además, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), no autoriza su uso como terapia para ningún padecimiento. No obstante, el sanatorio se vio obligada a realizar el procedimiento aunque aclaró que no se hacían responsables.

El dióxido de cloro fue prescrito por Dante Converti, un charlatán que atiende bajo las "especialidades" medicina ortomolecular, ozonoterapia, medicina biológica (sea lo que eso signifique), que no son más que patrañas.

Tragedia

El 7 de enero, el señor Oscar García recibió terapia con el Ibuprofeno inhalado y mejoró sus valores de saturación. El 9 de enero Converti aplicó vía endovenosa el dióxido de cloro, sin embargo, al día siguiente, el paciente presentó fiebre. Por la noche fue llevado a terapia intensiva, y al día siguiente, el lunes 11, falleció. Tenía 92 años.

Hubsymbol.png
Este artículo es parte del Hub Fallecidos por las pseudociencias
donde se encontrarán más artículos relacionados con el tema.

Repercuciones

El abogado de la Fundación Huésped y del hospital Muñiz, Ignacio Maglio consideró el caso como "una aberración jurídica y un escándalo". El médico Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, declaró: "Que un juez decida que un médico tiene que aplicar una sustancia para la cual no hay ninguna evidencia científica es realmente preocupante, sobre todo cuando es en forma endovenosa. No es decisión de un magistrado administrar una medicación que no conoce en un paciente, no es su rol".

El juez federal Sebastián Casanello emitió una orden del allanamiento al consultorio del charlatán Dante Converti. Se requisaron historias clínicas, pero sobre todo las recetas en las que se recomendaban tratamientos con dióxido de cloro. A esto, el 12 de enero, Converti aseguró que fueron los familiares del señor Oscar quienes llegaron a consultarlo por la terapia con dióxido de cloro. En todo momento la familia y su asistencia legal subrayaron que se trataba de un tratamiento paliativo, e insistieron en remarcar que el dióxido de cloro no estaba prohibido.

La comunidad médica está de acuerdo que que la ingesta de dióxido de cloro puede causar irritación de la boca, el esófago y el estómago, con un cuadro digestivo irritativo severo, con la presencia de náuseas, vómitos y diarreas, además de graves trastornos hematológicos (metahemoglobinemia), cardiovasculares y renales.

El abogado Vadim Mischanchuk denunció al juez Javier Pico Terrero por haber firmado una resolución haciendo lugar al pedido de los familiares y la recomendación de Converti de aplicarle esa sustancia al paciente. Lo acusó de “mala praxis judicial”.

Para conocer más, véanse los siguientes artículos relacionados