Milagro
Mitología |
Religiosa |
Un milagro es un hecho que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino y que por el momento no explicable por las leyes naturales. Muchos son adjudicados a un Dios de alguna religión, a un santo o simplemente a la fe. Muchos creen que los milagros son parte del plan divino que Dios tiene para los humanos.
Refutación
Para que se comprenda claramente lo que suponen los milagros desde el punto de vista de la ciencia, se tratará un ejemplo clásico de la Biblia.
El primer milagro que hizo Jesús, según los Evangelios fue la conversión, a regañadientes y a instancias de su madre, de agua en vino en las bodas de Caná.
Un litro de vino puede tener aproximadamente 100 gramos de etanol, que incluyen unos 2,600,000,000,000,000,000,000,000 (más de dos cuatrillones y medio) átomos de carbono... átomos que no estaban en cada litro de agua cananea (en el agua hay algo de carbono, en forma de bicarbonato, por ejemplo, pero es una cantidad insignificante frente a la que estamos considerando; además, debe recordarse que en este cálculo se está teniendo en cuenta la aparición de etanol). ¿Cómo se puede obtener ese carbono de nuevas? Si no hay creación absoluta y partimos de agua, habría que usar los átomos de ésta, hidrógeno y/o oxígeno. Nos puede proporcionar una pista el origen natural de los átomos de carbono en la historia del universo.
No mucho después del big bang, según los muy verosímiles modelos actuales del origen y evolución del universo, sólo se formaron los elementos ligeros hidrógeno, deuterio, litio y helio. Se necesitaron algunos cientos de millones de años para que se formaran estrellas, se fusionara el hidrógeno en el interior de estrellas masivas hasta generar elementos pesados, y, finalmente, éstos se esparcieran por el espacio impulsados por los estallidos estelares conocidos como supernovas. Es decir, no pudieron formarse planetas con carbono (y otros elementos pesados) como el nuestro hasta que esos elementos procedentes de supernovas quedaron disponibles para la construcción de nuevos sistemas estelares.
Toda esa tremenda historia que hubo que recorrer a lo largo de cientos de millones de años para que estuvieran disponibles los átomos de carbono la recapituló Jesús en un santiamén, para que no decayera una fiesta trivial. Sin embargo, Dios no había hecho nada por adelantar la disponibilidad de carbono y el surgimiento de la vida; tuvo que esperar miles de millones de años hasta que pudo aparecer la Tierra... Como se ve, es una pretensión de un calibre descomunal. (Si en vez de formarse el carbono a partir de hidrógeno... se postula otra posibilidad, como una creación absoluta, la violación de las leyes naturales es mucho mayor, si cabe). Y eso sin tener en cuenta que además de carbono tuvieron que formarse otros elementos, como nitrógeno, y que había que formar con ellos una gran cantidad y diversidad de moléculas: además de etanol, azúcares, ácidos, vitaminas, aminoácidos y otros compuestos nitrogenados que conforman el vino.
Explicación
El filósofo David Hume destacó hace siglos que existen muchos problemas con la noción de los milagros. Los tipos de milagros que pueden identificarse son tres:
- Violaciones de las leyes de la naturaleza
- Eventos inexplicables
- Coincidencias altamente improbables.
Si se observa la violación de una ley natural confirmada, entonces bien podríamos suponer razonablemente que la ley estaba equivocada antes que concluir que una intervención divina ha tenido lugar. Si simplemente se define al milagro como un acontecimiento inexplicable, ¿cómo se puede estar seguro de que algún día no se encontrará una explicación natural? Si se considera al milagro como una coincidencia altamente improbable, ¿cómo se puede tener la certeza de que no fue un accidente azaroso? Esto plantea serias cuestiones para cualquiera que quisiese fundamentar la existencia de Dios con milagros.[1]
Como se puede apreciar, no sólo se trata de que se "suspendan" las leyes naturales, según tantas veces se dice en un intento de no afrentar a la ciencia, sino de que se contravienen de una forma muy profunda (suspender leyes es una forma de transgredirlas.)
Un verdadero milagro no debe ser simplemente un hecho extraordinario inexplicado por la ciencia, sino que ésta nunca podrá explicarlo.
Milagros contemporáneos
Los milagros son importantes para la religión católica -y otras- no sólo para apoyar el carácter divino de su mensaje, sino para atraer a la gente con la esperanza de que Dios -o un intermediario- alivie sus penas o le proporcione bienes de diverso tipo. Si interesa tanto que en el pasado haya intervenido Dios en los asuntos humanos es porque alienta lo que un creyente religioso común quiere: que le ayude a él en esta vida y que le garantice la otra. Y, en efecto, se cuentan numerosas historias de intervenciones divinas, milagros, realizados por Dios mismo o por intermediación de alguno de sus santos siervos pretéritos o contemporáneos. Se cuenta... pero nunca se ha probado un milagro con rigor científico.
Es evidente que se dan curaciones espontáneas extraordinariamente infrecuentes y llamativas, y que en algunos de esos casos no llega a saberse el mecanismo de la curación. Pero eso no basta para proclamar que se han violado las leyes naturales mediante una intervención sobrenatural. En muchos casos, esta supuesta intervención ni siquiera se ha solicitado.
Los milagros no son el único tipo de fenómenos de los que se dice que contravienen las leyes naturales: están también muchos de los llamados fenómenos mágicos y paranormales. Alguna Universidad, como la de Edimburgo, ha hecho frente directamente a estas pretensiones, rechazándolas en todos los casos de estudios controlados. Pero destaca la muy acreditada labor del CSICOP (Comité para la Investigación Científica de las Afirmaciones de lo Paranormal), creado en Estados Unidos en 1976: la investigación científica de los supuestos hechos paranormales invariablemente ha probado la falsedad o la normalidad de éstos. Sin embargo, parece que ningún centro científico de prestigio se decide a afrontar sin reservas el asunto de los milagros, aunque sí hay científicos y médicos que, a título particular, se pronuncian -en uno u otro sentido- sobre fenómenos tales como las curaciones inesperadas.
Es llamativa la tarea de un afamado ilusionista, James Randi, como experto en desenmascarar farsantes. Randi creó una fundación para diferenciar el ilusionismo de los fenómenos paranormales y milagrosos. De hecho, instauró hace años un premio de un millón de dólares para quien consiga demostrar, en un entorno controlado, ese tipo de fenómenos. De momento nadie ha pasado de las pruebas preliminares.
Al margen de la cuestión de las pruebas, con todos los milagros hay un problema de fondo desde el punto de vista del alcance de la ciencia. Se dice que los milagros están causados por Dios, la Virgen o los santos, quienes están en un mundo trascendente, más allá del dominio de la ciencia, de la realidad física. Pero entonces estamos ante una causa no física (fuera del ámbito de la ciencia) que produce un efecto físico (dentro del ámbito de la ciencia), lo cual es un contrasentido, un absurdo. O bien ese mundo trascendente no puede conectar con el mundo físico, con lo cual los milagros son imposibles, o bien sí son éstos posibles porque sí hay conexión entre los dos mundos, y entonces el llamado mundo trascendente sí sería objeto de indagación científica. En otras palabras: Dios no es objeto de la ciencia... mientras no se diga que Dios actúa sobre la realidad material.
Se han hecho intentos de sortear estas dificultades apelando a un Dios que intervendría a través de fenómenos cuánticos no-deterministas y/o a través del caos determinista, en el que en ocasiones se produce el popular 'efecto mariposa' (gran sensibilidad a pequeñas alteraciones). Es un intento obvio de encontrar lagunas en la descripción científica de la realidad material donde hacer actuar a Dios sin problema. Parecería una especie de Dios que actúa donde no se le pueda coger in fraganti, no un Dios que juega a los dados, sino que truca los dados y se esconde. Realmente estas hipótesis no se han formulado con un rigor intelectual que reclame aquí mayor atención.
En definitiva, acerca del "Dios personal" con capacidad de intervenir sobre el que se preguntó a los científicos, sí tiene que hablar la ciencia. Esto explica que el mayor conocimiento científico vaya habitualmente acompañado de una menor creencia en ese Dios capaz de alterar los procesos naturales.
Hoy ya hay muchos teólogos más o menos conscientes de este conflicto de la religión con la ciencia a causa de las intervenciones divinas, y llegan a hablar de fe "a pesar de los milagros", de los milagros como un obstáculo para la fe. Pero habría que preguntarse qué sería de las religiones, qué quedaría de la religiosidad popular sin los milagros, sin la esperanza de intervenciones desde el más allá en la vida personal. ¿No se invocan estas intervenciones en las prácticas religiosas, como las misas? Conviene conocer que en EEUU, el 89 % de la población cree en los milagros; este valor sube al 95 % entre los cristianos.
Incluso entre quienes rechazan la idea de un Dios interviniendo providencial y frecuentemente en los asuntos humanos, abundan quienes no pueden prescindir de al menos unas pocas intervenciones divinas en la historia del universo. El origen de la vida, el origen del hombre y el propio origen del universo han sido y son momentos irrenunciables para el catolicismo oficial y popular.
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|
P |
---|
Mitos cristianos |
Abraham ♦ Alma (entidad) ♦ Ángeles ♦ El Anticristo ♦ Armagedón ♦ Batalla de Cumorah ♦ Behemot ♦ Cristianismo anónimo ♦ Demonio ♦ Día del Juicio ♦ Diluvio universal ♦ Arca de Noé ♦ El arcoíris y la Biblia ♦ El día perdido ♦ El fruto prohibido ♦ El Infierno ♦ Espíritu Santo ♦ Ismael ♦ Jehová ♦ Kólob ♦ La Doctrina de la Maldición de Caín ♦ La Matanza de los Inocentes ♦ Lamanitas ♦ Las profecías de Fátima ♦ Leviatán ♦ Mesías ♦ Moroni ♦ Nefilim ♦ Nefitas ♦ Rahmee ♦ Santísima Trinidad ♦ Satanás ♦ Sudario de Turín ♦ Urim y Tumim ♦ |
Mitos Islámicos |
72 vírgenes ♦ Alá ♦ Iblís ♦ Jahannam ♦ Jannah ♦ Jinn ♦ Las alas de la mosca común portan enfermedad y cura ♦ Piedra Negra de la Kaaba ♦ |
Mitos del Judaísmo |
Íncubo ♦ Kabbalah ♦ Súcubo |
Mitos de Asia |
Garudá ♦ Krishna ♦ Pangu ♦ Visnú |
De otras religiones raras |
Nsambi ♦ Teegeeack ♦ Thetans ♦ Xenu ♦ |
Véase también |
Dios ♦ Milagros ♦ Mormones ♦ Islam ♦ Plegaria (mito) ♦ Santo prepucio ♦ Virgen de Guadalupe ♦ Virgen María ♦ La Virgen Negra ♦ |