Mehmet Oz
La medicina es una experiencia muy religiosa. Tengo mi religión y usted tiene la suya. Resulta difícil ponernos de acuerdo sobre lo que pensamos que funciona, ya que gran parte de ello está en el ojo del espectador. Los datos rara vez son limpios. |
~Dr. Oz, citado en el The New Yorker, 4-Feb-2013 |
Mehmet Oz es un médico de televisión, de padres turcos. Oz apareció por primera vez en el programa de Oprah Winfrey en el 2004, y más tarde en Larry King Live y otros programas de TV.
Antecedentes
En 2009, después de decenas de apariciones en el show de 'Oprah', Oz se había vuelto tan popular que Winfrey le ofreció su propio programa, producido por su compañía, Harpo.
En 2009, The Dr. Oz Show, aparece como programa diario de televisión que se centra en temas médicos y de salud personal. EL programa se puso en marcha teniendo el apoyo de Harpo Productions de Winfrey y Sony Pictures. El programa de entrevistas de televisión se estrenó el 14 de septiembre de 2009. El programa se aparecií en México por Fox Life.
Oz es un fuerte promotor de la llamada medicina alternativa, como el rolfing y la acupuntura.
Ningún médico estadounidense tuvo mayor influencia sobre un mayor número de personas. Oz ha sido nombrada una de las 75 personas más influyentes del siglo XXI según Esquire, como 'el doctor célebre más importante y consumado de la historia'. Se ubicó constantemente entre los diez primeros en la lista de Forbes de las celebridades más influyentes, y ha sido incluido en una lista similar de ex alumnos de la Universidad de Harvard.[1]
Como médico, Oz es en realidad uno de los cirujanos cardiotorácicos más destacados de su generación, educado en Harvard, lo que hace que su promoción de espejitos y humo sea aún más desconcertante. Ha abogado por hacer lo que sea necesario por mantener una presión arterial no mayor de 115/75, cinco puntos por debajo de la normalidad aceptada de 120/80, que al menos, es algo que en realidad está en su área de competencia profesional[2]
The Dr. Oz Show

El formato general de la serie de televisión Dr. Oz es invitar a muchas personas que trabajan en el sector salud para el público, a través de algunos puntos muy lógicos con fondo médico real y el consenso, haciendo que los miembros de la audiencia participen, entonces lo estropea todo al tratar de vender algo de basura de la medicina alternativa.
Al igual que toda la programación de TV de salud comercial, el propósito del Show del Dr. Oz es tanto de entretenimiento como de medicina. El intento de llenar casi 5 horas de tiempo de programación cada semana con asuntos de medicina legítima, sin menoscabo de una audiencia cautiva, es casi imposible, sobre todo para un espectáculo que está en constante pregón de los nuevos "avances" científicos y "milagros", que en la vida real son inexistentes. Por lo tanto, el Dr. Oz llena su tiempo con todo tipo de material desde el dudoso hasta el francamente fraudulento. En el pasado llegó a dar tiempo a charlatanes como Joseph Mercola. Oz, en general, no llega a aprobar a estos charlatanes, pero el hecho de que un médico legítimo les dé una plataforma publicitaria, bordea la malversación. También da a estos fraudes médicos la posibilidad de promocionarse a sí mismos con el mensaje de "como lo vio en el Show del Dr. Oz".
Las críticas
Resveratrol
Uno de sus mayores controversias implicó al resveratrol químico. Mientras que la investigación farmacéutica en ratones de laboratorio mostraron que tenía un cierto potencial como agente anti-envejecimiento, el Dr. Oz fue un paso más allá promoviéndolo como un milagro de la Nueva Era, y presionando su propia versión suplementaria de la sustancia química, a pesar de la actual falta de pruebas del riesgo-beneficio en seres humanos.
John Edward
John Edward apareció una vez en el show del Dr. Oz, donde hizo lo que siempre hace, y afirmó hablar con los muertos, mientras que lo que realmente estaba haciendo era una lectura en frío con los miembros de la audiencia en el estudio. En ningún momento durante la transmisión del episodio, el Dr. Oz cuestionó a Edward si en verdad podía hablar con los muertos.
La terapia reparativa
En noviembre de 2012, Oz dio un ejemplo paradigmático de la falacia de la falsa balanza, dando una plataforma para "ambos lados" del "debate" sobre la terapia reparativa, una falsa cura para los homosexuales. En realidad, no hay debate: la terapia reparativa, o de conversión, está totalmente desacreditada y los que aún la promueven son un montón de zafados homofóbicos. Como resultado, los grupos de derechos de los homosexuales le criticaron duramente. James Randi lo desafió a curarlo, ya que es un homosexual declarado. Aún no se sabe si Oz aceptará el reto.
Premio Pigasus
El Dr. Oz ganó el Premio Pigasus (palabra compuesta de Pig= Cerdo y Pegaso) de la Fundación Educativa James Randi (sección medios de comunicación) en 2010 y 2011 por hacer "un mal servicio a sus televidentes por la promoción de prácticas médicas dignas de un curandero que ahora es la primera persona en ganar tres Pigasus en dos años consecutivos." Él también ganó en el rubro "Negarse a enfrentar la Realidad" en 2013[3].
Oz investigado
En junio de 2014, el Dr. Oz se enfrentó a una investigación del Congreso de los Estados unidos bajo el Subcomité de Protección al Consumidor del Senado acerca de su promoción de píldoras "milagrosas" para bajar de peso. Las inquietudes planteadas por ese panel fueron, sin ironía, que estaba promoviendo píldoras que él afirmaba que "mágicamente" derretían la grasa cuando él mismo sabía que tales afirmaciones carecen de fundamento[4].
En la política estadounidense
A finales de noviembre de 2021, Oz dijo que lanzaría una campaña republicana para el Senado en Pensilvania, en una contienda que se considera una carrera crítica para el Partido Republicano si el partido quiere recuperar el control de la cámara en 2022. Oz mostró deferencia a Trump y criticó a las 'élites' y otros que, según dijo, habían 'aplastado' grandes ideas durante la pandemia del coronavirus.
En 2015, 10 de los colegas de Oz pidieron que lo dieran de baja de la escuela de medicina de la Universidad de Columbia por haber 'mostrado repetidamente desdén por la ciencia y la medicina basada en la evidencia' y por 'promover tratamientos y terapias de curanderos en aras del beneficio económico personal'.[5]
Para conocer más, véanse los siguientes artículos relacionados
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|
|