Luc Montagnier
![]() |
|
Luc Montagnier | |
---|---|
Datos de interés | |
Nombre Real |
Luc Antoine Montagnier
|
País |
![]() Francia
|
Nace |
18 de agosto de 1932
|
Fallece |
8 de febrero de 2022
|
Afiliación | |
Ocupación |
Virólogo |
Acusado de |
Promover el movimiento antivaxx y la homeopatía
|
Luc Montagnier es un virólogo francés reconocido mundialmente por ser el descubridor del virus del SIDA,[1] por lo que se hizo acreedor, junto con Françoise Barré-Sinoussi y Harald zur Hausen, del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2008. Investigador de larga data en el Instituto Pasteur de París, actualmente trabaja como profesor a tiempo completo en la Universidad Shanghai Jiao Tong en China.
Montagnier es uno de los peores y mas tristes casos de la enfermedad del Nobel. Y es que, aún y con todo el bagaje científico detrás de él, no sólo abrazó la basura homeopatica, sino que también entró al circo de la peligrosa charlatanería que rodea la idea científicamente desacreditada de que las vacunas causan autismo, así como la aseveración pseudocientífica de que existe la 'teletransportación del ADN'.
Estudio que "demuestra" la homeopatía
En 2009, Montagnier publicó de manera independiente el estudio intitulado Las señales electromagnéticas son producidas por nanoestructuras acuosas derivadas de secuencias de ADN bacteriano,[2] que ha sido citado como apoyador de la homeopatía.
Muchos defensores a ultranza de la homeopatía han alabado el estudio de Montagnier, por ejemplo, el sitio web de Homeopathy World Community dijo: "La Fundación Luc Montagnier prueba que la homeopatía funciona." Una defensora de la homeopatía dijo: "Y asumo que todos ustedes han visto la nueva investigación del virólogo ganador del Premio Nobel, Luc Montagnier, que brinda un apoyo significativo a la homeopatía."
También se ha dicho que, si sus conclusiones son ciertas, 'estos serían los experimentos más significativos realizados en los últimos 90 años, y exigirán la reevaluación de todo el marco conceptual de la química moderna'.[3]
El documento afirma que "el ADN diluido de las especies bacterianas y virales patógenas (M. pirum y E. coli) es capaz de emitir ondas de radio específicas" y que "estas ondas de radio [están] asociadas con 'nanoestructuras' en la solución que podrían recrear al patógeno".
La preguntas es: ¿En verdad tal estudio apoya una pseudociencia? De hecho, el problema es que los hallazgos de Montagnier son totalmente inconsistentes con la pseudoteoría y modelo planteado por la homeopatía. El estudio no tiene nada que decir sobre la homeopatía. Su resumen concluye:
"Esto abre el camino para el desarrollo de un sistema de detección altamente sensible para infecciones bacterianas crónicas en enfermedades humanas y animales."
Los homeópatas se aferran a hilos cuando citan este estudio. En el estudio se habla de dilución y agitación: ese es el único indicio posible de algo remotamente homeopático y no es más que una falsa analogía.
Problemas con el estudio
Si bien no necesariamente afecta la validez del estudio, sus detalles de publicación plantean algunas preocupaciones. No fue publicado en una revista establecida y respetada. Apareció en el primer volumen, segundo número de una nueva revista llamada Interdisciplinary Sciences–Computational Life Sciences (Ciencias interdisciplinarias - Ciencias de la vida computacional). Véanse los siguientes puntos:
- El artículo no está escrito en el formato científico habitual
- Carece de secciones separadas para Métodos, Resultados, etc.
- Existen numerosos errores tipográficos y errores de lenguaje que deberían haber sido detectados por cualquier lector de pruebas, incluso si los revisores los omitieron.
- El editor en jefe está en Shanghai, y cuatro de los otros editores están en varias ciudades chinas, mientras que los otros dos están en Estados Unidos pero tienen nombres chinos.
- Montagnier está en el consejo de redacción de esa misma publicación.[4]
- Dice que está revisado por pares, pero la velocidad del proceso es preocupante: el artículo de Montagnier se recibió el 3 de enero de 2009, se revisó el 5 de enero de 2009 y se aceptó el 6 de enero de 2009.
En observaciones preliminares, descubrieron que cuando filtraban Mycoplasma 300 nM con un filtro de 100 nM, el fluido estéril resultante "fue capaz de regenerar el mycoplasma original cuando se incubó con un cultivo negativo de micoplasmas de linfocitos humanos en 2 a 3 semanas".
Esto es intrigante por si solo, ya que sugiere que las cadenas rotas de ADN pueden recrear la bacteria original en el cultivo celular. Si fuera cierto, tendría todo tipo de implicaciones interesantes, especialmente para la esterilización por filtración. La evidencia de esto fue referenciada simplemente como una 'comunicación personal'. la pregunta obligada es ¿por qué no la publicaron? Ellos declaran que "En el curso de la investigación de la naturaleza de tales formas infecciosas filtradas, encontramos otra propiedad de los filtrados... su capacidad para producir algunas ondas electromagnéticas de baja frecuencia de manera reproducible después de diluciones apropiadas en agua." No explican las razones que les motivaron a medir el EMS o a diluir sus muestras. Fue este fenómeno electromagnético el que procedieron a investigar en el estudio.
Postulan una red de nanoestructuras de ADN organizadas en un cristal líquido similar a un gel. Sorprendentemente, no encontraron efectos en las diluciones bajas, pero se les ocurrió una racionalización tortuosa de por qué podría ser eso (¿autoinhibición? ¿Interferencia? ¿Incapacidad para vibrar?). El efecto fue transferible a otras diluciones más bajas de la misma bacteria cuando las dos soluciones se protegieron y se mantuvieron cerca una de la otra durante 24 horas.
Hubo mucho ruido de fondo, pero dicen que las señales positivas podrían diferenciarse sobre el fondo mediante picos de frecuencia más altos. El sistema de medición que utilizaron no inspira confianza de inmediato, ya que fue diseñado por el tristemente célebre Jacques Benveniste, famoso por ganar dos premios Ig Nobel, siendo el segundo por supuestamente enviar las firmas electromagnéticas de los recuerdos homeopáticos del agua a través de líneas telefónicas e Internet. Lo que se puede inferir de esto es que, incluso asumiendo que los resultados son válidos, tienden a desacreditar la homeopatía, no a apoyarla:
- Por filtración, pudieron determinar el tamaño de partícula de los componentes que se asociaron con resultados positivos. Había partículas de ADN presentes, lo que contradice a la homeopatía ya que con altas diluciones homeopáticas no quedan moléculas de la sustancia original.
- La homeopatía postula efectos en la mayoría de las diluciones, con efectos crecientes a medida que las diluciones se vuelven mayores. En este estudio, no hubo efectos a bajas diluciones. Hubo una serie de efectos positivos en diluciones altas, pero el tamaño del efecto no aumentó progresivamente a medida que aumentó la dilución. En las diluciones más altas, el efecto desapareció. Otra contradicción a la pseudoteoría homeopática.
- Hablan de estructuras de agua y formaciones de polímeros, pero reconocen que estas asociaciones parecen tener una vida muy corta. En este estudio encontraron que los efectos duraron varias horas, a veces hasta 48 horas, pero no más. Los remedios homeopáticos no se administran a las pocas horas de su preparación. Supuestamente permanecen efectivos por largos periodos. La mayoría de los homeópatas dicen que los remedios homeopáticos no requieren fechas de caducidad y permanecerán vigentes indefinidamente mientras se almacenen adecuadamente.
Los autores afirman que los efectos solo se encontraron en bacterias patógenas, no en bacterias beneficiosas como los probióticos. Sería sorprendente que un fenómeno físico, en lugar de varios fenómenos fisiológicos diferentes, pudiera discriminar entre bacterias patógenas y no patógenas.
De todos modos, los hallazgos in vitro por sí mismos nunca pueden validar la homeopatía, incluso si pudieran demostrar que el agua puede recordar qué moléculas se diluyeron de ella. Los homeópatas aún tendrían que demostrar que dicha memoria se tradujo en efectos terapéuticos específicos sobre la fisiología humana. La homeopatía podría ser una terapia si tan solo pusiera validarse mediante ensayos clínicos in vivo.
El documento ha sido recibido con duras críticas por no haber sido revisado por pares, y sus afirmaciones no están respaldadas por las convenciones generales modernas de la física y la química. Ningún tercero ha replicado los hallazgos. En respuesta a la declaración de Montagnier de que la respuesta generalmente desfavorable se debe a la 'falta de comprensión o malentendido de los hallazgos innovadores', el columnista Andy Lewis ha escrito que le ha resultado difícil afirmar lo que el documento "realmente declara" y que 'el estudio [...] carece de rigor. [...]', ya que 'se describen pasos experimentales importantes en una oración y se hace un pequeño intento por describir los detalles del trabajo'.[5]
Destino final de Montagnier
En una entrevista de la revista Science llevada a cabo el 24 de diciembre de 2010, titulada El Nobel intelectual se escapa del 'Terror intelectual' para perseguir ideas radicales en China, se le preguntó sobre su investigación y sus planes. En la entrevista afirmó que Jacques Benveniste, cuyo controvertido trabajo homeopático había sido desacreditado, era "un moderno galileo". Cuando se le preguntó si no estaba preocupado de que sus colegas piensen que se ha pasado a la pseudociencia, Montagnier respondió: "No, porque no es pseudociencia. No es charlatanería. Estos son fenómenos reales que merecen un estudio más profundo". También mencionó que sus solicitudes de financiamiento habían sido rechazadas y que estaba saliendo de su país de origen para instalarse en China para poder escapar de lo que él llamó 'terror intelectual' que, según él, había evitado que otros publicaran sus resultados. Él dice que la Universidad Jiaotong de China es más 'abierta' a su investigación. Allí es presidente del consejo editorial de una nueva revista que publica su investigación.[6][7]
El 25 de mayo de 2012, pronunció el discurso de apertura en la conferencia Autism One de 2012 en Chicago, donde participó como directora del evento Jenny McCarthy, la charlatana antivacunacionista. Al igual que en la controversia que provocó al ensalzar la homeopatía, su último grupo, Chronimed, afirma haber hecho un descubrimiento para niños autistas que fue fuertemente criticado por el científico Steven Salzberg.[8]
Los homeópatas que creen que el estudio de Montagnier apoya la homeopatía solo están demostrando su enorme capacidad de autoengaño.[9]
El 18 de abril de 2020, Montagnier apareció en una estación de televisión francesa para comentar sobre lo que él cree es el origen del virus del COVID-19, haciéndose eco de lo que supuestamente varios otros científicos han sugerido al decir que el virus había sido manipulado por investigadores. Mencionó que tiene la certeza de que al coronavirus le insertaron componentes del VIH en su secuencia, quizá en busca de una vacuna contra el SIDA. Cuando uno de los comentaristas le preguntó si el coronavirus que se investiga puede provenir de un paciente que de otro modo está infectado con el VIH, Montagnier dijo: “No. Para insertar una secuencia del VIH en este genoma, se necesitan herramientas moleculares, y eso solo se puede hacer en un laboratorio".
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, Montagnier fue expuesto mucho en las redes sociales debido a sus críticas sin fundamento en contra de las vacunas contra la covid-19. Según él, las vacunas son las causantes del surgimiento de nuevas variantes del virus.[10]
Montagnier falleció murió el martes 8 de febrero de 2022 en el suburbio parisino de Neuilly-sur-Seine. Tenía 89 años.
Para conocer más, véanse los siguientes artículos relacionados
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.