La defensa de Ellis
Artículos para |
saber más |
Anteriormente, la Iglesia católica había invocado la controvertida defensa de Ellis (Ellis defence), que permitía a esa organización tener éxito en todos los reclamos de agresión sexual contra ella. Esto se debió a que la Iglesia Católica no existía técnicamente como una entidad legal.
El nombre deriva de que en 2007, el ex monaguillo John Ellis perdió una histórica acción civil contra la Iglesia Católica. Ellis fue abusado sexualmente a la edad de 13 años por el antiguo párroco de Bass Hill, el padre Aidan Duggan. La Iglesia argumentó con éxito que no tenía 'personalidad jurídica' y que, por tanto, no se le podía acusar adecuadamente. Duggan murió en 2004, poco después de que comenzaran los procedimientos legales, y Ellis se quedó sin nadie a quien demandar por los abusos que sufrió.
El Programa de Respuesta de Melbourne fue diseñado por la Iglesia y su creador fue el pederasta cardenal George Pell. Lo que este sistema significaba es que aquellos que acusaban a la iglesia de abuso infantil no podían recibir pagos a través de la corte, sino que serían pagados por la Iglesia misma. Para que las víctimas reciban una compensación de la Iglesia, se les exigía que renunciaran a su derecho a demandar. Según Pell, los pagos se hicieron "en base a la justicia".
La iglesia puso un tope a los pagos para las víctimas en $50,000. Esto elevado más tarde a $75,000. Según estimaciones esto ahorró a la iglesia hasta $62 millones de dólares. El noventa y tres por ciento de los reclamos estaban relacionados con la mala conducta de los sacerdotes. El pago promedio para los afectados por la iglesia fue de $46,000, mientras que aquellos que los llevaron a los tribunales promediaron un acuerdo de $270,000 en 2015.
En octubre de 2018, el parlamento de Nueva Gales del Sur (Australia) aprobó leyes para permitir a los sobrevivientes buscar justicia y demandar a organizaciones no incorporadas, incluidas iglesias, siguiendo las recomendaciones de la comisión real sobre las respuestas institucionales al abuso sexual infantil.
A partir del primero de enero de 2018, las víctimas de abuso sexual finalmente pueden demandar a la iglesia católica en Nueva Gales del Sur después de que el gobierno estatal abolió esta infame "defensa" esgrimida por la Iglesia.
El fiscal general de Nueva Gales del Sur, Mark Speakman, comentó que los cambios a la ley significan que todos los sobrevivientes de abuso sexual infantil tienen el mismo acceso a la compensación a través de un litigio civil, sin importar la organización responsable. Esta nueva ley no es, por ahora, válida en México o Estados Unidos.