Joaquín Pardavé

De Wiki Pseudociencias

Rumorología y
00-UrbanLegends.jpg
Leyendas urbanas
Pardave.jpg

Joaquín Pardavé Arce (1900-1955) fue uno de los actores del cine mexicano más queridos y admirados. También participó en películas como guionista y director y actor de teatro.

Pardavé falleció el 20 de julio de 1955. Ese día fue a jugar boliche con uno de sus sobrinos pero, debido a una intensa cefalea, decidió regresar a su casa. dado que el dolor era intenso, su esposa llamó a su médico de cabecera quien lo encontraría muerto. El dictamen final fue que Pardavé falleció de una embolia cerebral.

Una de las leyendas urbanas más persistentes acerca de Pardavé es que fue enterrado vivo. Esta noticia fue publicada tres días después de su muerte por El Zócalo un tabloide de tintes amarillistas.[1] Según la pseudohistoria. Pardavé, según se dijo, habría sido enterrado con su testamento por lo que sus familiares optarían por exhumarlo. Al abrir el féretro, encontrarían el cadáver con un rictus de desesperación, las uñas quebradas y la tapa interior del ataúd rasgado.

Refutación

En realidad esto nunca sucedió. El cuerpo de Pardavé nunca fue exhumado, y la única vez que su tumba se abrió fue para enterrar a su esposa en el mismo lugar. Sobre lo del testamento, uno pudiera pensar ¿sabría Pardavé sobre su inminente muerte que tendría el tiempo para buscar ese importante documento, colocarse su traje funerario y guardarlo en una de sus bolsas internas? La verdad es que el testamento fue encontrado dentro de su archivo personal. Y aunque el documento hubiera estado en el traje funerario, lo más probable es que los empleados de la funeraria lo hubieran encontrado (es un documento legal no pequeño) y entregado a los familiares.

El tabloide El Zócalo, que propaló la noticia falsa, desapareció a inicios de la década de 1960.

Referencias y ligas externas

(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.

  1. Jorge Carrasco Vázquez (2004) Joaquín Pardavé: un actor vuelto leyenda. Grupo editorial Tomo; Colección Grandes Mexicanos. ISBN 970-775-054-5
P Leyendas Urbanas
Leyendas comunes   Astronautas fantasmasCaso Olivia MabelEl BloopEl Caballero NegroEl gasero loco de MattoonEl rostro de CydoniaEl vuelo 19La tiza que no se rompióHombre PolillaJack el SaltarínJoaquín Pardavé fue enterrado vivoJohn FrumLa bruja de MonterreyLogo de Apple y Alan TuringLos nombres de los Siete Enanitos y las etapas de la adicción a la cocaínaLove RollercoasterMonstruo de FlatwoodsThis manTriángulo de las Bermudas