Iglesia Cristiana Palmariana
Religiones |
Frikis |
También conocida como Palmar de Troya, Carmelitas de la Santa Faz e Iglesia católica palmariana, es una organización religiosa española escindida de la Iglesia católica y liderada por su propio "papa".
Origen
La que iba a ser llamada Orden de los Carmelitas de la Santa Faz tuvo su origen en una supuesta visión de la Virgen a cuatro niñas, en El Palmar de Troya, un lugar perteneciente al municipio de Utrera (Sevilla), en marzo de 1968.
Curaciones sensacionales, visiones del sol girando sobre sí mismo, fenómenos extraordinarios, presencia masiva de espectadores... Uno de ellos, Clemente Domínguez, afirma ser protagonista de una visión que iba a cambiar el rumbo de su vida. Es el 30 de septiembre de 1969. La prensa sevillana publica fotografías suyas con estigmas en sus manos. Ante el rechazo del arzobispado, Clemente Domínguez y Manuel Alonso Corral reaccionan con desobediencia y fundan en 1974 la Orden de los Carmelitas de la Santa Faz, y más tarde se dejan ordenar como presbíteros junto con otros tres compañeros (diciembre 1975) por el arzobispo jubilado survietnamita, monseñor Ngo-Dhin-Thuc, que días después consagra en el episcopado a Clemente Domínguez y Manuel Alonso. Ambos son suspendidos «a divinis» y excomulgados por la jerarquía católica.
En 1976 ordenan a muchos sacerdotes, comienzan a estructurar la Iglesia en diócesis y archidiócesis, y extienden su obra por Francia, Suiza, norte de Europa y Estados Unidos. Clemente Domínguez pierde la vista en un accidente de coche. A la muerte de Pablo VI en 1978, se autoproclama papa con el nombre de Gregorio XVII, restableciendo el «rito tridentino» de la misa, nombra varios cardenales y eleva a los altares a personajes insólitos. En marzo de 1980 se impone el «credo palmariano» y, a partir de octubre de ese mismo año, se celebra el Santo Concilio que pone todo el acento en la recuperación de elementos del Concilio de Trento y en el rechazo total del Concilio Vaticano II.
Doctrina
La comunidad del Palmar de Troya se considera a sí misma como la auténtica Iglesia de Cristo que ha venido a devolver a la Iglesia católica su autenticidad. Las visiones, profecías y éxtasis del papa Clemente dan a esta secta de origen católico un aire ultramontanista, e incluso los elementos más conservadores de la Iglesia católica ven en ella una caricatura de lo que debería ser un volver a la tradición tridentina. Su tradicionalismo ha querido recuperar el uso de sotanas, hábitos, lengua latina, pero ha faltado una consistencia teológica que diera a sus demandas cierta credibilidad.
Organización
El Tribunal Supremo concedió por sentencia del 2 de octubre de 1987 el derecho a que los seguidores del grupo llamado popularmente «El Palmar de Troya» se inscribiesen en el registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia bajo el nombre de «Iglesia Cristiana Palmariana». La mayoría de los miembros de esta comunidad son extranjeros que han sido atraídos por la predicación del papa Clemente o de sus obispos, que pasan parte del año viajando y recaudando fondos para su organización. Buena parte de sus seguidores son canadienses, irlandeses y sudamericanos. Clemente Domínguez es líder indiscutible, aunque el «cerebro pensante» es Manuel Alonso. No se ha proporcionado número de fieles.[1]
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|
|