Homeopatía y sus engaños
Sandeces |
Homeosectarias |
Desde su invención, la homeopatía ha subsistido a base de engaños y autoengaños. La mayoría de los homeosectarios son defensores de la Nueva Era, una visión mística y filosófica del mundo.
Algunos engaños
Lo siguiente es un compendio de las mentiras fraudulentas en las que han sido descubiertos los homeosectarios
La manida memoria del agua
Los homeópatas afirman que sus chochos funcionan porque el agua, de algún modo mágico, "recuerda" el ingrediente activo que ha estado en contacto con ella. Esto nunca se ha demostrado en ningún campo de la ciencia: química, física, fisicoquímica y biología molecular. Además, muchos remedios homeopáticos son tabletas o píldoras secas, por lo que no hay agua para recordar. Dado que este argumento ya se les cayó, se han inventado otras formas fantasiosas para explicar el modo de actuar de sus productos.
Etiquetado engañoso
Muchos fabricantes de chochos mienten cuando afirman en las etiquetas de sus productos que el remedio está aprobado por la FDA. La mayoría de los consumidores asumen inocentemente que esto se refiere a su eficacia. De hecho, la FDA solo ha ratificado su seguridad. Estas son las excepciones, ya que la mayoría de los productos homeopáticos no se envían para ninguna prueba a la FDA. Penoso es el caso de Nutra Pharma y su producto Nyloxin, donde colocaron el logo de la FDA con el texto "aprobado por". Esta, entre otras, fue la razón por la que el fabricante fue amonestado en 2019.
El preparado Dumcap (ver más abajo), de venta en Pakistán posee el lema "La cura completa del asma", a pesar de que la mayoría de los casos de asma solo pueden controlarse. Resulta que ese producto contiene cantidades de fármacos esteroides, que son los responsables de la acción farmacológica; mientras que los ingredientes homeopáticos son inútiles.
Chochos no diluidos
Los homeópatas engañan al público cuando venden un producto homeopático, generalmente una tableta, gel o crema, que en realidad sí contiene una sustancia medicinal activa. Por ejemplo, una crema homeopática para el acné contenía tanto agua homeopática como aceite de árbol de té, una ayuda convencional común para combatir el acné, producida y vendida por fabricantes no homeopáticos. El consumidor tiene la impresión de que fue un producto homeopático el que le ha ayudado, cuando en realidad es el aceite de árbol de té ampliamente utilizado y no homeopático.
Adulteraciones
En 1986 se llevó a cabo un análisis del producto homeopático "Dumcap", que parecía ser efectivo en el tratamiento del asma. Aunque etiquetado como que contiene nux vomica (estricnina), arsenic album (trióxido de arsénico), Blatta orientalis (extracto de cucaracha) y stramoni folic (estramonio), el análisis reveló que el producto estaba adulterado con niveles terapéuticos de fármacos preventivos del asma como lo son las drogas esteroideas prednisolona (hasta 4mg) y betametasona, que por sí solas tienen efectos secundarios que pueden poner en peligro la vida del paciente.[1] El fabricante Duzcap Pharmacy lo que hizo en realidad fue adulterar su producto.
Falsedades sobre pruebas
Muchos productos tienen en su etiquetado la leyenda "clínicamente probado", y esto es engañoso porque nunca se han hecho pruebas clínicas reales a estos productos, ni sus resultados se han publicado fuera de revistas homeopáticas anticientíficas. Los intentos de replicar los estudios, han resultado infructuosos.
Estudios defectuosos
Es claro que ha habido estudios en homeopatía que han mostrado efectos benéficos, sin embargo, al analizar dichos estudios, estos carecen de controles adecuados y no usan placebos para demostrar su efectividad. Las muestras generalmente han sido pequeñas y han producido resultados contradictorios. En general, la comunidad científica también encuentra las teorías en las que se basa la medicina homeopática cuestionables y difíciles de aceptar ya que entran en contradicciones con las leyes de la física y la química. Se ha descubierto que los autores de muchos estudios han entrado en conflicto de intereses. La gran mayoría de los estudios en homeopatía solo se publican en revistas homeopáticas de dudosa calidad científica. Estos factores han evitado que esta pseudoterapia sea ampliamente aceptada en la medicina convencional.
Varios de estos estudios sesgados han sido retractados, y varios autores de estos estudios se niegan a aceptar la evidencia y a replicar los experimentos. No solo eso, se han expuesto a autores de estudios como personal pagado por empresas homeopáticas sin declararlo en los estudios.
Negación
Los homeosectarios niegan sistemáticamente el efecto placebo y tratan de excusarse afirmando que existen cientos de estudios que demuestran la eficacia de sus chochos más allá de la simple sugestión del placebo. Desafortunadamente para ellos, los estudios y los metaanálisis han demostrado lo contrario. Si realmente los estudios homeopáticos fueran eficaces en todo momento, entonces deberían ser demostrables en estudios controlados.
Conspiraciones inexistentes
Cuando a los homeosectarios se les presenta evidencia sólida de que un tratamiento o chocho no es mejor que un placebo, insisten en que la ciencia está equivocada. Cuando se les pone enfrente evidencia irrefutable, estos sectarios alegan ser víctimas de persecución y se inventan conspiraciones inexistentes. Varios artículos han mostrado que, por ejemplo, la homeopatía no funciona contra el cáncer,[2][3] sin embargo, los defensores de esta falsa terapia creen que la industria farmacéutica está detrás de todo eso, sin molestarse en mostrar evidencia de lo que afirman.
Uso de vacíos legales
En los últimos años, la FDA ha amonestado con éxito a varias compañías homeopáticas por hacer declaraciones sin fundamento en las que afirman curar una variedad de enfermedades. Sin embargo, muchas compañías han encontrado un vacío legal al alegar curas para enfermedades generales, no específicas. Por ejemplo, dicen que el producto ayudará con sus 'problemas hepáticos', sin mencionar la "hepatitis", por ejemplo; o que el chocho ayuda con achaques del riñón, sin mencionar, "nefritis". Se sabe que muchos homeópatas harán estas afirmaciones verbalmente en sesiones individuales con el paciente, donde no hay responsabilidad legal.
Para mayor información véase también
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|