Hipótesis
Artículos sobre |
Ciencia |
Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una «suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia». Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos.
Las hipótesis son las declaraciones de la relación entre las cosas, a menudo toma la forma de...
"Si... entonces..."
- Si los guppies macho de colores brillantes tienen más probabilidades de atraer a los depredadores, entonces, en ambientes con alta depredación los guppies tendrán menos colores brillantes.
- Si los niveles de plomo en la sangre de los niños son inversamente proporcionales a las puntuaciones de coeficiente intelectual (CI), entonces los niños en entornos con grandes cantidades de plomo deberían tener un menor coeficiente intelectual.
- Grupos de elefantes son dirigidos por matriarcas, las hembras de mayor edad. Si la edad (y, por tanto, la experiencia) de la matriarca es importante para la supervivencia del grupo, entonces, los grupos con matriarcas más jóvenes tienen una mayor mortalidad infantil que los dirigidos por las más viejas.
Cada una de estas hipótesis es directamente comprobable y puede ser confirmada o desaprobada (tenga en cuenta que las hipótesis no son "probadas como ciertas" -más que cualquier otra explicación científica siendo "probada").
Las hipótesis son muy importantes en el desarrollo de las explicaciones científicas. Ya sea rechazadas o confirmadas, las hipótesis probadas ayudan a construir explicaciones eliminando los enfoques erróneos y alentando a hacer más pruebas de sobre las que son prometedoras. Mucho de las pruebas de hipótesis en la ciencia depende de la demostración de que un resultado que se encuentra en una comparación se produce con más o menos frecuencia de lo que sería el caso si solo fuera simple azar; la estadística y la probabilidad son componentes importantes de las pruebas de hipótesis científicas.[1]
Debe hacerse la aclaración que la hipótesis no son teoría en ciernes.
Véase también
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|