Falashas

De Wiki Pseudociencias

Religiones
01-Religiones Logo.jpg
Falashas

También conocidos como Beta Israel.

Origen

Durante los cinco primeros siglos del cristianismo, diversas emigraciones judías se establecen en el territorio de Etiopía. Cuando el país se convierte al cristianismo, los judíos se recluyen en la región norte del lago Tana. Los cautivos judíos del Yemen, llegados a Etiopía a lo largo del siglo VI, se funden con los primeros y forman los falashas, que llegan a tener un Estado autónomo dentro del gran país. Durante el siglo XVII pierden su autonomía y reciben presiones muy fuertes para su conversión al cristianismo. La década de los años ochenta ha sido especialmente crítica para el pueblo falasha. En varias ocasiones, puentes aéreos desde el Sudán y Etiopía han transportado unos 20,000 falashas al Estado de Israel.

Doctrina

Como pueblo judío, los falashas aceptan el cuerpo doctrinal del judaismo. Pero la Biblia es leída, no en hebreo, sino en ge'ez, el idioma clásico etíope. Su versión comporta no solamente los 24 libros de la Biblia hebrea, sino también los deuterocanónicos y los de Henoc y Jubileos. Observan las prescripciones de la ley mosaica, pero la tradición oral de los rabinos ha sido desconocida hasta hace muy poco. Precisamente esta es la razón por la que la cualidad judía de los falashas ha sido puesta en duda en algunos ambientes de Israel.

Organización

Cada comunidad tiene un gran sacerdote, elegido por los sacerdotes de la misma. Los dabtaras son laicos instruidos que acompañan en la lectura del Pentateuco a los sacerdotes y les ayudan en sus tareas litúrgicas y educativas. El centro de la vida se desarrolla en la sinagoga. Celebran cada día servicios, pero con especial solemnidad el del sábado. Las fiestas son las mismas del calendario judío, excepto la de Purim. En pascua hay sacrificios de animales. Es la sola comunidad del judaismo moderno que mantiene la institución del monaquismo.

Los falashas luchan hoy en Israel por mantener su puesto original dentro del judaismo: su raza negra, su lengua propia y las costumbres seculares etíopes. No tienen relación alguna con los judíos negros norteamericanos que, según Longton, serían unos 250.000[1].

Referencias y ligas externas

(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.

  1. Bosch, Juan. Para conocer las sectas. Panorámica de la nueva religiosidad marginal. Editorial Verbo Divino. 1993


P Religiones y Sectas
Religiones Cristianas   AdventistasAnabaptistasCiencia CristianaEjército de SalvaciónIglesia Cristiana PalmarianaIglesia de Jesucristo de la RestauraciónIglesia Universal de DiosKimbanguistasMennonitasMetodistasMormonismoCuáquerosPentecostalesShakersTestigos de JehováUnitarios
Otras religiones   Ahmadía del IslamAnanda MargaChen TaoChiítasCienciologíaConfucianismoFalashasHinduismoIslamJainismoJareyitasKaraísmoKoreshanityKrisnaísmoMisión de la Luz DivinaNoajismoSanteríaSijismoSunnitasYazidismoZoroastrismo
Véase también   Charles Taze RussellCreencias y prohibiciones de los Testigos de JehováCulto del fin del mundoCyrus TeedEllen G. WhiteFlagelantesJoseph SmithMuhammadSecta destructivaSectario