Falacia ex silentio
Artículos sobre |
Falacias |
También llamada Falacia del falso argumento ex silentio. Esta falacia consiste en alegar que algo no es cierto solo porque no se tienen datos que lo sostengan (silencio).
Ejemplo
Si mi amigo fuera un delincuente, constaría en algún registro policial. |
Como se observa, apela al hecho de que no existen datos para afirmar que no es un delincuente, por lo que impone categóricamente una conclusión falsa. (Su amigo puede ser delincuente pero no estar registrado).
Da por supuestas dos cosas:
- que estamos hablando de datos que podemos buscar.
- que los hemos buscado adecuadamente.
Estos dos supuestos constituyen sus premisas.
El argumento puede ser falaz por dos caminos:
- Cuando la primera premisa es falsa.
- Cuando, a partir de premisas probables, se pretende imponer una conclusión categórica.
Salto al Ad ignorantiam
No es raro encontrarse con falsos argumentos ex silentio que dan un salto hasta la falacia Ad ignorantiam. En esta, característicamente, se traslada la carga de la prueba al interlocutor, es decir, con todo desparpajo se viene a decir: Pruebe usted que no es cierto lo que yo afirmo.
Cuando se emplea un argumento ex-silentio débil y, para compensar su debilidad, tratan de imponerlo abusivamente como si fuera conclusivo, y se traslada la carga de la prueba al oponente, incurrimos en una falacia ad ignorantiam.
Sinónimos
- Falacia del falso argumento ex silentio