Falacia del hombre de paja
Artículos sobre |
Falacias |
La falacia del hombre de paja (straw man) consiste en caricaturizar intencionadamente el argumento del oponente con la intención de atacar esta caricatura en vez del argumento real.
Tergiversar, citar de forma incorrecta, malinterpretar o simplificar en exceso son medios para poner en práctica esta falacia. De este modo, se propone un argumento más absurdo que el real, más sencillo de atacar, y como consecuencia, se lleva a nuestro oponente a defender dicho argumento ridículo en vez del original, haciendo que pierda credibilidad.
Ejemplos
A: Creo que es malo que los adolescentes vayan solos de vacaciones. |
El argumento de A en ningún momento propuso que los adolescentes debían quedarse encerrados en sus casas.
A: Creo que es malo que los niños salgan solos a altas horas de la noche. |
Otro ejemplo
Mi oponente está intentando convencerle de que descendemos de monos que se columpiaban alegremente de los árboles y se pasaban el tiempo rascándose el ano, lanzándose caca y comiendo plátanos. |
Esta es una afirmación verdaderamente ridícula. Esto tergiversa claramente lo que afirma la biología evolucionista, que es la idea de que humanos y simios compartimos un antepasado común hace varios millones de años. Tergiversar la idea es mucho más sencillo que refutar las pruebas.