Falacia de la Primera Causa
Artículos sobre |
Creacionismo y DI |
Refutación
Y obviamente, debe ser el dios judeocristiano, ya que quienes crearon este argumento falaz fueron cristianos.
Si esto fuera cierto, ¿no debería la naturaleza, entonces tener una causa natural y no una causa sobrenatural? Pero las causas de la "X" no tienen por que ser "parecidas a X." La "causa" de la pintura verde es la pintura azul mezclada con pintura amarilla, ninguna de las cuales es de color similar al verde. El estiércol animal hace que los árboles frutales crezcan mejor. La fruta es deliciosa para comer y es, por tanto, ¡muy poco parecida al estiércol!
El argumento de la primera causa y motor primario, brillantemente proferido por Santo Tomás de Aquino en el siglo XIV (y más brillantemente refutada por David Hume en el siglo XVIII), es desechada con sólo una pregunta más: ¿Quién o qué causó y movió a Dios?
A manera de hipótesis irrefutable, los cristianos apologistas inmediatamente quieren sacar la vuelta al argumento diciendo que "por definición, Dios no tiene una causa previa", lo cual habla de la deshonestidad intelectual y su deseo de proteger a capa y espada un argumento que no se sostiene por la lógica. ¿O es que, según sus normas, podemos elegir respuestas que carecen de sentido? Este es un ejemplo de argumento zombi.