Falacia de ambigüedad
Artículos sobre |
Falacias |
Una falacia de ambigüedad se produce cuando en un mismo argumento se emplean palabras o frases en más de un sentido.
Explicación
En todas las lenguas hay palabras y expresiones que tienen varios significados diferentes, es decir, que son ambiguas. Cuando empleamos indiscriminadamente dentro de un mismo contexto distintos significados de una palabra o frase, actuamos con ambigüedad. Alabamos la sutil ambigüedad de un chiste, pero debemos rechazar la del lenguaje en que formulamos los razonamientos, porque la ambigüedad nos conduce a imprecisiones, confusiones y, lo que es más importante, a errores en nuestros pensamientos.
Las falacias no formales de ambigüedad son argumentos no válidos porque contienen palabras o frases que se usan con más de un sentido a lo largo de un mismo argumento.
Ejemplo
Los sexos no son iguales, los derechos no pueden ser iguales. |
No se habla de la misma igualdad a lo largo del argumento. Primero se emplea en su acepción de identidad (biológica) y más tarde en su acepción jurídica (igualdad ante la ley). La ambigüedad utiliza conceptos diferentes que comparten una expresión común. La lengua está llena de vocablos polisémicos a los que cada uno puede dar un sentido distinto.
Casos reales de falacia de ambigüedad
- Muchos creacionistas afirman en contra de la teoría evolutiva, que esta es sólo una teoría y por ende, no debería aceptarse como un hecho, confundiendo el significado que se le da coloquialmente con el significado dado en la ciencia.
- El argumento de las leyes naturales, surgido por la influencia de Sir Isaac Newton, el cual afirma que las leyes naturales tuvieron que tener un legislador, confunde las leyes naturales con las leyes legislativas.
- Mucha gente afirma que, debido a que la definición de ateísmo (según algunas páginas), es "Doctrina que niega la existencia de Dios"[1], el ateísmo es una doctrina. Este argumento ignora que la palabra "doctrina" puede significar simplemente un conjunto de ideas u opiniones religiosas, filosóficas, políticas, etc.,[2]
Variantes
Dentro de esta categoría podemos encontrar estos dos tipos de falacias:
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.