Extraterrestre de Maussan
Artículos |
Ufológicos |
El llamado extraterrestre de Maussan es un supuesto ser que, sin que Jaime Maussan se atreviera a decir que era de otro planeta o galaxia, solo se limitó a afirmar que era no humano.
El supuesto ser jamás fue presentado físicamente el 5 de mayo de 2015 en el evento be WITNESS, que ha sido considerado el mayor fraude perpetrado en suelo mexicano por un mexicano, el mayor engaño entre los seguidores de la Ufología.
Este evento fraudulento hizo que no solo Maussan fuera el hazmerreír de la comunidad científica, sino todo el país. Para muchos investigadores del fenómeno alrededor del mundo (tanto de habla hispana, como extranjeros), todo el teatrito fue de pena ajena y una vergüenza.
La mentira
En el evento Maussan presentó las fotografías en diapositivas de un supuesto ser "no humano" que, según implicaba, fue recuperado de un accidente aéreo en julio de 1947 en Roswell, Nuevo México.
Según Maussan, en esta gran conferencia se demostraría de una vez por todas que la Tierra está siendo visitada por seres inteligentes y que los gobiernos lo han estado ocultando por mucho tiempo y silenciando a los más "importantes investigadores" del fenómeno.
Luego del estudio de las imágenes, Richard Doble, un médico forense canadiense y Luis Antonio de Alba Galindo, Médico internista egresado de la UNAM, supuestamente coincidieron en que no se trata de un mamífero, que su estatura promedio se ubicaría en 1.20 m y que, pese a tener algunas características humanoides, no corresponde a un ser humano.
La refutación
El evento Be WITNESS coincidió con el 20 aniversario de la presentación de otro fraude extraterrestre. En una sala privada de Londres, se presento a un grupo de personas seleccionadas la película de una autopsia a un alienígena. La mayoría se tragó el cuento perpetrado por un charlatan de nombre Ray Santilli.
Casi de inmediato Maussan fue criticado debido a que en ningún momento dio a entender que iba a mostrar diapositivas, y cualquier escéptico, incluso periodistas respetables, saben que un par de imágenes no son evidencia de nada; eso es algo reconocido después del fraude de la autopsia alienígena presentada en la cadena FOX.
Las diapositivas eran fotografías que se hicieron pasar como imagenes tomadas al cuerpo de uno de los extraterrestres que supuestamente se estrellaron a bordo de una nave espacial en lo que se conoce como el incidente de Roswell. Todo lo mencionado acerca de las imagenes es falso, un invento fabricado por Maussan solo o con ayuda de otras personas.
Tanto Richard Doble, como Luis Antonio de Alba Galindo se atrevieron a decir que el ser de las imágenes no era humano, ni mamífero. Afirmaron esto con ver simplemente las imágenes, sin tener el espécimen en físico. Lanzaron el método científico por la ventana y dieron una afirmación, no una hipótesis de lo que pudiera ser. Es obvio que puede ser otra cosa: una momia humana por ejemplo. Ambos fueron acusados de emplear falacias como la afirmación gratuita, non sequitur, falacia de los datos insuficientes y del falso dilema.
Hubo canales en Youtube donde se presentaron entrevistas con Maussan en las que, al ser confrontado con el martillo del escepticismo y pateado con preguntas que cualquier persona racional hubiera hecho, el sujeto despotricaba incluso a gritos defendiendo una verdad que no estaba ahí.
Una total deshonestidad intelectual
Cuando se le preguntaba a Maussan que si él decía que "no era humano, entonces que dijera qué es lo que sí era", a lo que el pseudoperiodista replicaba que no lo sabía. Un deshonesto. ¿Entonces qué es lo que pretendía al mostrar esas diapositivas al público?
Poco tiempo después, en su cuenta de Twitter lanzó el desafío de los 5,000 dólares. Si alguien le mostraba una fotografía del mismo ser de Be WITNESS, se ganaría el premio, más 10 mil dólares adicionales si le presentaban el cuerpo.
No pasó mucho tiempo hasta que algunas personas dedicadas pudieron encontrar en una cuenta de Picasa, en la carpeta Arizona; 1957 & 1967, una fotografía publicada en septiembre de 2008 y perteneciente a una mujer de nombre Frances que es exactamente la misma figura de las diapositivas de Maussan. Tal fotografía, la número 51, lleva por nombre "sc0010cc5303.jpg" y título Montezuma Castle mummy.
La realidad sobre el ser
De inmediato, investigadores aficionados dieron con más información sobre esa fotografía.
Resultó que en 1896, Edward Palmer, un asistente de cirujano que trabajó en 1865 y 1866, había emigrado a los Estados Unidos desde Inglaterra en 1849 y se convirtió en un ardiente estudiante de la botánica y la historia natural.
Palmer también dedicó su atención al estudio de las características culturales prehistóricas que observó durante sus exploraciones del Verde Valley (Valle Verde), en Arizona central. Sus notas describen detalles de sus investigaciones de varios cementerios, viviendas y las características de riego que rodean el Pozo Montezuma, y la estructura de cuatro pisos visiblemente construidos en un acantilado sobre Beaver Creek (sin duda, el Castillo de Montezuma).

Fue en 1896 que Palmer encontró en una de las excavaciones restos óseos de varias personas, entre ellas, una momia infantil envuelta en tela y enterrada con varios artefactos. Palmer recordó haber retirado la momia y otros objetos que encontró en las ruinas. Además, tomó fotografías de la momia, de los artefactos excavados y del propio castillo.
Richard Wetherill escribió un artículo en el Mancos Time sobre sus viajes y su visita al Castillo de Montezuma con la familia Palmer en 1896. Wetherill comentó sobre las diferentes salas del castillo y describió con detalle la momia infantil que fue descubierta por el grupo.[2]
En 1927, Earl Jackson, hijo de Martin Jackson,ambos de una familia que decidió proteger el lugar donde se descubrió la momia del niño, llegó a mencionar que decidieron exhibir diversos elementos de interés arqueológico para los visitantes y utilizaron su sala de estar como museo durante el día.
Earl Jackson recordó que la famosa momia infantil, se colocó en un cajón de color naranja. Durante el día, la momia fue exhibida en la parte superior de la vieja máquina de coser Singer de la familia; por la noche, para evitar daños a la momia, Earl mismo deslizaba la caja debajo de la cama en la que dormía.[3]
Tiempo después, para 1939, la momia del niño fue exhibida en el Parque Nacional Mesa Verde y varias fotografías fueron donadas por S. L. Palmer, Jr, al Museo Montezuma Castle.[4]
La momia del niño en cuestión es la misma que fue fotografiada y cuya imagen es la presentada por la Sra. Frances en su página de Picasa.[5] Incluso es posible ver las similitudes entre ambas imagenes, por lo que se puede decir sin temor a equivocarse que la mostrada por el fraudulento Maussan y la de Frances son el mismo niño momificado.
Conclusiones
Maussan ya no sabe dónde meterse tras este escándalo. Hasta el momento no se sabe si ya pagó los 5 mil dólares prometidos.
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|
P |
---|
Personajes |
Betty y Barney Hill ♦ Billy Meier ♦ Erich von Däniken ♦ Giorgio A. Tsoukalos ♦ Juan José Benítez ♦ Jaime Maussan ♦ Jaime Rodríguez ♦ Peter Kolosimo ♦ Ray Santilli ♦ Rodolfo Garrido ♦ Silas Newton ♦ |
Misceláneos |
Abducción alienígena ♦ Alienígenas ancestrales ♦ Apolo 20 ♦ Área 51 ♦ Asket ♦ Banghú ♦ Autopsia alienígena ♦ Círculos en los cultivos ♦ Dropa ♦ Encubrimiento OVNI ♦ Evento de Tunguska ♦ Extraterrestre de Maussan ♦ Gris (ufología) ♦ Hombres de negro ♦ Incidente de Roswell ♦ Mensaje de Chilbolton ♦ Movimiento raeliano ♦ Ummo ♦ Xenu ♦ |
|