Extrapolación de datos
Corrupción |
en la Ciencia |
En estadística, la extrapolación es la predicción más allá de los datos presentados en un gráfico. Se basa en las tendencias reveladas por los datos estadísticos, pero hace predicciones más allá de los límites de esos mismos datos.
La extrapolación es arriesgada porque el estudio no ha obtenido los números suficientes como para hacer una afirmación. Una predicción más allá de la gráfica es simple conjetura y altamente especulativa.
En economía, por ejemplo, el desempeño en el mercado de valores no puede basarse en un resultado futuro extrapolado, y esto es una advertencia del mercado de valores ya que, así como muchas personas se han vuelto millonarias con la especulación, otras han perdido hasta la camisa.
A veces la extrapolación produce resultados interesantes y puede generar interés en la investigación futura y así, determinar si las predicciones eran ciertas. Sin embargo, los resultados de una extrapolación no han sido probados, y las predicciones de datos no verificados son una herramienta peligrosa de las pseudociencias.
Otros artículos relacionados
- Autoría fantasma
- Autoría "honoris causa"
- Conflicto de intereses
- Deshonestidad científica
- Fabricación de datos
- Fraudes en el área biomédica
- Minería de datos fraudulenta
- P-hacking
- Pintar los ratones
- Plagio
- Problema del archivero
- Publicaciones depredadoras
- Publicar o perecer
- Sesgo de publicación
- Sesgo de falso consenso