Igor y Grichka Bogdanov
Los gemelos franceses Igor y Grichka Bogdanov (quienes prefieren esa grafía en su apellido en vez de Bogdanoff) son un caso desconcertante. De hecho, cuando sus artículos publicados finalmente obtuvieron cierta atención de la comunidad científica, algunos de los físicos teóricos más importantes del mundo no tenían idea de si los gemelos eran genios o fraudes completos.
En 2002, los hermanos se dispararon a la infamia de la Física cuando llegaron afirmaciones de que ambos habían publicado una serie de trabajos que eran poco más que un galimatías con miras de obtener sus títulos de doctorado.
Los recién llegados al juego de ciencia, eran mejor conocidos como anfitriones de un programa de televisión francés de los años 70 y 80 llamado Temps X. No fue hasta la década de 1990 que ingresaron al mundo de la ciencia. Cuando publicaron su primer libro, fueron demandados por plagio y el caso fue resuelto fuera de la corte.
Finalmente, los gemelos Bogdanov aterrizaron en la Universidad de Bourgogne (Borgoña), donde sus asesores dicen que podían escribir lo que quisieran y que, dado que los dos tenían una opinión extraordinariamente alta de ellos mismos y de su inteligencia, dificultaba mucho enseñarles algo. En 1999, Grichka obtuvo su doctorado con el grado más bajo posible con su tesis Fluctuaciones cuánticas en la firma de la métrica en la escala de Planck,[1] pero Igor reprobó.
Sin embargo, Igor finalmente recibió su doctorado luego de que se le pidiera publicar tres artículos como una supuesta medida de credibilidad. En una entrevista con The New York Times, el Dr. Roman W. Jackiw, el profesor que aprobó la tesis de Igor, dijo: Todas estas fueron ideas que podrían tener sentido.[2]
Otros no fueron tan amables, calificando al trabajo de los Bogdanov como un total sinsentido -tipo "La Resurrección de Finnegan", Finnegans Wake, de James Joyce- de la física teórica. Sus teorías se refieren al instante después del Big Bang, así que no hay forma de determinar si son increíblemente brillantes o simplemente se inventaron cosas.
Algunos dicen que son profundas sus teorías, otros que son de risa loca; y algunos, ni siquiera están seguros de qué están hablando los gemelos. En sus artículos, afirman haber encontrado un vínculo matemático entre cosas como la temperatura infinita y el tiempo imaginario.[3]
Los hermanos sostienen que su trabajo es legítimo, mientras que otros -como John Baez, experto en teoría del campo cuántico topológico- llama a sus tesis 'galimatías'.[4]
Conclusión
Un científico, a través de comunicación por correo electrónico mencionó:
- No hay datos en la tesis de los Bogdanov; no es más que un montón de palabras de moda teóricas, mezcladas de manera confusa.
Cuando se le preguntó cómo es que la comunidad científica en Física no se dieron cuenta de los errores, o cómo permiten que los gemelos se salgan con la suya, replicó:
- Muchos físicos, incluido yo, señalamos que los trabajos de los Bogdanov no tenían ningún sentido. Pero muchas revistas aceptaron sus artículos, y los árbitros de estas revistas deberían sentirse avergonzados.
P |
---|
Hombres |
Andrew Wakefield ♦ Arthur Krigsman ♦ Arturo Solís Herrera ♦ Alejandro Segebre Salcedo ♦ Bruce Lipton ♦ Cyril Burt ♦ Daryl Bem ♦ Diederik Stapel ♦ Dipak K. Das ♦ Dong Pyou Han ♦ Emil Abderhalden ♦ Felipe Ruiz Espinoza ♦ Hyung-In Moon ♦ Igor y Grichka Bogdanov ♦ Jacques Benveniste ♦ Jan Hendrik Schon ♦ Joachim Boldt ♦ Johann Beringer ♦ John Hagelin ♦ Jon Sudbø ♦ Karel Bezouska ♦ Malcolm Pearce ♦ Mark Geier ♦ Michel Schiff ♦ Paul Cameron ♦ Scott S. Reuben ♦ Shinichi Fujimura ♦ Stephen Breuning ♦ William McBride ♦ William Summerlin ♦ Woo Suk Hwang • |
Mujeres |
Almudena Ramón Cueto ♦ Amy Yasko ♦ Barbara Fredrickson ♦ Brigitte Boisselier ♦ Caroline Barwood ♦ Colleen Huber ♦ Madeleine Ennis ♦ Suchitra Sumitran-Holgersson ♦ |
Apropiación del trabajo de otros |
Selman Abraham Waksman ♦ Thomas H. Morgan ♦ |
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|