Enric Marco
![]() |
|
Enric Marco Batlle | |
---|---|
Información Biográfica | |
País |
![]() España
|
Lugar |
Barcelona |
F. de Nacimiento |
1921 |
Información Personal | |
Ocupación |
Sindicalista, fraudulento y charlatán |
Enric Marco es un sindicalista español que alcanzó la infamia cuando en el año 2005 se descubrió que había falseado datos de su biografía para aparecer como "sobreviviente" de los campos de concentración nazis de la Segunda Guerra Mundial.
«Llegábamos en trenes infectos, nos desnudaban y sus perros nos mordían»
Eso recordaba con lágrimas en los ojos Enric Marco evocando su paso por los campos de concentración de Flossenbürg y Mauthausen.
Cualquier persona podría pensar que este hombre literalmente sufrió en carne propia las vejaciones de los nazis en tiempos de guerra hacia los judíos, con excepción de una sola circunstancia: eso nunca sucedió.
Durante casi treinta años, este sujeto interpretó el papel de víctima del Holocausto y llegó a presidir la asociación Amical de Mauthausen[1], una plataforma desde la que realizaba un amplio trabajo divulgativo. Daba un promedio de mil conferencias anuales, en las que realataba, con todo tipo de detalles morbosos, las humillaciones por parte de los militares nazis.
Se cae el teatro
La farsa de Marco duró de 1978 a 2005, cuando fue desenmascarado por el historiador Benito Bermejo. La versión que Marco daba de su biografía comenzaba en Barcelona, de donde había huido a Francia durante la Guerra Civil española. En la Marsella colaboracionista habría sido detenido por los alemanes en 1941 y enviado a los campos de concentración de Flossenbürg y Mauthausen, hasta que fue liberado en 1945. Benito Bermejo fue el primero que dudó de esta narración al descubrir que el nombre de Marco no figuraba en ningún archivo de Flossenbürg: «Enrico no pudo ser detenido por la Gestapo en 1941, porque en esa fecha Marsella no era una zona ocupada por los nazis y los republicanos no eran entregados a los alemanes». Bermejo mostró sus descubrimientos a la agrupación de deportados españoles que, inmediatamente, hicieron dimitir de su cargo de presidente al impostor y fraudulento Marco.
En su defensa, Marco alegó que no mintío por maldad, sino para captar mayor atención sobre los horrores del Holocausto. «Mentí para resaltar la verdad. ¿Debo pedir perdón por eso?[2]»
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|