Emilio Carrillo
Emilio Carrillo es economista español, ex-vicealcalde de Sevilla y fue profesor en la Universidad de Sevilla. Desempeña un puesto en la Organización Internacional del Trabajo. Su área profesional dista de ser científica y aún así cree que puede dar opiniones sobre enfermedades y mezclar datos reales con cosas místicas inexistentes, por ejemplo, sobre el proceso de la evolución humana y tonterías como el karma.
Al igual que Deepak Chopra, cree que es científico poner dentro del mismo tarro temas de la física, como la teoría de los multiversos, el principio holográfico -un principio de las teorías de supercuerdas-, con vaciladas como la conciencia y corrientes espirituales solo para darle un aire de seriedad a su esquema.
Blog
En su blog ofrece cursos anticientíficos y de teosofía. Promueve charlas, talleres y sus presentaciones en televisión, además de sus innumerables videos. Así mismo, es el escaparate para la venta de sus más de 50 libros.
Carrillo es un firme creyente de la parapsicología y que el alma a veces no se ha dado cuenta que su cuerpo físico ya está muerto y deambula por ahí encendiendo y apagando luces. Así mismo cree en la reencarnación.
Ha comentado que las personas viven en 11 dimensiones a la vez, basándose en las dimensiones descritas en la teoría de cuerdas. Sus entrevistas no han sido en páginas de divulgación científica, sino en webs que apoyan pseudociencias como la homeopatía.
Temas
Carrillo asegura en varios videos colgados en su blog que tuvo una experiencia cercana a la muerte en la que supuestamente entró en contacto con «seres de luz» y con «una figura como Cristo Jesús».
Es un fiero promotor de su pseudoteoría del 'despertar' de la consciencia humana.
Su último libro, titulado 'Consciencia', invita a «hacernos conscientes de diversos aspectos fundamentales que afectan directamente a nuestras vidas, y nos sugiere el camino para llegar a vivir en consciencia», según se explica en la sinopsis. «Aprendemos así a honrar nuestros dones y talentos, a contribuir a que nuestros hijos saquen lo mejor de sí mismos o a afrontar la denominada 'enfermedad' y la denominada 'muerte'», se añade.
En la gran mayoría de sus ponencias, Carrillo habla de abducciones, de "hermanos de luz" de otros mundos que están entre nosotros y de bromas similares.
En algunos de los videos colgados en su blog carga contra las farmacéuticas, a las que considera parte de una élite mundial que pretende «controlar y dominar». Afirma que los medicamentos no se venden para curar «si no para ganar dinero», de forma que los pacientes «puede que se curen» de algunas patologías, pero al mismo tiempo tienen el riesgo de contraer otras.
Es un apoyador del Movimiento antivaxx. Acusa a las autoridades sanitarias de manipular a la opinión pública con «las pandemias» para que «nos terminemos metiendo cosas en el organismo que no tendrían por qué estar ahí».[1]
Conferencias canceladas
Las acciones de Carrillo han sido seguidas muy de cerca por grupos de escépticos. Tanto así que miembros de la página La Verdad, de Murcia llamaron la atención a la Universidad de Murcia sobre el carácter anticientífico de una conferencia programada en uno de sus campus a llevarse a cabo el 16 de diciembre de 2017. Al final, la Universidad tomó conciencia (ironía) de que tanto el conferencista, Carrillo, como su charla "van en contra del carácter científico de la institución" por lo que decidió cancelar el evento.
En la Universidad Politécnica de Cartagena también se tomó en cuenta lo que el sucedió con la Universidad de Murcia y decidió cancelar la charla del embaucador definiéndola como contraria al conocimiento científico.
Carrillo asegura en sus conferencias que "toda enfermedad es sanadora porque impulsa nuestro proceso consciencial". Es decir, las enfermedades y sus síntomas físicos "tienen su origen en el interior, tienen un por qué y un para qué". La toma de consciencia permite que la enfermedad ya no sea "necesaria", lo que posibilitaría la eliminación de los síntomas físicos, aunque en algunos casos ese proceso "llega más allá de nuestra vida", una vez la enfermedad ha llevado a la muerte. Esto recuerda las pseudoterapias de la Bioneuroemoción, promovida por Enric Corbera; y la Nueva Medicina Germánica, sacada de la manga del ex médico ya fallecido Ryke Geerd Hamer.
Carrillo también hizo alusión al reiki, una pseudoterapia basada en la imposición de manos. El conferenciante animó a quienes practican esta técnica a "gozar del don de la movilización de la energía".[2]
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|