Electroacupuntura de Voll
Electroacupuntura de Voll | |
---|---|
Producto pseudocientífico fraudulento | |
Categoría: Aparatos fraudulentos |
La electroacupuntura de Voll (EAV), también conocida como organometría, es un pseudométodo de diagnóstico y procedimiento de tratamiento, por medio de un aparato, en el marco de las medicinas alternativas. Fue inventado en 1958 por el médico alemán Reinhold Voll (1909-1989).
Las falsedades confirmadas
Quienes hacen uso de este aparato declaran que existen serios estudios que avalan su eficacia y que es empleado internacionalmente desde hace más de medio siglo por miles de médicos y terapeutas.
Otra afirmación es que se encuentra indicada para niños, se pueden localizar problemas antes de que se presenten los primeros síntomas y que no causa los efectos secundarios indeseados de los métodos convencionales.
La EAV muestra, siguiendo con la línea de las pseudociencias, el nivel energético y funcional de los órganos, sus alteraciones y desequilibrios, incluso antes de la aparición de trastornos.
Y aún le agregan un argumento muy socorrido en el marketing de los productos milagro: que está basado en técnicas milenarias de acupuntura, pero puestas al día y adaptadas a las nuevas tecnologías electrónicas e informáticas.
Falsos fundamentos científicos
Con el EAV se hacen mediciones que se parecen a las efectuadas en un electrocardiograma o electroencefalograma y son inocuas. Se miden en manos y pies. Sin necesidad de pinchar con agujas, sólo tocando la piel con un puntero. Con ésto se pueden reconocer los factores que hacen enfermar a la persona, las relaciones interorgánicas existentes, y por consiguiente tratar los desarreglos desde su origen. También se puede reconocer el estado energético de los meridianos y los acupuntos correspondientes, presentarlos de forma electrofísica mediante una gráfica.
En México se emplea el Meridian II, que se basa en estas patrañas anticientíficas.
Supuestamente, con este aparato se puede reconocer, a través de la conductividad eléctrica de la persona, el lugar o sector concreto en el que se encuentra la desregulación energética. Medir el estado energético de los diferentes meridianos y reconocer si en alguno de ellos, y por lo tanto en el órgano vinculado a éste, existe un desequilibrio energético. El equilibrio puede ser reestablecido mediante diferentes tipos de impulsos y frecuencias específicas con el mismo aparato.
Refutación
En la medicina científica no se utilizan los métodos y dispositivos de Voll, porque todas las pruebas de su eficacia fallaron. Se pudo comprobar también la falta de la relación entre las enfermedades y las diferencias en la resistencia eléctrica de la piel. Se agrupa a la «electroacupuntura de Voll» con la seudocientífica «fotografia Kirlian».
En Latinoamérica existen practicantes fraudulentos que emplean este tipo de técnica y sostienen que pueden medir «perturbaciones en el flujo de energía electromagnética a lo largo de los meridianos de acupuntura». En realidad, los carísimos equipos alemanes de Voll no son más que galvanómetros ordinarios que miden la resistencia eléctrica en la piel del paciente del mismo modo que lo hace el E-meter, otro aparato fraudulento usado por los miembros de la Cienciología.
En 2001, varios investigadores británicos realizaron un estudio doble ciego, en el que compararon un dispositivo Vegatest con los estudios convencionales de alergia (con pinchazos en la piel) en 30 voluntarios, la mitad de los cuales tenían alergia a la caspa de gato y a los ácaros del polvo doméstico. Tres operadores probaron 6 puntos en cada participante en 3 sesiones separadas. Fueron un total de 54 pruebas por participante. Los investigadores concluyeron que la prueba con Vegatest no se relaciona con las pruebas cutáneas y por tanto no debe utilizarse para diagnosticar las alergias. Los autores estimaron que más de 500 dispositivos de Voll se estaban utilizando en el Reino Unido para evaluar la sensibilidad a alergenos potenciales.
En 1991, el Australian College of Allergy (Colegio Australiano sobre Alergias) concluyó que «las pruebas sobre el Vega es una técnica de diagnóstico sin fundamento científico».[1]
Otras falsas terapias
|
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|