Eleanor McBean
![]() |
|
Eleanor McBean | |
---|---|
Información Biográfica | |
País |
![]() Estados Unidos |
Lugar | California |
F. de Nacimiento | 12 de septiembre de 1905 |
Fallecimiento | 6 de junio de 1989 |
Información Personal | |
Ocupación | Escritora |
Afiliación | |
Acusación |
Charlatanería, intrusión profesional y promotora antivacunas
|
Eleanor McBean (o Eleanora McBean y el seudónimo "Elben"), fue una antivacunacionista estadounidense y autora de varias publicaciones en contra de las vacunas.
Antecedentes
La perspectiva ignorante de McBean sobre temas de salud y medicina solo puede considerarse no profesional, ya que su descripción de una vacuna como una "infusión de veneno inyectada en el torrente sanguíneo", en el prefacio de su libro "La aguja envenenada" (1957), así lo demuestra.
En sus escritos, McBean postula la existencia de una conexión causal entre la vacunación contra la viruela y la muerte de un paciente debido a una infección de tuberculosis. McBean también considera el cáncer como el resultado de una vacunación previa.
Falsedades
Según McBean, la epidemia de gripe española de 1918 fue causada por las vacunas, así como los medicamentos administrados posteriormente que solo extendieron la duración de las infecciones. Ella quiso de demostrar esto con la afirmación de que sobrevivió a la gripe española cuando era niña porque ella y su familia no recibieron ninguna de las vacunas en circulación en ese momento.
Esto es enteramente falso dado que no existía una vacuna contra la influenza en 1918 y la causa de la enfermedad aún no estaba identificada. No se sabía que un virus fuera el agente patógeno. Andrewes, Smith y Laidlaw, del Instituto Nacional de Investigación Médica, pudieron determinar la causa en 1933, mientras que la primera vacuna solo estuvo disponible entre 1944 y 1945. Aún así, McBean afirma que la gripe española no fue una influenza, sino que fue causada por los efectos recíprocos de las 25 vacunas que se dieron a los soldados.
También afirmó que la enfermedad se propagó aún más a la población general cuando las vacunas se dejaron al final de la guerra, y la necesidad de utilizar las existencias llevó a la creación de nuevas áreas de aplicación. Ella mencionó que a las personas les dijeron que los soldados que regresaban se infectarían con enfermedades como la fiebre tifoidea, la difteria y la viruela. Sin embargo, McBean no menciona qué vacunas fueron las responsables y cómo logró llegar al "cálculo" de un total de 25 vacunas debido a las pocas vacunas disponibles.
Tras su fallecimiento, el libro de McBean ha estado rondando de manera ilegal (pirata) en varias páginas de descarga de Internet.