Efecto Jeane Dixon

De Wiki Pseudociencias
Definiciones ampliadas
01-Definicion Logo.jpg
Efecto Jeane Dixon

El matemático de la Temple University, John Allen Paulos (n. 4 de julio de 1945), acuñó el término "el efecto Jeane Dixon", que explica cómo las relativamente pocas predicciones correctas son proclamadas a los cuatro vientos, y por tanto recordadas por mucha gente, mientras que las predicciones fallidas, mucho más numerosas, son convenientemente olvidadas y borradas, esto con miras a influenciar a la gente crédula.

Uno nunca verá en los tabloides de quiosco una lista anual de las predicciones fallidas de quienes pretenden tener poderes psíquicos, ni tampoco las dan las revistas de mayor tirada de la New Age que, a pesar del barniz de sofisticación, son igualmente fatuas.[1]

Profecías fallidas

Muchas de las profecías de Jeane Dixon fueron demostradas fallidas, tales como una disputa en las islas de Quemoy y Matsu las cuales desencadenarían la Tercera Guerra Mundial en 1958, el triunfo de Walter Reuther en las elecciones presidenciales de 1964 en Estados Unidos, el segundo hijo del primer ministro canadiense Pierre Trudeau y su esposa Margaret sería una niña (fue un niño), y que la Unión Soviética pondría el primer hombre en la luna.

Esto se aplica también a las cuartetas de Nostradamus y a las predicciones de Mhoni vidente y demás charlatanes.

Referencias y ligas externas

(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.

  1. John Allen Paulos (1998) Innumeracy: Mathematical Illiteracy and Its Consequences. (Inglés) Edit. Hill & Wang Pub; ISBN: 978-0809058402
P
Artículos científicos
AlopatíaAnálisis bayesianoApofeniaArgumento del equilibrio de SaganBisociaciónCambio de paradigma Cero absolutoCienciaCiencia históricaDetección de falso conocimientoCorrelaciónDisonancia cognitivaEfecto placeboEfecto noceboEnsayo controlado aleatorioEscándalo SokalEstudio de cohortesEstudio doble ciegoExperimento RosenhanExtrapolación de datosEvoluciónFalsabilidadGráfico de embudoHipertrofia de la cognición socialLa prueba de cuatro partesMáquina de movimiento perpetuoMáquina del tiempoMedicina alternativa y cáncerMetaanálisisMetaanálisis de la homeopatíaModelo científicoMonismoNada (concepto)Navaja de OccamParadoja de los gemelosParadoja de OlbersPareidoliaPrincipio antrópicoProblema del archiveroProtocienciaReglas de LangmuirRegresión a la mediaRevisión por paresSesgo de confirmaciónViaje en el tiempo
Efectos y leyes no homologadas
Efecto calzadorEfecto de amortiguamiento escépticoEfecto de ilusión de verdadEfecto dominóEfecto Dunning-KrugerEfecto felpudoEfecto FeuersteinEfecto ForerEfecto GauquelinEfecto haloEfecto HawthorneEfecto Jeane DixonEfecto Jenny McCarthyEfecto mariposaEfecto StreisandLey de AverakLey de BetteridgeLey de GodwinLey de HaggardLey de la controversia de BenfordLey de los grandes númerosLeyes de Clarke
Sobre el Método Científico
HipótesisHipótesis nulaLey científicaMétodo científicoTeoríaTeoría y ley