Efecto Gauquelin
Definiciones ampliadas |
Efecto Gauquelin |
Los astrólogos frecuentemente citan una investigación de aparente apoyo a su pseudociencia por parte de Michel Gauquelin, un científico francés que echó una mirada a los signos astrológicos de diversas profesiones.[1][2] Su más famosa afirmación era que, tras el examen de 2000 campeones y miles de no-campeones, los primeros son más propensos a nacer cuando Marte está en ascensión (el planeta Marte aparece en el horizonte en el momento del nacimiento de una persona).[3] Algunos ejemplos incluyen a Babe Ruth, Mohammed Ali, Tiger Woods, y Venus Williams (pero no su hermana, Serena). De hecho, a esta observación se le ha llamado el "Efecto Marte", como si se tratara de una ley fundamental de la física.
Refutación
En realidad, algún tipo de vínculo entre Marte y el atletismo tiene sentido para los astrólogos. Marte era el dios de la guerra. Los guerreros son activos y agresivos. Los atletas también son activos. Así que cuando el planeta Marte aparece en el cielo en el momento del nacimiento de una persona, ésta deberá estar asociada con el atletismo. Existen problemas con esto.[4]
En primer lugar, es engañoso afirmar que Gauquelin miró a Marte como un signo ascendente. Más precisamente, dividió el camino que Marte viaja desde su ascenso hasta su puesta en seis partes iguales, o sectores (una estrategia extraña normalmente no empleada por los astrólogos). Los sectores 1 (el punto real de elevación sobre el horizonte) y 4 (Marte está a mitad del cielo) son los más asociados con el atletismo. ¿Por qué es esto un problema? Hay miles de posibles patrones astrológicos. El sol, la luna y todos los planetas tienen sus signos crecientes. Si incluimos sectores adicionales, los posibles signos se multiplican rápidamente en las decenas de miles. Si se tiene el tiempo suficiente (Gauquelin le dedicó gran parte de su vida) y suficientes sujetos (Gauquelin tenía miles), con el tiempo se encuentra una señal en alguna parte que se ajuste a lo que uno espera. Esta es la pesca en un mar cósmico de posibilidades, un fenómeno que se tiene en cuenta en la ley de los grandes números.
En segundo lugar, Gauquelin no desplegó los procedimientos de doble ciego. De una enorme lista de sujetos (cuyos signos sabía), seleccionó los que él consideraba eran campeones. Tendría que haber tenido a alguien ciego a sus hipótesis y que los signos de los atletas hicieran la selección. Uno se pregunta por qué incluyó jugadores ordinarios de baloncesto y fútbol, e incluso aviadores italianos, como campeones de atletismo. Fortaleciendo la crítica está el fracaso de la mayoría de los investigadores de llegar a un acuerdo sobre su selección de campeones[5], o para replicar estos resultados cuando se utilizan procedimientos más controlados.
Lo más grave es que los hallazgos de Gauquelin podría haber sido un artefacto de sesgo en los tiempos del nacimiento y de registro.[6] Gran parte de los datos de nacimiento de Gauquelin se obtuvieron en un momento en que los padres, y no profesionales de la medicina, registraron los tiempos del nacimiento, la creencia en la astrología era común, y las ocupaciones se dan en las familias. Los padres podrían fácilmente haber cometido errores en consonancia con las expectativas astrológicas para las profesiones de la familia. Por ejemplo, una familia de atletas podría estar motivada para informar de un momento del nacimiento consistente con una carta astrológica para los atletas. Esta interpretación es coherente con dos conclusiones:
- Los patrones astrológicos no aparecen para niños cuyos momento del nacimiento fue registrado por alguien que no sea uno de los padres (una enfermera, por ejemplo), y
- Existe una carencia significativa de nacimientos para lo que la gente probablemente considera que son "tiempos desafortunados" no especificados en la astrología, por ejemplo, el día trece de cada mes, y la medianoche (que la superstición común marca como la "hora de las brujas", un momento de caza masiva de brujas siglos atrás).
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|