Efecto Dunning-Kruger

De Wiki Pseudociencias
Definiciones ampliadas
01-Definicion Logo.jpg
Efecto Dunning-Kruger

El efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo, según el cual los individuos con escasa habilidad o conocimientos sufren de un efecto de superioridad ilusorio, considerándose más inteligentes que otras personas más preparadas, incorrectamente midiendo su habilidad por encima de lo real. El nombre deriva de David Dunning y Justin Kruger, de la Universidad de Cornell.

Antecedentes

El efecto Dunning-Kruger es un fenómeno sicológico según el cual las personas con escaso conocimiento tienden sistemáticamente a pensar que saben mucho más de lo que saben y a considerarse más inteligentes que otras personas más preparadas, debido a que su propia incompetencia les dificulta reconocer sus errores y evaluar la competencia de los demás. Este sesgo, es atribuido a la inhabilidad del sujeto de reconocer su propia ineptitud e incompetencia.

En foros de opinión abundan personas que creen tener la razón acerca de su punto de vista y tienen la falsa certeza de que los demás están equivocados.

David Dunning y Justin Kruger descubrieron que “la ignorancia frecuentemente proporciona más confianza o seguridad que el conocimiento”. El efecto demuestra que :

Archivo:653e9-dunning-kruger.jpg
Gráfica del efecto Dunning-Kruger: Al principio la confianza es alta. Cuanto mayor es la experiencia, más decae la confianza, llegando a un punto de total desconfianza. Al final, se adquiere un equilibrio entre experiencia (conocimiento) y confianza.
  1. Los individuos incompetentes tienden a sobreestimar su propia habilidad.
  2. Los individuos incompetentes son incapaces de reconocer la habilidad de otros.
  3. Los individuos incompetentes son incapaces de reconocer su extrema insuficiencia.
  4. En caso de poder ser entrenados para mejorar sustancialmente su propio nivel de habilidad, estos individuos pueden reconocer y aceptar su falta de habilidades previa.

Desde su propuesta y nombramiento, se ha convertido en un efecto conocido en la psicología cognitiva, y la gente se ha vuelto más consciente de su existencia en los últimos años, debido a los no expertos que tratan de callar a la gente con experiencia, o demagogos que utilizan la etiqueta de "elitismo" para impulsar sus políticas, ya que ridiculizan a los expertos que los desafían. Ejemplos de estos encontramos a:

Estos tres terraplanistas de verdad creen saber más que los astrofísicos, geólogos, biólogos y físicos.

Véase también

P
Artículos científicos
AlopatíaAnálisis bayesianoApofeniaArgumento del equilibrio de SaganBisociaciónCambio de paradigma Cero absolutoCienciaCiencia históricaDetección de falso conocimientoCorrelaciónDisonancia cognitivaEfecto placeboEfecto noceboEnsayo controlado aleatorioEscándalo SokalEstudio de cohortesEstudio doble ciegoExperimento RosenhanExtrapolación de datosEvoluciónFalsabilidadGráfico de embudoHipertrofia de la cognición socialLa prueba de cuatro partesMáquina de movimiento perpetuoMáquina del tiempoMedicina alternativa y cáncerMetaanálisisMetaanálisis de la homeopatíaModelo científicoMonismoNada (concepto)Navaja de OccamParadoja de los gemelosParadoja de OlbersPareidoliaPrincipio antrópicoProblema del archiveroProtocienciaReglas de LangmuirRegresión a la mediaRevisión por paresSesgo de confirmaciónViaje en el tiempo
Efectos y leyes no homologadas
Efecto calzadorEfecto de amortiguamiento escépticoEfecto de ilusión de verdadEfecto dominóEfecto Dunning-KrugerEfecto felpudoEfecto FeuersteinEfecto ForerEfecto GauquelinEfecto haloEfecto HawthorneEfecto Jeane DixonEfecto Jenny McCarthyEfecto mariposaEfecto StreisandLey de AverakLey de BetteridgeLey de GodwinLey de HaggardLey de la controversia de BenfordLey de los grandes númerosLeyes de Clarke
Sobre el Método Científico
HipótesisHipótesis nulaLey científicaMétodo científicoTeoríaTeoría y ley