Eduardo Yahbes

De Wiki Pseudociencias
Eduardo Yahbes.jpg
Eduardo Yahbes
Información Biográfica
Nombre Real
Eduardo Ángel Yahbes
País Argentina.png
Argentina
F. de Nacimiento 1942
Información Personal
Ocupación Pseudoterapias
Afiliación
Acusación
Charlatán, antivaxxer, y promotor de Dióxido de cloro, y homeopatía

Eduardo Yahbes es un médico pediatra militante, homeópata y activista contra las vacunas que rechaza la vacunación obligatoria. Declara sin mostrar evidencias que atiende a muchos chicos con autismo postvacuna, sobre todo con la vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubéola). Tiene como objetivo demandar al Estado por imponer la obligación de vacunar a los niños.

En una entrevista con Guillermo Lobo en el programa La boca del Lobo, Yahbes comentó: “Están vacunando a chicos sanos, que resulta que terminan con autismo. No es un problema banal, es un problema muy serio”. “La proporción de vacunados y no vacunados muestra que los vacunados tienen 500 por ciento más enfermedades crónicas que los no vacunados”, explicó sin dar tampoco datos comprobables.[1]

Apoyador de Wakefield

Yahbes es un apoyador de Andrew Wakefield y su artículo publicado en The Lancet en el que supuestamente encuentra un vínculo entre las vacunas y el autismo.[2] En 1998, Wakefield y 12 de sus colegas publicaron una serie de casos en The Lancet, que sugería que la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) podría predisponer a la regresión conductual y al trastorno generalizado del desarrollo en los niños. El episodio final de la saga fue la revelación de que Wakefield y los demás colegas eran culpables de fraude deliberado (escogieron y eligieron los datos que se adaptaban a su caso, además de que falsificaron los hechos). El British Medical Journal ha publicado una serie de artículos sobre la exposición del fraude, que parece haber tenido lugar con verdadero ánimo de lucro. Es motivo de preocupación que la exposición fue el resultado de una investigación periodística, en lugar de una vigilancia académica seguida de la aplicación de medidas correctivas. Los lectores pueden estar interesados ​​en saber que el periodista que trabajó en el caso Wakefield, Brian Deer, había informado anteriormente sobre la falsa implicación del timerosal (en vacunas) en la etiología del autismo. Sin embargo, Deer no había participado en la investigación de ese informe[3].

Declaraciones sin sentido científico

Efectividad

Yahbes ha mencionado en entrevistas que las vacunas no tienen estudios serios sobre la efectividad. Al parecer el buen doctor no se ha dado la vuelta por Pubmed para ver la cantidad de estudios sobre la efectividad de las vacunas. Un ejemplo es la vacuna contra la hepatitis A,[4][5] que por ejemplo, en Argentina, ha reducido drásticamente los transplantes de hígado debido a esta enfermedad.[6]

Vacunas y mercurio

Siempre repite el mismo argumento de que las vacunas tienen mercurio y que es este elemento el que provoca el autismo. La verdad del asunto es que desde el año 2001, ninguna vacuna administrada de forma rutinaria a niños posee más de la mitad de un microgramo de mercurio, aproximadamente lo que se encuentra en el suministro diario de leche materna para un bebé.[7] La gente sigue creyendo que las vacunas son causa del autismo, sin embargo, si esto fuera verdad, entonces se podría esperar que la cantidad de niños autistas disminuyera a partir de 1999; pero la evidencia dice lo contrario: la taza de nacimientos de niños autistas ha permanecido casi sin cambio aún y cuando las vacunas no contienen timerosal.

Vacunas y placebo
noframe

Pero también ha dicho tonterías como que no se han hecho estudios controlados con placebo. La realidad es que si los hay, algunas se están probando desde, por ejemplo, 2017,[8] 2018,[9] y 2019,[10] con excelentes resultados.

Sin embargo, acerca de esto último, los científicos deben tener cuidado al usar placebo en ensayos con vacunas. En 2014, un panel de expertos de la OMS publicó sus recomendaciones sobre el uso de placebo en los ensayos de vacunas. El panel de expertos concluye que el uso de vacunas de placebo puede ser aceptable en ciertas situaciones. El panel propone que "En lugar de usar un verdadero control de placebo (es decir, una sustancia inerte), puede ser apropiado usar una vacuna contra una enfermedad que no sea el objetivo del ensayo". Aún esto está en debate ya que incluso una vacuna de este tipo, inactivada, también puede provocar efectos.[11]

Vacunas y fertilidad

Afirma que no hay ensayos del efecto de las vacunas sobre la fertilidad, lo cual es falso ya que en 2015, un grupo de investigadores elaboraron un estudio sobre el impacto de la vacuna contra el virus del papiloma humano en la fertilidad en ratas. Al final, el estudio demostró que "no hubo efectos sobre la fertilidad o el rendimiento reproductivo de las hembras y no hubo evidencia de toxicidad en el desarrollo. [Después de dar a luz a sus crías], no hubo evidencia de toxicidad en las hembras tratadas con la vacuna. La vacuna indujo respuestas de anticuerpos en todos los estudios y se detectaron anticuerpos específicos de la vacuna en las crías en los estudios de toxicidad."[12]

Inmunidad de grupo (protección de rebaño)

Es bien sabido y está más que comprobado que la inmunidad de grupo surge cuando un alto porcentaje de la población está protegida a través de la vacunación contra un virus o una bacteria, lo que dificulta la propagación de una enfermedad porque hay muy pocas personas susceptibles de infectar. Esta inmunidad proporciona una medida de protección para las personas que no han desarrollado inmunidad o que no pueden ser vacunadas debido a una enfermedad en la que inmunidad de la persona, regularmente niños pequeños, está muy debilitada.[13] Sin embargo, Yahbes ha declarado que "Muchas veces se dice de que si no se vacuna todo el mundo, con la famosa ley del rebaño, corre riesgo el resto de la población. Y eso no es cierto, es real con las enfermedades naturales, pero no con las que se tratan de prevenir de esa manera".[14] De nuevo, este anticientífico demuestra que no ha leído la información aceptada por la comunidad científica y las organizaciones de salud mundiales. Alcanzar el nivel de protección de rebaño al aumentar la cobertura de la vacunación es la estrategia básica para erradicar las enfermedades infecciosas relacionadas. Una vez más, la protección de rebaño ha jugado un papel importante en las prácticas de salud pública.[15] La inmunidad de grupo posee un beneficio convincente a nivel de la población. Algunas pruebas sugieren que la comunicación efectiva al público sobre la inmunidad de la comunidad puede aumentar las intenciones de vacunación, a pesar de lo que diga este pseudocientífico.[16]

noframe

Yahbes fue asesor de la diputada Paula Urroz, quien presentó un estúpido y risible proyecto de ley que ponía en duda la aplicación de vacunas y exigía que se dé “información fehaciente” sobre sus supuestos riesgos. El objetivo de la iniciativa era “que los padres sepan los efectos adversos de las vacunas y que el pediatra se haga responsable”. Las sociedades científicas de Argentina fueron las primeras en oponerse a esta idiotez: “Consideramos que esto significará un retroceso en política sanitaria con serias consecuencias potenciales para la salud de nuestra población”, afirmó la comunidad científica. Más tarde llegó el rechazo de autoridades sanitarias nacionales y el proyecto fue retirado de las comisiones.[17]

Detención

El martes 11 de enero de 2022, Yahbes fue detenido, junto a otros de sus secuaces, por emitir certificados falsos posiblemente a 250 personas para justificar la no aplicación de las dosis de vacunación contra la COVID-19. En su consultorio se encontraron certificados con el texto: "Dejo constancia que contraindico para (nombre de la persona), DNI (número) la aplicación de las denominadas vacunas contra Covid, debido al hallazgo de elementos nocivos para su salud en su composición y a los graves efectos adversos incluida la muerte, según los registros oficiales". Al día siguiente él y sus colaboradores fueron liberados.[18]

Para conocer más, véanse los siguientes artículos relacionados

Referencias y ligas externas

(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.

  1. CincoDias (Nov, 2018) «Eduardo Yahbes, médico antivacunas: “Denunciaremos al Estado por enfermar a chicos sanos”». Vía: cincodias.com.ar.
  2. Andrew Wakefield, Et al (Feb, 1998) «Ileal-lymphoid-nodular hyperplasia, non-specific colitis, and pervasive developmental disorder in children». Vía: ncbi.nlm.nih.gov. 351(9103):637-41
  3. T. S. Sathyanarayana Rao y Chittaranjan Andrade La vacuna triple vírica y el autismo: Sensación, refutación, retracción, y fraude Página 2.
  4. Bakker M, Bunge EM, Marano C, de Ridder M, De Moerlooze L. (Jul, 2016) «Immunogenicity, effectiveness and safety of combined hepatitis A and B vaccine: a systematic literature review». Vía: Expert Rev Vaccines. 15(7):829-51. doi: 10.1586/14760584.2016.1150182
  5. Alberer M et al. J Travel Med. (Mar, 2015) «Immunogenicity and safety of concomitant administration of a combined hepatitis A/B vaccine and a quadrivalent meningococcal conjugate vaccine in healthy adults»]. Vía: Journal of Travel Medicine. Volume 22, Issue 2, Pages 105–114, doi:10.1111/jtm.12180
  6. OPS Argentina (Ago, 2018) «Un freno a la hepatitis A en Argentina». Vía: paho.org.
  7. pediatrics.aappublications.org Addressing Parents’ Concerns: Do Vaccines Contain Harmful Preservatives, Adjuvants, Additives, or Residuals?. (En inglés)
  8. Huttner A. (2017) «Safety, immunogenicity, and preliminary clinical efficacy of a vaccine against extraintestinal pathogenic Escherichia coli in women with a history of recurrent urinary tract infection: a randomised, single-blind, placebo-controlled phase 1b trial». Vía: Lancet Infect Dis. . 17(5):528-537. doi: 10.1016/S1473-3099(17)30108-1
  9. Stephenson KE, Keefer MC, Bunce CA, Et al. (Nov, 2018) «First-in-human randomized controlled trial of an oral, replicating adenovirus 26 vector vaccine for HIV-1»]. Vía: PLoS One. 13(11):e0205139. doi: 10.1371/journal.pone.0205139
  10. Tambyah PA, Oon J, Asli R, Kristanto W, Hwa SH, Vang F, Karwal L, Fuchs J, Santangelo JD, Gordon GS, Thomson C, Rao R, Dean H, Das SC, Stinchcomb DT. (2019) «An inactivated enterovirus 71 vaccine is safe and immunogenic in healthy adults: A phase I, double blind, randomized, placebo-controlled, study of two dosages.» Vía: Vaccine. 18; 37 (31):4344-4353. doi: 10.1016/j.vaccine.2019.06.023
  11. Stine Byberg, Christine Stabell Benn (Mar, 2017) «Placebo use in vaccine trials: Caution when using active vaccines as placebo». Vía: Vaccine. Volume 35, Issue 9, 1 March 2017, Page 1211
  12. L. David Wise, Jayanthi J. Wolf, Lisa M. Plitnick (Oct, 2018) «Evaluation of a 9-valent HPV vaccine in Sprague-Dawley rats: Nonclinical studies assessing general, reproductive, and developmental toxicity». Vía: sciencedirect.com. doi: 10.1016/j.vaccine.2018.08.071
  13. Editorial Team (Feb, 2015) «What Is Herd Immunity?». Vía: vaccinestoday.eu.
  14. Staff (Abr, 2019) «"Las vacunas son un fraude científico", afirmó el médico Eduardo Yahbes». Vía: labrujula24.com.
  15. Jin PF, Li JX, Zhu FC (2018) «Avances de investigación en la evaluación de la inmunidad de grupo por las vacunas». Vía: Revista China de Epidemiología. 39(6): 862-866. DOI: 10.3760/cma.j.issn.0254-6450.2018.06.032
  16. Hakim H, Provencher T, Et al (Ene, 2019) «Interventions to help people understand community immunity: A systematic review.»]. Vía: Vaccine. 37(2):235-247. doi: 10.1016/j.vaccine.2018.11.016
  17. Martín Suárez (Ene, 2022) «Quién es Eduardo Yahbes, el médico imputado por realizar certificados truchos para no vacunarse». Vía www.tiempoar.com.ar.
  18. Santiago Brunetto (Ene, 2022) «El homeópata imputado por los certificados truchos fue asesor de una ex diputada del PRO y recetaba dióxido de cloro». Vía pagina12.com.ar.