Diana Álvarez Maury
![]() |
|
Diana Álvarez Maury | |
---|---|
Información Biográfica | |
País |
![]() México
|
Información Personal | |
Ocupación |
Abogada. Subecretaria de Derechos Humanos |
Acusado de |
Promotora de pseudoterapias y pseudociencia
|
Diana Álvarez Maury es una abogada egresada del ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México) y que fue propuesta como subsecretaria de Derechos Humanos en México.
Álvarez Maury, entre sus credenciales, dice ser una mujer capacitada en '"terapia de trasmisión de energía cósmica" y que lo puede enseñar a las personas, previo pago, para sanar a otros con imposición de las manos, que cualquier médico puede saber que se trata de una pseudoterapia no respaldada por datos científicos.
Álvarez Maury se capacitó en esta pseudociencia en un lugar llamado Life Quality Project Mexico y se le enseño a "curar padecimientos graves como adicciones, migraña y depresión empleando una técnica llamada IRECA, que supuestamente permite armonizar los centros energéticos del cuerpo y que con las manos se pueda captar y canalizar la energía cósmica. Ella hizo empleo de esta técnica a principios de la década del 2010, según figura en su página de LinkedIn
Aunque la página oficial de ese método pseudocientífico alega que no se pretende sustituir ninguna intervención médica, sí potencializa cualquier tipo de tratamiento. Además, que puede ser llevada a cabo si la persona sufre de malestares digestivos, alteraciones del sueño, cansancio y otras manifestaciones crónicas del estrés. Que otorga mayor resistencia física y energética durante las actividades diarias y que previene enfermedades. Sin embargo, en toda la página no existe ni un solo artículo científico médico que respalde toda esa retahíla de beneficios.
Tal empresa, Life Quality Project Mexico, tiene en su haber una multitud de denuncias en Internet. Se les ha acusado de ser literalmente “una secta”, igual que con esa basura tóxica y peligrosa conocida como Cienciología.
Entre los argumentos de sus críticos, se encuentra que Álvarez Maury no está calificada para el puesto al que fue nombrada. Así mismo, comentó que ella había escrito un artículo académico en Miami, Estados Unidos; pero en ninguna fuente académica, incluida la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, hay rastro de ese supuesto artículo académico que dice haber firmado en su trayectoria, en una revista que publicaba la Universidad de Miami. En cambio, el único registro de un texto de su autoría es un pequeño artículo sobre las ventajas de una dieta sana (Dieta de la Zona), publicado publicado en la página 12 de la edición febrero-marzo 2008 de la revista académica “Contacto”, de la Universidad de las Américas.
En esta edición -donde la publicidad principal era el libro más reciente del rector Alejandro Gertz Manero-, Álvarez Maury, sin ser dietóloga, ni experta en nutrición, exhibe con lujo de detalle los supuestos secretos y prodigios de esta dieta baja en carbohidratos, con el atrevimiento de dejar abierta la invitación para ser consultada directamente para mayores referencias. Cabe señalar que esta dieta, tal y como han concluido diversos estudios, jamás ha probado científicamente sus beneficios, y por tanto es considerada ampliamente dentro de la comunidad -realmente- académica y especializada, como una pseudociencia más; es decir, mera charlatanería.
En otra cosa que está certificada Álvarez Maury es en otra pseudociencia: el Thetahealing, práctica desacreditada por la ciencia real.
Referencias
- Cheuvront SN (2003) The Zone Diet phenomenon: a closer look at the science behind the claims.
- Peniley Ramírez (2018) El polémico caso de Diana Álvarez Maury
- Raúl Flores Durán (2018) De la “Dieta de la Zona” a la Subsecretaría de Gobernación, el insólito caso de Diana Álvarez Maury
- Staff, la Otra Opinión (2018) Sustituta de Clouthier fue ‘terapeuta de transmisión de energía cósmica’.
- Perfil en LinkedIn