Daniel Lara Aguilar
![]() |
|
Daniel Lara Aguilar | |
---|---|
Víctima de las pseudociencias | |
Pseudociencia implicada | |
Fecha de muerte |
2009 |
Daniel Lara Aguilar era un conductor de 55 años que sufría una discopatía crónica. Asistió a un “un ritual de sanación masivo” donde aceptó recibir la “un ritual de sanación masivo” en la que se emplearía la "terapia con Kambó". Esta terapia es invalidada por la ciencia ya que no se ha demostrado que sea útil para tratar ninguna enfermedad orgánica ni mental.
Antecedentes
El Kambó es el nombre con que se conoce en América del sur a las exudaciones de la piel de la rana Phyllomedusa bicolor. Este anfibio, que se conoce también como "rana mono grande" o "rana kambó", es una especie que habita en la cuenca del Amazonas: norte de Bolivia, oeste y norte de Brasil, sureste de Colombia, este de Perú, sur y este de Venezuela.[1]
La secreciones de Phyllomedusa bicolor son tóxicas, y se aplican después de que el chamán haya hecho pequeñas laceraciones en la piel de la persona. La acción de la sustancia comienza después de tres a cuatro minutos. Lara Aguilar falleció momentos después de que le aplicaran la sustancia tóxica en la piel.
En Chile no sería la primera muerte que se produce a consecuencia de la aplicación de la toxina Kambó. Los medios chilenos reportaron la muerte de Lara Aguilar como “misteriosa”. La autopsia calificó la causa del fallecimiento como "indeterminada".[2]
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|