Culto mesiánico

De Wiki Pseudociencias
Sectas nocivas
00-SectasDestructivas.png
Culto mesiánico

Un culto mesiánico del siglo I (en la provincia oriental del Mediterráneo) sostenía la creencia en la existencia de un hombre del que se decía que tuvo el poder de curar a los enfermos, resucitar a los muertos, y predicar el amor, el perdón y el culto a un solo verdadero Dios. Las autoridades romanas, temerosas de que este semidios pudiera plantear una amenaza social o política, lo detuvieron y lo ejecutaron. Después de su muerte, sus discípulos dijeron que este hombre resucitó de entre los muertos, se les apareció para entregarles un mensaje, y luego ascendió al cielo. Este mesías no fue otro que Apolonio de Tiana, quien murió en el año 98, seis décadas después de su famoso predecesor, Jesús de Nazaret. Como Randel Helms señala: "Se puede perdonar a los lectores haber cometido el error... [confundir a Apolonio con Jesús] ya que refleja la facilidad con que la imaginación humana borda las carreras de figuras notables del pasado con adornos míticos y ficticios comunes."

El adorno mítico común de la leyenda de Jesús, como el de la danza de los espíritus y los cultos de la carga, es el ahora familiar mito de la opresión-redención o el mito del mesías. Por el siglo I EC, los judíos fueron englobados dentro del imperio romano y temían por su propia existencia como pueblo. Las regiones de los alrededores, sobre todo Nazaret, fueron gobernadas por el rey Herodes, que respondió con violencia a las numerosas revueltas judías contra los romanos. Para el 6 EC Judea estaba bajo el dominio directo de Roma. Jesús, en el momento de su ministerio de tres años desde el 27 al 30, había codificado una nueva teología y un sistema ético para sostener a sus seguidores hasta la Segunda Venida de Cristo. Era una teología única, como el teólogo Burton Mack ha señalado en su identificación de las tres ideas interconectadas que surgieron en los años 30 y 40 después de la muerte de Jesús:

  1. Una de ellas fue la vaga noción de una sociedad perfecta conceptualizada como un reino. El pueblo de Jesús aceptó esta idea y actuó como si el reino que imaginaron era una posibilidad real a pesar de los romanos. Lo llamaron el Reino de Dios.
  2. Una segunda idea era que cualquier persona, sin importar su origen, estado, o su capacidad innata, era apta para este reino y podrían actuar en consecuencia.
  3. La nueva noción de que una mezcla de gente era exactamente lo que debería ser el Reino de Dios.

Mack también observa que la creencia en un mesías que habría de redimir a un pueblo oprimido ciertamente no era exclusivo de los judíos del primer siglo: "Esta fue una idea que muchos grupos habían utilizado para imaginar una mejor manera de vivir mientras sufren bajo los romanos." Peter Worsley señala que "el cristianismo tal y como lo enfatizan las recientes interpretaciones de los rollos del Mar Muerto, originalmente derivaron su ímpetu de las tradiciones milenaristas de los esenios y sectarios similares al comienzo de la era cristiana. Estas personas buscaron el establecimiento de un reino terrenal real del Señor que liberaría a los judíos de la opresión romana. Más tarde, esta doctrina se presentó como un mensaje de esperanza a los oprimidos del Imperio Romano".

¿Jesús y sus seguidores pensaron que él era el Mesías prometido? Cuando Jesús le preguntó a sus discípulos: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» Simón Pedro respondió: «¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente!» (Mateo 16:15-16). Christos, es la palabra griega para Mesías, de masiah, que en hebreo es "Mesías"). Para muchos de los primeros cristianos, la Biblia Hebrea les habló de un regreso del Mesías en Isaías 11:1-4: "Un retoño brotará del tronco de Isaí, y un vástago de sus raíces dará fruto. Sobre él reposará el Espíritu del SEÑOR: espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de fortaleza, espíritu de conocimiento y de temor del SEÑOR. Él se deleitará en el temor del SEÑOR. No juzgará por lo que vean sus ojos ni arbitrará por lo que oigan sus oídos; sino que juzgará con justicia a los pobres, y con equidad arbitrará a favor de los afligidos de la tierra. Golpeará la tierra con la vara de su boca, y con el aliento de sus labios dará muerte al impío.". "Porque un niño nos es nacido, un hijo nos es dado, y el dominio estará sobre su hombro. Se llamará su nombre: Admirable Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz." (Isaías 9: 6).

Tales profecías deben haber sido especialmente tranquilizadoras para un pueblo bajo el yugo. De hecho, el padre fundador del cristianismo, san Pablo, dijo a los Colosenses: "En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de los pecados" (1:14). Para los hebreos, Pablo dijo: "Y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró a la vez en el santuario, habiendo obtenido eterna redención" (9:12). La redención no sólo para los individuos, sino para todos los de Israel, como Lucas (24: 19-21) señala: "De Jesús Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras delante de Dios y de todo el pueblo. Y cómo los principales sacerdotes y nuestros gobernantes le entregaron a sentencia de muerte, y le crucificaron. Pero nosotros esperábamos que él fuera el que había de redimir a Israel". Aquí vemos el fundamento del mito de la opresión-redención cristiana.

Jesús mismo dejó en claro que la redención definitiva vendría durante la vida de sus contemporáneos: "De cierto les digo que hay algunos que están aquí que no gustarán la muerte hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino." ( Mateo 16:28). Dos mil años después, más de mil millones de personas profesan que Jesús es el Mesías que no sólo rescató a los judíos de sus opresores romanos, sino que también a los no judíos. (Tal es el poder de los sistemas de creencias cuando quieren racionalizar todas las discrepancias, siendo una que este es el Reino de Dios en la Tierra.) Un ejemplo particularmente sorprendente proviene de Los Angeles Times del 8 de octubre de 1997. En la sección de Deportes, no menos, apareció un anuncio de 6X10 pulgadas colocado por un grupo con sede en Bloomington, Indiana, llamado "Cristo pronto volverá", declarando:

"8 razones de peso de porqué Cristo viene 'muy, muy pronto'"

La evidencia del retorno del Mesías, se nos dice, "es abrumadora y podría ocurrir en cualquier momento". Citando un solo "experto" (que va sin nombre) el anuncio explica que no hay menos de 167 "pistas convergentes" de que el fin está cerca. El anuncio ofrece ocho:

  1. El renacimiento de Israel.
  2. El desplome de la moralidad.
  3. El hambre, la violencia y las guerras.
  4. El aumento de los terremotos.
  5. Explosión de los viajes y la educación.
  6. Explosión de cultos y lo oculto.
  7. El Nuevo Orden Mundial.
  8. Incremento de la apostasía y la fe.

Una "pista" extra es el "factor Ángel", en el que "como un ángel anunció la primera venida de Cristo, ha habido informes recientes de la visita de los ángeles diciendo: 'Él viene muy, muy pronto. '" ¿Por qué está viniendo Cristo? "Cristo vendrá pronto a rescatar a su pueblo de la proximidad de la 'gran tribulación'. Más tarde gobernará y traerá paz a la "tierra después de que él juzgue al mundo y a cada persona. Para evitar nuestro destino y "escapar del juicio de Dios, cada uno de nosotros debemos recibir su regalo de perdón y amor." No hay danza de los espíritus involucrada en la redención (en este caso los tiranos de los cuales hemos de ser rescatados somos nosotros mismos, nuestra naturaleza pecaminosa, y un mundo moralmente moribundo), pero hay que orar por el perdón y aceptar a Cristo como el Mesías.

La máxima expresión extrema de tales creencias milenarias modernas fue la tragedia de la "Puerta del Cielo" el 27 de marzo de 1997, cuando cuarenta miembros de un Culto del fin del mundo cometieron suicidio. En lugar de que el mundo espiritual venga a la vida y los opresores desaparezcan, los miembros del culto de la puerta del cielo (también llamada "fuente superior") se escaparían de la tiranía de sus cuerpos y la inmoralidad del mundo al convertirse en espíritus en la siguiente etapa de historia. Marshall Applewhite y Bonnie Lu Nettles convencieron a sus seguidores de que iban al TELAH -The Evolutionary Level Above Humans- (El Nivel Evolutivo Por Encima de los Seres Humanos).

El sistema de creencias de la Puerta del cielo era una mezcla peculiar de evolución, creacionismo, la reencarnación, y ufología (hay que recordar la "nave espacial" que acompaña al cometa Hale-Bopp). Antes de que pudieran alcanzar un estado espiritual, los miembros tenían que entrar en una etapa de no-identidad sexual sin ningún género ni sexo. En preparación, cortaron su cabello, se abstuvieron de tener relaciones sexuales, y llevaban ropa andrógina.

Opresión en la Tierra, la redención en TELAH.

¿Por qué siempre regresa el mito del retorno del Mesías?

Es razonable preguntar por qué estos mitos, todos similares, se reciclan a través de culturas diferentes y distintas edades. La difusión cultural puede explicar algunas similitudes temáticas, pero una hipótesis más amplia es que hay un número limitado de respuestas a la opresión percibida y las dificultades generales de la condición humana, y la creencia en un Mesías que regresará y que proporcionará la redención es una de las más comunes. Los detalles varían con diferentes culturas, pero el tema general vuelve una y otra vez.

La historia es una exquisita mezcla de lo específico y lo general, lo único y lo universal. El pasado no es una cosa tras otra (el río de Heráclito), ni es la misma cosa una y otra vez (ciclos de vida de Spengler). Más bien, son una serie de patrones que generalmente se repiten, cada una de las cuales retiene una estructura única y un conjunto de circunstancias. La historia es cíclica y única. Guerras y batallas, los movimientos sociales, los holocaustos y los genocidios, todo se reciclan a través de la historia con una notable periodicidad. La razón es que si bien hay un número infinito de combinaciones de detalles específicos, hay un número limitado de reglas generales que canalizan esos detalles en surcos similares. Cada evento histórico es único, pero no es aleatorio. Todos ellos están restringidos por los parámetros del sistema. Tales eventos se reciclan debido a que las condiciones de estos parámetros vienen juntos periódicamente y de forma paralela.

Cuando las condiciones sociales incluyen la opresión de un pueblo, hay una buena probabilidad de que la respuesta será la creencia en un mesías que vendrá a redimir al pueblo. El mito del mesías, como todos los mitos, puede ser una narración ficticia, pero representa algo profundamente no ficticio sobre la naturaleza humana y de la historia humana.

Véase también


P Artículos sobre sectas nocivas
Religiones Cristianas   CienciologíaCulto del fin del mundoCulto mesiánicoHeaven's GateIglesia Bautista de WestboroKoreshanityLove Has WonOrden del Templo SolarSecta del Arcángel GabrielSecta destructivaSecta MoonSectarioTabernáculo de la Fe
Véase también   Ca Van LiemCharles Taze RussellCyrus TeedEllen G. WhiteFlagelantesJoseph SmithMuhammad