Conspiración contra la homeopatía

De Wiki Pseudociencias
Sandeces
Homeosectarias

La conspiración contra la homeopatía es la creencia arraigada entre homeosectarios de que existe una confabulación entre la medicina basada en la evidencia y la Big Pharma para acallar a los defensores de la pseudoterapia homeopática. De acuerdo con la Harriet Hall (Médico de familia jubilada que escribe sobre pseudociencia y prácticas médicas cuestionables), "Los homeópatas no han podido abordar las críticas de manera racional. Piensan que sus críticos se dividen en solo dos grupos: aquellos que son ignorantes y repiten propaganda que han escuchado, y aquellos que saben que la homeopatía funciona pero tienen un interés personal en destruirla."[1]

Antecedentes

La psicología de las teorías conspiratorias sugiere que aquellos que creen que las agencias gubernamentales y la Big Pharma están e contubernio para suprimir información sobre la homeopatía, y esta es una visión del mundo bastante popular. Esto llegó a su punto más alto cuando la Comisión de Federal de Comercio de Estados Unidos ('FTC', por sus siglas en inglés) rechazó activamente las ideas "basadas solo en teorías homeopáticas de años tan atrás como 1700".[2]

Estas teorías han sobrevivido y mantenido un seguimiento durante tanto tiempo, como si una medicina simulada no pudiera sobrevivir unos pocos siglos.

La conspiración

Los creyentes en la "teoría de la conspiración contra la homeopatía" afirman que debido a la falta de comprensión sobre cómo actúa esta falsa terapia, existen muchas personas, incluidos médicos y científicos respetados, que dicen que la homeopatía no puede funcionar y que cualquier persona que mejore con los tratamientos homeopáticos, lo hace solo debido al efecto placebo; (es decir, su creencia de que el remedio realmente funciona hace que su cuerpo responda como si realmente funcionara).[3]

Los homeosectarios afirman que la gran conspiración contra la homeopatía se debe a que esta falsa terapia amenaza el dominio financiero de la industria médica actual. Creen que los conspiradores se extienden por todo el mundo, pero que es más fuerte en los Estados Unidos, primero; Francia e Inglaterra, después.

Se afirma entre círculos de homeopatía que la conspiración se ha estado perpetrando a nivel consciente, por cerca de 200 años. Afirman que hay una gran cantidad de ignorancia por parte de personas, irónicamente (según ellos) altamente educadas, que han sido influenciadas por los conspiradores. "Es posible que la mayoría de estas personas no puedan clasificarse como conspiradores, porque se creen todo lo que dicen", declaran.

Así mismo, los homeosectarios afirman que los médicos que nunca han probado un remedio homeopático en sí mismos o en sus pacientes, son los que dicen que no hay evidencia de que la homeopatía funcione.

A pesar de la conspiración en curso contra la homeopatía, dicen, al menos 11 presidentes de Estados Unidos (comenzando con Abraham Lincoln[4]) apreciaron la homeopatía, y la mayoría de las familias reales en Europa son grandes defensores de ella hasta el día de hoy. Hay gigantes literarios, científicos, primer Ministros, grandes músicos y atletas, que la apoyan. (Los otros 10 presidentes son; Tyler, Hayes, Garfield, Arthur, Harrison, McKinley, Coolidge, Harding, Hoover y Clinton).

Según los apoyadores de las conspiraciones, los científicos del área biomédica no pueden lidiar con que los remedios homeopáticos se vuelven más potentes, con dilución, en lugar de menos potentes, como se podría suponer. A partir de ahí, dicen, los conspiradores suponen que la homeopatía no puede funcionar y que, para ellos, no importa la cantidad de curas que se logren con los remedios homeopáticos, no es más que efecto placebo. Los homeosectarios apuntan a una supuesta evidencia abrumadora para que cualquiera con una "mente abierta" descubra que la homeopatía es beneficiosa de verdad. Luego, declaran: "¿Acaso quienes emplean la homeopatía se curan mágicamente? ¿No tendrían estos pacientes que morir?"

Big Pharma

Los defensores de pseudoterapias comentan que es innegable es que la industria farmacéutica vende drogas tóxicas que hacen más daño que bien, por mucho. Que las grandes corporaciones farmacéuticas han sido atrapadas simulando estudios, sobornando a médicos y todo tipo de actividades sucias e ilegales, por las cuales se les multan miles de millones de dólares. Llamarlos proveedores de ciencia es ridículo. Hay medicamentos que han matado a decenas de miles de personas y que sorprendentemente, ni siquiera se retiran del mercado. Por la misma vena, creen que los laboratorios farmacéuticos finalmente dejan de vender los medicamentos una vez que las demandas contra ellos lo vuelven no rentable.

Revistas involucradas

Homeosectarios como Dana Ullman han llegado a la conclusión de que los conspiradores no están interesados en encontrar la "verdad científica" detrás de la homeopatía y que solo quieren proteger su status quo y sus paradigmas de cómo funciona el mundo natural. Además, creen que los agentes siniestros en las sombras no tienen espacio para la evidencia experimental.

Cuando este tipo de "mafiosos de la salud", dicen, escriben trabajos de investigación que difaman la homeopatía, están siendo intelectualmente deshonestos y que aún así son publicados en revistas como The Lancet y Nature, quienes también están metidas hasta las patas en la conspiración.

Según los teóricos de la conspiración, los editores de las revistas conscientemente ofuscan los hechos y moldean los hallazgos para que se ajusten a sus creencias. Dejan que la evidencia en favor de la homeopatía sea condenada... Este tipo de personas de la mafia médica convencional, ni siquiera se preocupan por la lógica. Dejaron de tener sentido hace mucho, mucho tiempo, según ellos.

Varios artículos en favor de la homeopatía han sido injustamente retractados por órdenes de la mafia conspiradora que maneja los hilos desde detrás del escenario, pero los homeosectarios afirman que cualquier persona con dos dedos de inteligencia dejará de poner en duda de que realmente existe una conspiración muy genuina contra la homeopatía.[5]

Refutación

En verdad es una bola de tonterías lo que los homeosectarios se inventan para tratar justificar el uso de una pseudoterapia que todavía no ha demostrado su eficacia.

Una cosa importante que los homeosectarios pasan por alto es que cuando una persona va a una farmacia para comprar un medicamento para las alergias, el insomnio o las migrañas, y vea remedios homeopáticos junto a los medicamentos convencionales de venta libre (por ejemplo), no sabe que hay diferencias importantes entre los dos. Los medicamentos de venta libre contienen ingredientes activos que la Administración de Drogas y Alimentos ha revisado por seguridad y eficacia. Los medicamentos homeopáticos se venden sin esas revisiones. Durante muchos años, los productos inútiles como el antigripal homeopático Oscillococcinum, del Laboratorio francés Boiron, solo requieren demostrar seguridad, no efectividad.

Muchos de los estudios hechos por homeópatas poseen graves conflictos de intereses. Otros fueron realizados hace 10 o 20 años y parecían prometedores. La doctora Adriane Fugh-Berman, MD, experta en medicina botánica y profesora asociada de farmacología en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown en Washington, DC declaró que los estudios más recientes y científicamente rigurosos no muestran resultados que respalden la homeopatía.[6] La mayoría de los estudios homeopáticos no han podido ser replicados, sobre todo aquellos que trataron sobre la supuesta "memoria del agua" y su modo de acción gracias a nanopartículas.

Los metaanálisis independientes y los llevados a cabo por la Colaboración Cochrane (como las revisiones sistemáticas) han demostrado la inutilidad de la homeopatía en trastornos de la salud en los que la medicina basada en la evidencia ha demostrado tener mayores beneficios.

En 2005, la Dra. Aijing Shang y colegas, realizaron un metaanálisis de todos los estudios sobre homeopatía publicados hasta enero de 2003. Había muchas esperanzas de que Shang finalmente pudiera dar carpetazo al debate de si la homeopatía funciona o no. De hecho, después de dos siglos de amarga disputa entre homeópatas y médicos convencionales, el metaanálisis de Shang estaba destinado a decidir, finalmente, quién tenía razón y quién estaba equivocado. Shang publicó sus resultados en The Lancet en agosto de 2005. Sobre la base de su metaanálisis, concluyó:

"Este hallazgo es compatible con la noción de que los efectos clínicos de la homeopatía son efectos placebo".[7] Reforzando este punto, The Lancet publicó un editorial titulado "El final de la homeopatía" en el que argumentaban que "los médicos deben ser audaces y honestos con sus pacientes sobre la falta de beneficio de la homeopatía".[8] Esto enfureció a los homeópatas que se negaron a aceptar las conclusiones del metaanálisis de Shang y la declaración que acompaña al artículo en The Lancet.

Venganza homeosectaria

Hasta el momento, ni un solo homeosectario ha podido elaborar un estudio, bien llevado a cabo, con los máximos controles y con los mismos estándares que se le exigen a los medicamentos alópatas para demostrar que los chochos homeopáticos funcionan más allá del efecto placebo. Sin embargo, cuando se les critica, inmediatamente gritan a los cuatro vientos que están siendo atacados y censurados., lo cual es falso ya que sus espurios estudios y artículos son publicados en revistas fraudulentas que no tienen revisión por pares, en revistas de dudosa reputación científica, o páginas web pseudocientíficas como la de Discovery Dsalud.

Denuncias infundadas

Lo que sí es verdad es que ahora que está perdiendo popularidad la homeopatía, sus promotores se han puesto a denunciar y a demandar a diestra y siniestra a quien ose publicar críticas a su pseudoterapia.

En noviembre de 2019, la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) alertaba a través de un comunicado de la sucesión de demandas que han afectado a varios de sus socios, tanto periodistas, como divulgadores científicos. (Véase el comunicado en archivo PDF)

En el comunicado, la AECC declara que:

Consideramos especialmente importante que se transmitan a la sociedad informaciones con el debido rigor científico y creemos que es un ejercicio de responsabilidad social denunciar ante la opinión pública las prácticas sin evidencia científica. La preocupación por el impacto de este problema ha llevado a que, desde instancias como el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Ciencia y la Organización Médica Colegial, entre otras, se hayan puesto en marcha acciones para denunciar y reducir el avance del mismo.

~AECC[9]

Y no solo la homeopatía, si no que también el negocio de otras pseudoterapias alternativas se ha visto afectado por la acción de colectivos ciudadanos e instituciones científicas, que han alertado del peligro de algunas de estas técnicas y que han conseguido que las administraciones públicas empiecen a tomar cartas en el asunto.[10]

El caso Samuele Riva

El 28 de julio de 2011, la filial italiana del laboratorio homeopático francés Boiron, creador del producto inútil Oscillococcinum, en un aparatoso despliegue de troleo cibernético, envía una carta al proveedor de servicios de internet del usuario Samuele Riva, bloguero de la página blogzero.it, quejándose de que los artículos escritos por Riva eran 'falsos y despectivos tanto para la homeopatía como para [la] compañía', y que es responsable de empañar la reputación de la compañía y causar 'graves daños' que podrían tratar de recuperar en los tribunales.[11] Gracias al Efecto Streisand, Boiron quien creyó salirse con la suya, terminó retirando la amenaza.[12]

El caso Emilio Molina

Emilio José Molina Cazorla es Ingeniero en Informática, Licenciado en Comunicación Audiovisual y profesor de música, pero también es miembro del Círculo Escéptico y del Consejo Asesor de ARP-SAPC (Alternativa Racional a la Pseudociencia y Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico).[13] Molina es autor del libro "Pseudoterapias", de la colección Qué sabes de..., de la editorial Popular. El libro tiene como finalidad dar a conocer, principalmente a los profesionales de la salud, cómo es que los promotores de falsas terapias (y otras pseudociencias) convencen a las personas a abandonar terapias probadas por la ciencia y cuáles son las más peligrosas.[14]

A finales de 2019 fue querellado por homeosectarios cuando se atrevió a denunciar las muertes causadas directa o indirectamente por la homeopatía. En su cuenta de Twitter, Molina sobre esta situación comentó que en enero de 2020 debía presentarse a declarar.

El caso Natalie Grams

Natalie Grams es licenciada en medicina y fue una homeosectaria. Cuando se dio cuenta de su error, se convirtió en una de las voces más prominentes que se han levantado en Alemania contra quienes afirman que los chochos homeopáticos son equiparables a los medicamentos convencionales. Grams ha escrito ya varios libros contra la homeopatía y hace todo lo posible por multiplicar sus apariciones públicas para desmontar las tesis que ella misma defendió a capa y espada.[15] Al lobby homeopático no les divirtió ni un poco que una de sus defensoras se pasara al bando contrario, y que escribiera libros en contra de la pseudoterapia que les estaba llenando los bolsillos.

noframe
noframe

Grams describió a Samuel Hahnemann, el inventor de la homeopatía, como una persona inteligente que se rebeló contra un establecimiento médico supersticioso y precientífico que aplicaba terapias que ponían en peligro la vida de los pacientes; Como ella lo expresó, 'la homeopatía era, en ese momento, el mal menor'. Gram comentó que las propias teorías de Hahnemann equivalían a un autoengaño, 'lo cual no es de sorprender, ya que las medicinas [homeopáticas] no contienen nada'. Grams da crédito a un libro de Daniel Kahneman por ayudarla a comprender que la homeopatía había atraído sus procesos de pensamiento rápidos e intuitivos, evitando sus facultades analíticas lentas, y que ella había 'evitado la disonancia cognitiva cuestionando racionalmente la homeopatía en una etapa muy tardía'.[16]

En mayo de 2019, la Dra. Grams recibió un correo de la empresa fabricante de chochos homeopáticos 'Hevert' en la que se le pedía que se comprometiera a no hacer declaraciones críticas contra la homeopatía, como había hecho en una entrevista concedida a un medio alemán. Específicamente, Hevert se refería a una entrevista con el 'Rheinpfalz' en la que la Dra. Grams respondió la pregunta: 'En pocas palabras, ¿funcionan los medicamentos homeopáticos?' a lo que ella respondió: 'No más allá del efecto placebo'; luego, agregó: 'La homeopatía ya no tiene nada que ofrecer. En los estudios tampoco vemos evidencia de que haya un efecto específico.'[17] La empresa Hevert la amenazó con tener que pagar €5100 por cada crítica que ella hiciera de la homeopatía a los medios de comunicación.[18] La Dra. Grams les contestó: "No voy a firmar ese documento. Llegado el momento, iré ante el juez. Lo que yo hago es sencillamente divulgar lo que la ciencia dice sobre la homeopatía al día de hoy". En su cuenta de Twitter, la Dra. Grams publicó una copia de la amenaza.[19]

Luc Montagnier

El 2 de octubre de 2019, el homeosectario ganador del premio Nobel en 2008, Luc Montagnier, visitó la Universitat Politècnica de València en donde se le ocurrió afirmar que la homeopatía “sí tiene base científica, pero está ignorada porque el problema de la ciencia actual es que se silencia todo lo que puede molestar a la economía”. Este comentario es un apoyo claro y directo a que él mismo cree que existe una conspiración malévola. Esto obligó a que el rector de la Politècnica, Francisco Mora, publicara un comunicado aseverando que «la institución quiere dejar patente que su posición frente a la homeopatía y otras pseudociencias es clara y firme: no deben avalarse tratamientos no probados por la evidencia científica». Además recalcó que Montagnier fue «invitado a la UPV en calidad de premio Nobel [...], en ningún caso, la UPV apoya posicionamientos que carecen del respaldo de la comunidad científica».[20] Esto deja muy en claro que incluso ganadores de premios Nobel también pueden caer en las garras de las pseudociencias y hacer comentarios estúpidos. Sin embargo, hay que señalar la doble estupidez de Montagnier: también respalda el movimiento antivacunacionista.

RAE

Hoy día, los homeosectarios de habla hispana quedaron enardecidos y se elevaron las sospechas de una conspiración cuando en el XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española llevado a cabo el 7 de noviembre de 2019, entre las 284 enmiendas de acepción en el Diccionario de la RAE se resaltó el cambio en el apartado de "homeopatía", que ha pasado de ‘sistema curativo’ a ‘práctica’.

La nueva definición de la RAE (Real Academia Española) es: "Práctica que consiste en administrar a alguien, en dosis mínimas, las mismas sustancias que, en mayores cantidades, producirían supuestamente en la persona sana síntomas iguales o parecidos a los que se trata de combatir."[21] Es de notarse que siguen sacándole la vuelta a tratarla como lo que es: una falsa terapia.

Para mayor información véase también

Referencias y ligas externas

(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.

  1. Harriet Hall, MD (Nov, 2016) «The Last Word on Homeopathy». Vía: sciencebasedmedicine.org.
  2. Lila MacLellan (Nov, 2016) «Labeling homeopathic drugs “unscientific” only makes them more attractive to people who want them». Vía: qz.com.
  3. Bomac (May, 2017) «The Natural Superiority Of Homeopathy And The Conspiracy Against You Finding Out». Vía: devtome.com.
  4. Dana Ullman (Feb, 2009) «Abraham Lincoln and His Cabinet Appreciated Homeopathic Medicine». Vía: naturalnews.com.
  5. Edzard Ernst (Oct, 2014) «A truly dangerous homeopath». Vía: edzardernst.com.
  6. Lauren Cooper (Nov, 2015) «What You Should Know About Homeopathy». Vía: consumerreports.org.
  7. Aijing Shang, Karin Huwiler-Müntener, Linda Nartey, Peter Jüni, Stephan Dörig, Jonathan AC Sterne, Daniel Pewsner, Prof. Matthias Egger (2005) «Are the clinical effects of homoeopathy placebo effects? Comparative study of placebo-controlled trials of homoeopathy and allopathy». DOI: 10.1016/S0140-6736(05)67177-2. Vía: thelancet.com.
  8. Editorial (2005) «The end of homoeopathy». DOI: 10.1016/S0140-6736(05)67149-8. Vía: thelancet.com.
  9. AECC (2019) «La AECC advierte sobre una campaña judicial contra quienes combaten la pseudociencia a través de la comunicación científica». Vía: aecomunicacioncientifica.org.
  10. Teguayco Pinto (Dic, 2019) «El mundo de las pseudoterapias intenta enterrar las críticas a golpe de demandas judiciales». Vía: eldiario.es.
  11. Florian Freistetter (Ago, 2011) «Der Homöopathie-Konzern gegen den Blogger». Vía: scienceblogs.de.
  12. Fabio Turone (Ago, 2011) «Homoeopathy multinational Boiron threatens amateur Italian blogger». Vía: bmj.com.
  13. ARP-SAPC Staff (Jun, 2018) «Vídeo de la charla «Sectas 2.0. El origen emocional de las enfermedades», de EEEP Asturias». Vía: escepticos.es.
  14. Staff (2019) «Las Pseudoterapias». Vía: editorialpopular.com. ISBN:978-84-7884-783-9.
  15. Aldo Mas (Nov, 2019) «Natalie Grams, la científica que quiere 'liberar' a Alemania del 'lobby' homeopático». Vía: eldiario.es.
  16. Este segmento del artículo Conspiración contra la homeopatía posee contenido traducido, adaptado o reeditado de Wikipedia (Inglés), que porta una licencia Creative Commons.
  17. Die Rheinpfalz Staff (May, 2019) «Eine Quasi-Religion“». Vía: rheinpfalz.de.
  18. Julia Köppe (Jun, 2019) «Pharmafirma geht juristisch gegen Homöopathie-Kritiker vor». Vía: spiegel.de.
  19. Natalie Grams (May, 2019) «Twitter de Natalie Grams». Vía: twitter.com.
  20. Redacción Médica Staff (Oct, 2019) «La Politécnica rechaza la defensa de la homeopatía de un Nobel de Medicina». Vía: redaccionmedica.com.
  21. RAE (Nov, 2019) «Homeopatía». Vía: rae.es.