Club de los 27

De Wiki Pseudociencias
Mitos
00-MitoCiencia.jpg
Contemporáneos

El mito urbano del "club de los 27" se refiere a la creencia de que muchos músicos famosos y talentosos mueren a la edad de 27 años. Esta idea ha llevado a la especulación y alusiones a una supuesta maldición que afecta a artistas jóvenes y talentosos. Aunque es comprensible que la coincidencia de varias muertes a la misma edad pueda parecer sorprendente, es importante abordar este mito desde una perspectiva racional y basada en datos. Aquí hay algunas formas de refutar el mito del "club de los 27":

Comenzando con la muerte de varios músicos populares de 27 años entre 1969 y 1971, morir a la edad a esa edad se convirtió y sigue siendo un tema perenne de la cultura popular, el periodismo de celebridades y la tradición de la industria del entretenimiento. Este fenómeno cultural, que llegó a conocerse como el 'Club 27', atribuye un significado especial a los músicos, artistas, actores y otras celebridades populares que fallecieron a los 27 años, a menudo como resultado del abuso de drogas y alcohol o por medios violentos como homicidio, suicidio o accidentes relacionados con el transporte. Se han dedicado varias exposiciones a la idea, así como novelas, películas y obras de teatro. El fenómeno cultural también dio lugar al mito urbano de que las muertes de celebridades son más comunes a los 27 años, sin embargo, la investigación científica ha refutado la afirmación de un 'pico estadístico' en la muerte de músicos a esa edad, pero sigue siendo un fenómeno cultural, y muchas celebridades que mueren a los 27 años se destacan por sus estilos de vida de alto riesgo.

Las investigaciones estadísticas

Investigaciones estadísticas han podido refutar este mito recurriendo a lo siguiente:

  1. Estadísticas y análisis: En primer lugar, es necesario realizar un análisis estadístico adecuado para determinar si la cantidad de músicos famosos que mueren a los 27 años es realmente inusual o simplemente una coincidencia. Es importante comparar estas cifras con la esperanza de vida promedio de los músicos y con los índices de mortalidad de la población en general.
  2. Ampliando la muestra: El mito del "club de los 27" se basa en casos específicos de músicos famosos que murieron a los 27 años, como Jimi Hendrix, Jim Morrison, Janis Joplin y Kurt Cobain. Sin embargo, al ampliar la muestra y considerando a todos los músicos famosos en general revela que hay muchos más músicos que alcanzaron una edad avanzada y tuvieron carreras exitosas.
  3. Variables personales: Es importante tener en cuenta las circunstancias personales y las decisiones individuales de cada músico. Muchos de los músicos que mueren a los 27 años han enfrentado problemas de adicciones o dificultades emocionales. Estos factores pueden contribuir a su fallecimiento prematuro, pero no se debe atribuir únicamente a la edad de 27 años.

Sobrevivientes de los 27 años

Son muchos los músicos famosos que han superado los 27 años y han continuado teniendo carreras exitosas en la música. Por ejemplo, artistas como Mick Jagger, Keith Richards, Bob Dylan y Paul McCartney son ejemplos de músicos que han superado la "edad maldita" y han tenido carreras prolíficas y longevas.

Otros campos creativos

El mito del "club de los 27" se centra en músicos famosos, pero si ampliamos nuestro enfoque a otros campos creativos, encontraremos que hay personas talentosas que fallecen a diferentes edades. Los artistas, escritores y actores también han enfrentado tragedias prematuras, pero no se ha generado un mito similar en torno a una edad específica.

En resumen, el mito del "club de los 27" puede ser refutado al examinar los datos y las estadísticas reales, ampliar la muestra de músicos famosos, considerar las variables personales y destacar los casos de músicos que han superado los 27 años y han tenido carreras exitosas. Al hacerlo, podemos desafiar la noción de una supuesta maldición y reconocer que la muerte prematura de artistas es trágica, pero no se limita a una edad específica.

Listado de celebridades que pertenecen al club de los 27

  • Joseph Merrick, 1862-1890
  • Alexandre Levy, 1864-1892
  • Louis Chauvin, 1881-1908
  • Rupert Brooke, 1887-1915
  • Robert Johnson, 1911-1938
  • Ghazi of Iraq 1912-1939
  • Nat Jaffe 1918-1945
  • Jesse Belvin 1932-1960
  • Rudy Lewis 1936-1964
  • Joe Henderson 1937-1964
  • Malcolm Hale 1941-1968
  • Dickie Pride 1941-1969
  • Brian Jones 1942-1969
  • Alan Wilson 1943-1970
  • Jimi Hendrix 1942-1970
  • Janis Joplin 1943-1970
  • Arlester Christian 1943-1971
  • Jim Morrison 1943-1971
  • Leslie Harvey 1944-1972
  • Ron McKernan 1945-1973
  • Roger L. Durham, 1946-1973
  • Pamela Courson, 1946-1974
  • Wallace Yohn, 1947-1974
  • Dave Alexander, 1947-1975
  • Pete Ham, 1947-1975
  • Gary Thain, 1948-1975
  • Cecilia, 1948-1976
  • Helmut Köllen, 1950-1977
  • Chris Bell, 1951-1978
  • Zenon De Fleur, 1951-1979
  • D. Boon, 1958-1985
  • Alexander Bashlachev, 1960-1988
  • Amar Singh Chamkila, 1960-1988
  • Jean-Michel Basquiat, 1960-1988
  • Pete de Freitas, 1961-1989
  • Finbarr Donnelly, 1962-1989
  • Chris Austin, 1964-1991
  • Dimitar Voev, 1965-1992
  • Mia Zapata, 1965-1993
  • Kurt Cobain, 1967-1994
  • Kristen Pfaff, 1967-1994
  • Andrés Escobar, 1967-1994
  • Richey Edwards, 1967-1995
  • Stretch, 1968-1995
  • Fat Pat, 1970-1998
  • Freaky Tah, 1971-1999
  • Kami, 1972-1999
  • Rodrigo Bueno, 1973-2000
  • Sean P. McCabe, 1972-2000
  • María S. Serrano, 1973-2001
  • Rico Yan, 1975-2002
  • Jeremy Ward, 1976-2003
  • Jonathan Brandis, 1976-2003
  • Andrea Absolonová, 1976-2004
  • Bryan Ottoson, 1978-2005
  • Valentín Elizalde, 1979-2006
  • Damien Morris, 1980-2007
  • Orish Grinstead, 1980-2008
  • Jade Goody, 1981-2009
  • Dash Snow, 1981-2009
  • Amy Winehouse, 1983-2011
  • Richard Turner, 1984-2011
  • Sahara Davenport, 1984-2012
  • Christian Beníte, 1986-2013
  • Thomas Fekete, 1988-2016
  • Anton Yelchin, 1989-2016
  • Shot, 1989-2017
  • Kim Jong-hyun, 1990-2017
  • Fredo Santana, 1990-2018
  • Tyler Skaggs, 1991-2019
  • Benjamin Keough, 1992-2020
  • Murda Killa, 1993-2020
  • Yoo Ju-eun, 1995-2022
  • Walkie, 1995-2022
  • Yung Trappa, 1995-2023
  • Julián Figueroa, 1995-2023