Charles Darwin y homeopatía
Artículos sobre |
Homeosectarismo |
Mito
Charles Darwin fue un defensor de la Homeopatía y no podría haber escrito El origen de las especies sin el tratamiento homeopático que recibió del Dr. Gully, según se sabe de las propias cartas de Darwin.
Antecedentes
Darwin era una persona enfermiza. Sufría del estómago y muchas veces vomitaba, lo que le causaba malestar. Algunos han sugerido que sus síntomas eran provocados por el estrés del trabajo y la dificultad de enfrentar la naturaleza controvertida de lo que estaba haciendo. También se ha sugerido que padecía una enfermedad que adquirió durante sus viajes en el Beagle en América del Sur. Cualquiera que sea la causa, sus médicos no pudieron hacer nada por él.
Finalmente, buscó los servicios de un tal Dr. James Manby Gully de Malvern que ofreció un tratamiento basado en bañarse y ducharse en agua fría. En una carta a Richard Owen, el mismo que acuñó el término "dinosaurio" y que fue fundador del Museo de Historia Natural de Londres, Darwin escribió:
He resuelto ir a principios del verano y pasar dos meses en Malvern para ver si hay algo de verdad en Gully y la cura del agua: los médicos habituales no pueden controlar mis incesantes vómitos. |
~Charles Darwin[1] |
Refutación
Ese asunto de que Darwin apoyaba la homeopatía es una invención descarada y deshonesta del troll profesional y homeosectario estadounidense Dana Ullman, quien lo escribió en su libro The Homeopathic Revolution: Famous People and Cultural Heroes Who Chose Homeopathy.[2] Ullman describe su libro como la "obra más importante de mi vida." Y agrega: "Es un proyecto que realmente puede cambiar el rostro (y el corazón) de la medicina y puede hacer de la homeopatía una palabra común. Esta es una declaración audaz ... y sin embargo, siento profundamente que es verdad. Los comentarios que he recibido hasta la fecha lo han confirmado aún más."
Es curioso ver que los comentarios favorables al libro en Amazon provienen de otros charlatanes que han publicado libros llenos de pseudociencias.[3] El libro presenta un prólogo escrito por Peter Fisher, médico homeosectario de Su Majestad la reina Isabel II.[4]
Afirmar que Darwin no podría haber escrito su magna obra sin el tratamiento homeopático es una declaración muy importante ya que, obviamente, Darwin es un ícono relevante dentro de la comunidad escéptica. Los logros de Darwin son un enorme monumento intelectual al poder de la racionalidad sobre la superstición, la religión y la sinrazón. Afirmar que Darwin está del lado de los homeópatas debería ser un gran golpe para los que dudan de las pseudociencias. Las afirmaciones de Ullman se están difundiendo rápidamente entre la comunidad homeópata y hacen creer que este científico está realmente de su lado.
Esto que hace Ullman es análogo a lo que llevan a cabo los cristianos al publicar en Internet tonterías sin fundamento como:
- El cortometraje de El Barbero.
- El cortometraje donde Einstein pone en ridículo a un profesor de filosofía, etc.
- Locuras como que hubo un un día perdido
- Que el físico Michio Kaku descubrió que Dios existe
- Que hubo un día perdido en la historia de la Tierra
- Que Dios mismo evitó que un pedazo de tiza se rompiera para darle la razón aun cristiano.
- O la clásica de que Darwin se convirtió en cristiano en su lecho de muerte
Al igual que con Albert Einstein, los defensores de pseudociencias requieren de un genio, o persona famosa por su inteligencia, para meterlo a fuerza en sus leyendas, alguien a quien el público reconocerá inmediatamente como tal. Por lo regular, las personas ignorantes terminan creyendo esas sandeces porque prefieren creer lo que se les dice en vez de investigar si tales cosas son ciertas. Y estas mismas personas se tragan más fácil el cuento si este está bien escrito y se mezclan adrede términos científicos (por lo general mal empleados).
Datos reales de Darwin y la homeopatía
Una revisión no exhaustiva revela mucho sobre los métodos de investigación de Dana Ullman. Casi todo lo que Darwin escribió alguna vez está disponible en línea. No solo sus libros, sino sus cartas, tanto las enviadas como las recibidas por él. Textos de y hacia los científicos, los médicos, su familia y su esposa están ahí. La Universidad de Cambridge nos da el Proyecto de Correspondencia de Darwin[5] y cualquier persona puede revisar las afirmaciones de este charlatán.
El Dr. Gully era un doctor no convencional con métodos no convencionales, incluidos tratamientos con con agua (hidropatía) y la homeopatía. Lo que Darwin deja bastante claro en esta carta y en otras es que está interesado en ver si la cura del agua funciona. Darwin demuestra que sabe de homeopatía y se burla por ello. Le dice a su hermana Susan: "lamento decir que el doctor Gully me administra medicamentos homeopáticos tres veces al día, los cuales tomo obedientemente sin un átomo de fe".[6]
En otra carta, a William Fox, primo segundo y colaborador suyo, Darwin expresa: "Hablas de homeopatía; que es un tema que me enoja, incluso más que la clarividencia: la clarividencia trasciende tanto la creencia, que las facultades ordinarias de uno se ponen fuera de discusión, pero en la homeopatía entran en juego el sentido común y la observación común, y ambos deben ir a los Perros, si las dosis infinitesimales tienen algún efecto."[7]
Su confianza y amistad en el doctor Gully dio un giro a lo trágico. Su hija Annie, a quien adoraba, se enfermó de vómitos extremos. Temiendo que ella tuviera la misma enfermedad que él, la puso al cuidado de Gully, quien a pesar de su charlatanería homeopática (de y otras), no pudo salvarla.
Entonces, ¿qué tendrá que decir Dana Ullman en apoyo de su afirmación de que debemos las obras de Darwin a la homeopatía? Es cierto que Darwin tomó curas homeopáticas, pero también es obvio que solo hizo esto como parte del régimen hospitalario en el que se encontraba y que hablaba de manera despectiva sobre la práctica. Sabemos que Darwin se sintió un poco mejor después de su estadía en el hospital de Malvern, pero Darwin creyó que esto se debía a la cura del agua y a que estuvo descansando del trabajo que lo estresaba. Darwin usaba la cura del agua cada vez que sentía que la necesitaba. Pero no hizo lo mismo con la homeopatía. Tal vez Dana afirmará que en realidad fue la homeopatía lo que ayudó a Darwin. Pero este solo sería el error habitual de los homeópatas haciendo razonamientos post hoc y a la falacia del pensamiento ilusorio de los homeosectarios, ya que no hay una sola prueba de que esto sea cierto.
Tal vez Dana encontró algunas cartas que apoyan la idea de que Darwin era un fanático de la homeopatía, pero por más que se busque entre las casi ochenta cartas suyas que hablan sobre el Dr. Gully, y otras diez que hablan sobre la homeopatía, no hay nada que sugiera que Darwin era un creyente de esta pseudoterapia.
En la biografía de su hijo se al Darwin como hombre, su enfermedad y su humor travieso: "Comenzó en 1849 cuando muy enfermo sufría de una náuseas constantes. Fox (o Sulivan) le instó a que intentara la cura con agua y finalmente aceptó... [...] Pensó que el doctor Gully era un facultativo inteligente, pero no creo que le agradara. Rechazaba toda la homeopatía y el espiritualismo que el Dr. Gully favorecía."[8]
Artículo engañoso de Ullman
En 2010 se publicó un artículo de Dana Ullman en la revista eCAM, perteneciente a la Oxford University Press; el artículo se llama 'El curioso caso de Charles Darwin y la homeopatía'. Ullman usó la revista (revisada por pares) para repetir sus tonterías sobre Darwin y la homeopatía. En el documento, hace varias afirmaciones, entre la qyue destaca: “Después de solo un mes de tratamiento, Charles tuvo que admitir que los tratamientos de Gully no eran una charlatanería después de todo”, tratando de sugerir que Darwin se había convertido en seguidor (lo cual no es verdad). No hay nada en sus cartas que sugiera tal cosa.
También escribe Ullman: "Debido a que Darwin estaba empezando a proponer sus propias ideas nuevas sobre la evolución, habría sido un suicidio profesional transmitir sus experiencias positivas con la homeopatía."[9] Dado que Darwin publicó uno de los libros más audaces sobre ciencia de todos los tiempos, es un insulto sugerir que era un cobarde cuando se trataba de dar sus opiniones sobre la medicina. Este pasaje es nada menos que deshonroso.
Ullman afirma que Darwin experimentó con diluciones homeopáticas. De nuevo, esto es absurdo. Darwin realizó una investigación innovadora sobre soluciones diluidas de sales de amoníaco en plantas de rocío solar, pero claramente no eran preparaciones homeopáticas. Y Darwin nunca sugirió ni creyó que lo fueran. Ullman se retuerce desesperadamente para intentar sugerir que Darwin estaba asombrado del poder de la homeopatía. En general, Ullman está desesperado en sus intentos por sugerir que la historia de la ciencia debería reescribirse para incluir las supuestas experiencias y experimentos de Darwin con la homeopatía.[10]
Fuentes principales
- "Charles Darwin and Homeopathy", por Andy Lewis.[11]
- "The Homeopathic Revolution by Dana Ullman: A Review".[12]
Para conocer más, véanse los siguientes artículos relacionados
- Hitos en la historia de la homeopatía
- Homeopatía vs placebo
- Homeopatía y cáncer
- Homeopatía y nanopartículas
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|