Cayetano Antonio Ripoll
Víctimas de la religión | |
---|---|
![]() |
|
Cayetano Antonio Ripoll | |
Religión ofensora | |
Causa |
Herejía
|
Fecha |
31 de julio de 1826
|
Cómo |
Ejecución por ahorcamiento.
|
Cayetano Antonio Ripoll fue maestro de escuela en Valencia que fue acusado de no creer en los dogmas católicos, fue condenado a muerte por hereje en Valencia y ahorcado.
Se ha afirmado que fue la última víctima de la Inquisición española, sin embargo no fue condenado por el Santo Oficio porque en 1826 no existía ya, sino que fue sentenciado por la Junta de Fe de la diócesis de Valencia que había sido creada por el arzobispo Simón López para que ejerciera las funciones del extinguido tribunal.
Ripoll luchó contra los franceses en la Guerra de la Independencia como oficial de infantería; fue hecho prisionero y llevado a Francia. En Francia se relacionó con un grupo de cuáqueros que le acogieron y se convirtió al deísmo.
Ya en Valencia, Ripoll fue denunciado por vecinos de la zona, "analfabetos en su mayoría, [que] no entendían por qué no seguía los rituales tradicionales del catolicismo, a pesar de la bondad, el desprendimiento y el amor a sus semejantes de que siempre hizo gala, según los testimonios recogidos por algunos de sus coetáneos".
Fue detenido en octubre de 1824 y durante los dos años que permaneció en una antigua cárcel inquisitorial de la ciudad de Valencia no quiso rectificar en su alma las verdaderas ideas de nuestra santa religión, para restituirla a la creencia católica, según el informe del presidente de la Junta de Fe de la diócesis de Valencia y antiguo inquisidor, Miguel Toranzo.
Fue condenado a muerte por el Tribunal de la Fe diocesano por hereje contumaz y relajado a la justicia ordinaria. La Audiencia de Valencia, a pesar de no contar con la autorización del rey, dictó y ejecutó arbitrariamente la sentencia el 31 de julio de 1826. Fue ahorcado y, por orden del tribunal, el cadáver fue metido en una cuba, pintada con unas llamas. La cuba fue llevada al río y el cuerpo fue "enterrado en el lugar destinado a tales reos [condenados por herejía], fuera del cementerio", tal como relató el presidente de la Junta de Fe. "Ripoll fue «entregado a las llamas», al infierno, como en otro tiempo se hacía con los herejes contumaces".
Según otras versiones, la cuba con el cadáver fue quemada en el antiguo Cremador de la Inquisición, próximo al puente de San José, precisamente donde ahora se encuentra el Centro Comercial Nuevo Centro, en la parte recayente al antiguo cauce del río Turia.
El proceso y ejecución de Cayetano Ripoll causó un gran escándalo en toda Europa, aunque en España quedó casi oculto debido a la censura de prensa. Fue el último ejecutado en España por el llamado delito de herejía, mientras que la última persona condenada a muerte por la Inquisición fue una mujer, María de los Dolores López, que en 1781 fue estrangulada a garrote vil en Sevilla y su cadáver arrojado a la hoguera.