Café y resaca
Artículos sobre |
Creencias falaces |
Mito
El café negro cargado es bueno para aliviar la resaca por las mañanas después de una borrachera.
Refutación
El café, al igual que la teofilina y la teobromina, es una metilxantina y es un estimulante leve del Sistema Nervioso Central. Es la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo. Se encuentra en bebidas no alcohólicas como el café, té, cocoa, chocolate y una gran variedad de fármacos de prescripción y de venta directa. Aumenta ligeramente la secreción de noradrenalina y estimula la actividad neural en múltiples regiones del cerebro. La cafeína se absorbe por el tubo digestivo, se distribuye con rapidez por todos los tejidos. Se piensa que muchos de los efectos de la cafeína se deben a antagonismo competitivo al nivel de los receptores de adenosina. Esta última es un neurorregulador que influye en diversas funciones del Sistema Nervioso Central.
El café, que es la fuente más importante de cafeína, se extrae de los frutos de Coffea arabica y especies similares. Las bebidas con sabor a cola (Coca-Cola y Pepsi, por ejemplo) casi siempre poseen cantidades importantes de cafeína, en parte por su contenido de extractos de nueces de Cola acuminata y también por el contenido de cafeína en su fabricación.
En general, la cafeína disminuye el cansancio y la fatiga, pudiendo aumentar la capacidad de realización de determinadas tareas. Dosis altas pueden producir inquietud, nerviosismo, excitación, insomnio, taquicardia, diuresis y problemas digestivos. En la intoxicación se observan contracciones musculares, pensamiento acelerado, arritmias cardíacas y agitación psicomotora. Existen notables diferencias en la sensibilidad a la cafeína: mientras que algunas personas manifiestan gran tolerancia otras, en cambio, son muy sensibles a sus efectos.
La cafeína contenida en el café es posible que "despierte" a una persona que sufre de "cruda" o resaca, pero es más probable que acentúe el malestar después de una borrachera. Uno de los efectos de la cafeína es la diuresis, es decir que estimula la producción de orina, por lo que hace que se pierdan fluidos y la persona se deshidrate. El dolor de cabeza durante una resaca es propiciada por la deshidratación.
Lo mejor para evitar los efectos de la resaca es tomar agua antes de acostarse para contraatacar los efectos deshidratadores del licor. Por la mañana se debe tomar otra cantidad de agua, unos dos vasos y comer un desayuono ligero.