Círculo mágico

De Wiki Pseudociencias
Artículos sobre
Ocultismo.png
Ocultismo

En la práctica del ocultismo se emplean círculos mágicos que se suponen proveen de protección a los magos contra daños sobrenaturales. A veces tienen dibujado un pentáculo.

Los nigromantes eran afectos a emplear los círculos mágicos a la hora de invocar a los muertos para saber el futuro. Los hechiceros creían que el círculo los protegía cuando mandaban llamar a algún demonio.

Se utilizan una variedad de círculos. A veces se dibuja un círculo triple, el diámetro de cada círculo concéntrico suele ser 15.24 cm menos que el que lo rodea. El círculo más externo se marca en cuatro puntos equidistantes para el norte, sur, este y oeste. Se escriben palabras mágicas en cada punto: "Agial" en la parte oriental, "Tzabaoth" en el sur, "JHVH" en la parte occidental, y "Adhby" en la parte norte. Entre cada uno de estos puntos se traza un pentáculo, o estrella de cinco puntas.

Circulo Mag Salomon.jpg

El mago pone su brasero de carbón encendido en el punto más oriental, en el círculo más pequeño. Entonces su altar, su plomada central con el centro del brasero, esta equipado. Sobre el altar están las herramientas del ritual, incluyendo el agua salada, incienso, velas, y las hierbas adecuadas para su empresa específica. Velas encendidas también serían colocadas alrededor del círculo exterior. Cada herramienta es cuidadosamente consagrada y envuelta en lino blanco.

En el círculo, con él, el mago habría preparado los talismanes adecuados. Inscritos también dentro del círculo deberán estar los sellos de los espíritus a ser evocados. A continuación, se dibuja un triángulo al lado del círculo mágico, y es en este triángulo que el espíritu se manifestará. El mago entonces da inició a la invocación. La primera orden del día es la evocación del propio espíritu guardián del mago. Esta, se cree, es una garantía adicional de protección. A continuación, se intenta la evocación del espíritu planetario.

Sin embargo, otros ritos exigen que el mago dibuje un círculo que contiene el sello del Salomón (también conocida como Estrella de David) con un rectángulo superpuesto sobre ella, una cruz en el diamante central formado por el sello. El sello de Salomón se recomienda especialmente para invocar espíritus del aire. De acuerdo con Pedro de Abano (un autor ocultista, 1250-1318), esta invocación debe tener lugar cuando la luna está en fase creciente. Abano también recomendó la inscripción de cuatro círculos concéntricos para la invocación de los espíritus buenos. Esto debe hacerse en la primera hora de un domingo de primavera. Los nombres inscritos en los círculos son Varcan, rey-ángel del aire, y Tus, Andas y Cynabel, que son ministros sagrados del Señor. Los ángeles más altos del domingo, de acuerdo con Abano, son Miguel, Dardiel, y Huratapal. El viento del norte lleva a estos ángeles, y pueden ser invocados por ceremonias mágicas que emplean incienso hecho de lija roja.