Aynaz Anni Cyrus
Víctimas de la religión | |
---|---|
![]() |
|
Aynaz Anni Cyrus | |
Nombre real |
آیناز کوروش
|
Religión ofensora | |
Autor (es) |
Desconocido
|
Causa | |
Cómo |
Por lapidación.
|
Estatus |
Viva
|
Antecedentes
A los 13 años, Anni Cyrus se vio obligada a casarse con un hombre mucho mayor de edad por su padre, un jeque. El matrimonio fue concertado cuando ella no tenía poder de decisión propia y su esposo la violaba, y la golpeaba sin motivo alguno todos los días. Debe entenderse que la violación marital y el matrimonio con niñas es legal en Irán porque se sigue el modelo de Muhammad (Véase el artículo Muhammad, Aisha y la pedofilia). También fue violada por la policía.
Cyrus se describe a sí misma como 'un poco rebelde' y pagó el precio por ello con numerosos arrestos y azotes. Fue arrestada por primera vez a la edad de 11 años por estar en una fiesta donde había muchachos presentes. Dichas reuniones son ilegales, pero muchas se llevan a cabo en casas particulares con la esperanza de que la policía de moralidad no las vea ni las reporte. Después de su arresto, Cyrus fue encarcelada, pero no en una prisión para jóvenes, sino en una para adultos. En otra ocasión, la arrestaron cuando algo de su cabello escapó de su hijab y fue visible para otros. Una vez fue arrestada cuando salía de una fiesta en un taxi; ella se sentó en el asiento delantero al lado del conductor porque el asiento trasero estaba lleno con sus amigos. No se movió al asiento trasero después de que habían dejado a sus amigos, por lo que fue arrestada por estar sentada junto a un hombre. El taxista también fue encerrado. Por este delito fue sentenciada a 75 latigazos, pero su abuela logró pagar a la policía y su sentencia se redujo a 25. En otra fiesta, todas las personas con las que estaba fueron arrestadas por relaciones prohibidas (mujeres con hombres) y sentenciados a 35 latigazos.
Debido al maltrato Cyrus escapó a Turquía cuando tenía 15 años y se dirigió a los Estados Unidos tres años después.
Activismo
Ahora, ciudadana estadounidense y activista de derechos humanos, habla y escribe para crear conciencia y ayudar a otras niñas y mujeres como ella. Ella presenta el programa The Unknown en el canal de YouTube de Jamie Glazov Gang.
Anni Cyrus es una opositora de las ideas retrógradas de Linda Sarsour. A diferencia de Sarsour, Cyrus ha elogiado a las mujeres iraníes que ahora participan en el levantamiento contra el régimen opresivo en su tierra natal. Rindió homenaje a aquellas que 'valientemente sostienen sus hijabs en palos y se arriesgan a la cárcel o a la muerte'.
Según la ley de la sharia, el castigo por abandonar el islam es la muerte. Hablar contra el régimen iraní es igualmente arriesgado. El actual líder supremo de Irán, Ali Khamenei, quiere llevar a Cyrus a juicio. Al hablar en contra del régimen, Cyrus, también, ha arriesgado su vida. Se le impuso una fatwa en forma de una sentencia de muerte impuesta por líderes religiosos musulmanes. Ella se muda de domicilio frecuentemente y da sus discursos bajo una gran seguridad.
En caso de ser juzgada en Irán, puede enfrentar el castigo de la lapidación.
Para Cyrus, el Islam no es una religión sino una ideología. Para ella tampoco existe tal cosa como musulmán moderado.